Razones para reducir el consumo de alcohol en universitarios
- Autores
- Conde, Karina Natalia; Peltzer, Raquel Inés; Lichtenberger, Aldana; Tosi, Lucas; Cremonte, Mariana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las razones para reducir el consumo de alcohol pueden ser definidas como motivos que llevan a una persona a disminuir el consumo de alcohol o mantener la sobriedad. Este tema suele ser poco estudiado, particularmente en países latinoamericanos y en poblaciones en riesgo. El objetivo de esta investigación de diseño secuencial exploratorio fue explorar las razones para cambiar el consumo de alcohol en universitarios que lo hayan modificado (N = 100), de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, con una pregunta abierta. A su vez, la descripción se realizó sobre la base de la experiencia previa de consumo excesivo episódico del alcohol, trastornos por uso de alcohol, y el sexo de los participantes. Los resultados indican que el motivo más frecuente es el disgusto o indiferencia por la sustancia en casi todos los grupos considerados. Sin embargo, cuando el trastorno por uso de alcohol fue grave o moderado, se observaron diferencias. Se discuten los aportes teóricos de la investigación, entre ellos, comprender qué lleva a cada grupo a cambiar su consumo alcohol, y las implicancias para el desarrollo de intervenciones específicas basadas en esta información.
The reasons to reduce alcohol consumption may be defined as the causes leading a person to decrease alcohol consumption or to stay sober. This topic is not often widely studied, particularly in Latin American countries and at-risk populations. The aim of this sequential exploratory research was to explore, through an open question, the reasons why university students (N = 100) of the city of Mar del Plata, Argentina, changed their alcohol consumption. Additionally, the description was based on previous heavy episodic alcohol consumption, disorders caused by alcohol use, and participants’ gender. The results indicate that almost all studied groups reduced alcohol consumption due to their distaste or indifference for the substance. However, when disorders caused by alcohol use were severe or moderate, differences were observed. The theoretical contributions of this research are discussed, including the understanding of what leads each group to change its alcohol consumption, and the implications for the development of specific interventions based on this information.
Fil: Conde, Karina Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Peltzer, Raquel Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Lichtenberger, Aldana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Tosi, Lucas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Cremonte, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina - Materia
-
RAZONES
REDUCIR
CONSUMO DE ALCOHOL
UNIVERSITARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55867
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4641011a2061e3df44abcd8ee0116a8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55867 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Razones para reducir el consumo de alcohol en universitariosReasons to reduce alcohol consumption in university studentsConde, Karina NataliaPeltzer, Raquel InésLichtenberger, AldanaTosi, LucasCremonte, MarianaRAZONESREDUCIRCONSUMO DE ALCOHOLUNIVERSITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las razones para reducir el consumo de alcohol pueden ser definidas como motivos que llevan a una persona a disminuir el consumo de alcohol o mantener la sobriedad. Este tema suele ser poco estudiado, particularmente en países latinoamericanos y en poblaciones en riesgo. El objetivo de esta investigación de diseño secuencial exploratorio fue explorar las razones para cambiar el consumo de alcohol en universitarios que lo hayan modificado (N = 100), de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, con una pregunta abierta. A su vez, la descripción se realizó sobre la base de la experiencia previa de consumo excesivo episódico del alcohol, trastornos por uso de alcohol, y el sexo de los participantes. Los resultados indican que el motivo más frecuente es el disgusto o indiferencia por la sustancia en casi todos los grupos considerados. Sin embargo, cuando el trastorno por uso de alcohol fue grave o moderado, se observaron diferencias. Se discuten los aportes teóricos de la investigación, entre ellos, comprender qué lleva a cada grupo a cambiar su consumo alcohol, y las implicancias para el desarrollo de intervenciones específicas basadas en esta información.The reasons to reduce alcohol consumption may be defined as the causes leading a person to decrease alcohol consumption or to stay sober. This topic is not often widely studied, particularly in Latin American countries and at-risk populations. The aim of this sequential exploratory research was to explore, through an open question, the reasons why university students (N = 100) of the city of Mar del Plata, Argentina, changed their alcohol consumption. Additionally, the description was based on previous heavy episodic alcohol consumption, disorders caused by alcohol use, and participants’ gender. The results indicate that almost all studied groups reduced alcohol consumption due to their distaste or indifference for the substance. However, when disorders caused by alcohol use were severe or moderate, differences were observed. The theoretical contributions of this research are discussed, including the understanding of what leads each group to change its alcohol consumption, and the implications for the development of specific interventions based on this information.Fil: Conde, Karina Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Peltzer, Raquel Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Lichtenberger, Aldana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Tosi, Lucas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Cremonte, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaUniversidad de San Martín de Porres2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55867Conde, Karina Natalia; Peltzer, Raquel Inés; Lichtenberger, Aldana; Tosi, Lucas; Cremonte, Mariana; Razones para reducir el consumo de alcohol en universitarios; Universidad de San Martín de Porres; Liberabit; 23; 2; 12-2017; 247-2581729-48272223-7666CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/12info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2017.v23n2.06info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272017000200006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55867instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:38.745CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Razones para reducir el consumo de alcohol en universitarios Reasons to reduce alcohol consumption in university students |
