Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia

Autores
Lucero Belgrano, María Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos una aproximación a la construcción del poder político vigente en la provincia de San Luis desde 1983, indagando en los mecanismos de producción y reproducción simbólica que consolidan su hegemonía. El interrogante que guía este artículo es ¿dónde encuentra sus fuentes de legitimación el poder local y cómo las utiliza? En este sentido, nuestra preocupación se centra en los usos del pasado que hace el bloque dominante puntano, la imagen que construye sobre éste y el tipo de identidad quedesde allí impulsa.Presentamos en las siguientes páginas un primer acercamiento a la temática de la identidad y su relación con la memoria a través de la denominada "puntanidad".
n this paper we aim to approach the topic of political power construction in effect in the province of San Luis since 1983, examining the mechanisms of production and symbolic reproduction that consolidate its hegemony. The question that guides this article is: where does local power find its sources of legitimacy and how does it use them? In this sense, our concern is focused on the uses of the past that the Puntano dominant block makes, the image of it that it builds and the type of identity it drives from there. In the following pages we present a first approach to the theme of identity and its relationship with memory through the so-called “puntanidad”.
Fil: Lucero Belgrano, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
Materia
SAN LUIS
HEGEMONIA
PUNTANIDAD
MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126197

id CONICETDig_e275ff77c3bd36269aef0f88dce7a0a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126197
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provinciaPower, memory and identity in San Luis: On the “puntanidad” in the construction of the province’s hegemonic powerLucero Belgrano, María InésSAN LUISHEGEMONIAPUNTANIDADMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo nos proponemos una aproximación a la construcción del poder político vigente en la provincia de San Luis desde 1983, indagando en los mecanismos de producción y reproducción simbólica que consolidan su hegemonía. El interrogante que guía este artículo es ¿dónde encuentra sus fuentes de legitimación el poder local y cómo las utiliza? En este sentido, nuestra preocupación se centra en los usos del pasado que hace el bloque dominante puntano, la imagen que construye sobre éste y el tipo de identidad quedesde allí impulsa.Presentamos en las siguientes páginas un primer acercamiento a la temática de la identidad y su relación con la memoria a través de la denominada "puntanidad".n this paper we aim to approach the topic of political power construction in effect in the province of San Luis since 1983, examining the mechanisms of production and symbolic reproduction that consolidate its hegemony. The question that guides this article is: where does local power find its sources of legitimacy and how does it use them? In this sense, our concern is focused on the uses of the past that the Puntano dominant block makes, the image of it that it builds and the type of identity it drives from there. In the following pages we present a first approach to the theme of identity and its relationship with memory through the so-called “puntanidad”.Fil: Lucero Belgrano, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126197Lucero Belgrano, María Inés; Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 11; 27; 12-2019; 1-191851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/369info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126197instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:13.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia
Power, memory and identity in San Luis: On the “puntanidad” in the construction of the province’s hegemonic power
title Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia
spellingShingle Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia
Lucero Belgrano, María Inés
SAN LUIS
HEGEMONIA
PUNTANIDAD
MEMORIA
title_short Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia
title_full Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia
title_fullStr Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia
title_full_unstemmed Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia
title_sort Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero Belgrano, María Inés
author Lucero Belgrano, María Inés
author_facet Lucero Belgrano, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SAN LUIS
HEGEMONIA
PUNTANIDAD
MEMORIA
topic SAN LUIS
HEGEMONIA
PUNTANIDAD
MEMORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos una aproximación a la construcción del poder político vigente en la provincia de San Luis desde 1983, indagando en los mecanismos de producción y reproducción simbólica que consolidan su hegemonía. El interrogante que guía este artículo es ¿dónde encuentra sus fuentes de legitimación el poder local y cómo las utiliza? En este sentido, nuestra preocupación se centra en los usos del pasado que hace el bloque dominante puntano, la imagen que construye sobre éste y el tipo de identidad quedesde allí impulsa.Presentamos en las siguientes páginas un primer acercamiento a la temática de la identidad y su relación con la memoria a través de la denominada "puntanidad".
n this paper we aim to approach the topic of political power construction in effect in the province of San Luis since 1983, examining the mechanisms of production and symbolic reproduction that consolidate its hegemony. The question that guides this article is: where does local power find its sources of legitimacy and how does it use them? In this sense, our concern is focused on the uses of the past that the Puntano dominant block makes, the image of it that it builds and the type of identity it drives from there. In the following pages we present a first approach to the theme of identity and its relationship with memory through the so-called “puntanidad”.
Fil: Lucero Belgrano, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
description En el presente trabajo nos proponemos una aproximación a la construcción del poder político vigente en la provincia de San Luis desde 1983, indagando en los mecanismos de producción y reproducción simbólica que consolidan su hegemonía. El interrogante que guía este artículo es ¿dónde encuentra sus fuentes de legitimación el poder local y cómo las utiliza? En este sentido, nuestra preocupación se centra en los usos del pasado que hace el bloque dominante puntano, la imagen que construye sobre éste y el tipo de identidad quedesde allí impulsa.Presentamos en las siguientes páginas un primer acercamiento a la temática de la identidad y su relación con la memoria a través de la denominada "puntanidad".
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126197
Lucero Belgrano, María Inés; Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 11; 27; 12-2019; 1-19
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126197
identifier_str_mv Lucero Belgrano, María Inés; Poder, memoria e identidad en San Luis: Acerca de la "puntanidad" en la construcción del poder hegemónico de la provincia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 11; 27; 12-2019; 1-19
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/369
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980880645095424
score 12.993085