title |
Razones para reducir el consumo de alcohol en universitarios |
spellingShingle |
Razones para reducir el consumo de alcohol en universitarios Conde, Karina Natalia RAZONES REDUCIR CONSUMO DE ALCOHOL UNIVERSITARIOS |
title_short |
Razones para reducir el consumo de alcohol en universitarios |
title_full |
Razones para reducir el consumo de alcohol en universitarios |
title_fullStr |
Razones para reducir el consumo de alcohol en universitarios |
title_full_unstemmed |
Razones para reducir el consumo de alcohol en universitarios |
title_sort |
Razones para reducir el consumo de alcohol en universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conde, Karina Natalia Peltzer, Raquel Inés Lichtenberger, Aldana Tosi, Lucas Cremonte, Mariana |
author |
Conde, Karina Natalia |
author_facet |
Conde, Karina Natalia Peltzer, Raquel Inés Lichtenberger, Aldana Tosi, Lucas Cremonte, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Peltzer, Raquel Inés Lichtenberger, Aldana Tosi, Lucas Cremonte, Mariana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RAZONES REDUCIR CONSUMO DE ALCOHOL UNIVERSITARIOS |
topic |
RAZONES REDUCIR CONSUMO DE ALCOHOL UNIVERSITARIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las razones para reducir el consumo de alcohol pueden ser definidas como motivos que llevan a una persona a disminuir el consumo de alcohol o mantener la sobriedad. Este tema suele ser poco estudiado, particularmente en países latinoamericanos y en poblaciones en riesgo. El objetivo de esta investigación de diseño secuencial exploratorio fue explorar las razones para cambiar el consumo de alcohol en universitarios que lo hayan modificado (N = 100), de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, con una pregunta abierta. A su vez, la descripción se realizó sobre la base de la experiencia previa de consumo excesivo episódico del alcohol, trastornos por uso de alcohol, y el sexo de los participantes. Los resultados indican que el motivo más frecuente es el disgusto o indiferencia por la sustancia en casi todos los grupos considerados. Sin embargo, cuando el trastorno por uso de alcohol fue grave o moderado, se observaron diferencias. Se discuten los aportes teóricos de la investigación, entre ellos, comprender qué lleva a cada grupo a cambiar su consumo alcohol, y las implicancias para el desarrollo de intervenciones específicas basadas en esta información. The reasons to reduce alcohol consumption may be defined as the causes leading a person to decrease alcohol consumption or to stay sober. This topic is not often widely studied, particularly in Latin American countries and at-risk populations. The aim of this sequential exploratory research was to explore, through an open question, the reasons why university students (N = 100) of the city of Mar del Plata, Argentina, changed their alcohol consumption. Additionally, the description was based on previous heavy episodic alcohol consumption, disorders caused by alcohol use, and participants’ gender. The results indicate that almost all studied groups reduced alcohol consumption due to their distaste or indifference for the substance. However, when disorders caused by alcohol use were severe or moderate, differences were observed. The theoretical contributions of this research are discussed, including the understanding of what leads each group to change its alcohol consumption, and the implications for the development of specific interventions based on this information. Fil: Conde, Karina Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina Fil: Peltzer, Raquel Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina Fil: Lichtenberger, Aldana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina Fil: Tosi, Lucas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Cremonte, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina |
description |
Las razones para reducir el consumo de alcohol pueden ser definidas como motivos que llevan a una persona a disminuir el consumo de alcohol o mantener la sobriedad. Este tema suele ser poco estudiado, particularmente en países latinoamericanos y en poblaciones en riesgo. El objetivo de esta investigación de diseño secuencial exploratorio fue explorar las razones para cambiar el consumo de alcohol en universitarios que lo hayan modificado (N = 100), de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, con una pregunta abierta. A su vez, la descripción se realizó sobre la base de la experiencia previa de consumo excesivo episódico del alcohol, trastornos por uso de alcohol, y el sexo de los participantes. Los resultados indican que el motivo más frecuente es el disgusto o indiferencia por la sustancia en casi todos los grupos considerados. Sin embargo, cuando el trastorno por uso de alcohol fue grave o moderado, se observaron diferencias. Se discuten los aportes teóricos de la investigación, entre ellos, comprender qué lleva a cada grupo a cambiar su consumo alcohol, y las implicancias para el desarrollo de intervenciones específicas basadas en esta información. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55867 Conde, Karina Natalia; Peltzer, Raquel Inés; Lichtenberger, Aldana; Tosi, Lucas; Cremonte, Mariana; Razones para reducir el consumo de alcohol en universitarios; Universidad de San Martín de Porres; Liberabit; 23; 2; 12-2017; 247-258 1729-4827 2223-7666 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/55867 |
identifier_str_mv |
Conde, Karina Natalia; Peltzer, Raquel Inés; Lichtenberger, Aldana; Tosi, Lucas; Cremonte, Mariana; Razones para reducir el consumo de alcohol en universitarios; Universidad de San Martín de Porres; Liberabit; 23; 2; 12-2017; 247-258 1729-4827 2223-7666 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/12 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2017.v23n2.06 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272017000200006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268985441124352 |
score |
13.13397 |