Escala de Motivos para Cesar/Reducir el Consumo de Alcohol: propiedades psicométricas
- Autores
- Conde, Karina Natalia; Lichtenberger, Aldana; Peltzer, Raquel Inés; Cremonte, Mariana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de una escala de motivos para cesar o reducir el consumo de alcohol en jóvenes universitarios, en cuanto a dimensionalidad, nivel del ítem, consistencia interna y validez concurrente. Participaron del estudio 377 estudiantes de psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Mediante un cuestionario anónimo y confidencial, se indagaron motivos para cesar o reducir el consumo de alcohol con una escala de 20 ítems, desarrollados a partir de respuestas cualitativas. Se incluyeron como criterios de validez la cantidad habitual de alcohol consumida y una regla de motivación al cambio. Se realizaron análisis factoriales exploratorios, confirmatorios, de confiabilidad y bivariados. Los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios apuntaron a una estructura de tres dimensiones llamadas: rechazo del alcohol, salud y cambios vitales, y consecuencias severas del consumo de alcohol. Los coeficientes de confiabilidad fueron adecuados. Se encontraron relaciones entre las dos primeras dimensiones y la cantidad de alcohol consumida, y entre la motivación al cambio y la dimensión salud y cambios vitales. Se discute la diferencia entre motivos hipotéticos y reales para el cambio, y el rol de las consecuencias graves del consumo en grupos de mayor ingesta de alcohol.
Fil: Conde, Karina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Lichtenberger, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Peltzer, Raquel Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Cremonte, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina - Materia
-
Mcr-A
Consumo de Alcohol
Universitarios
Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72457
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d628ebe11e2eab669fc7835a0460bed2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72457 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Escala de Motivos para Cesar/Reducir el Consumo de Alcohol: propiedades psicométricasReasons for Stop/Reduce Alcohol Consumption Scale: Psychometric PropertiesConde, Karina NataliaLichtenberger, AldanaPeltzer, Raquel InésCremonte, MarianaMcr-AConsumo de AlcoholUniversitariosArgentina.https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de una escala de motivos para cesar o reducir el consumo de alcohol en jóvenes universitarios, en cuanto a dimensionalidad, nivel del ítem, consistencia interna y validez concurrente. Participaron del estudio 377 estudiantes de psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Mediante un cuestionario anónimo y confidencial, se indagaron motivos para cesar o reducir el consumo de alcohol con una escala de 20 ítems, desarrollados a partir de respuestas cualitativas. Se incluyeron como criterios de validez la cantidad habitual de alcohol consumida y una regla de motivación al cambio. Se realizaron análisis factoriales exploratorios, confirmatorios, de confiabilidad y bivariados. Los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios apuntaron a una estructura de tres dimensiones llamadas: rechazo del alcohol, salud y cambios vitales, y consecuencias severas del consumo de alcohol. Los coeficientes de confiabilidad fueron adecuados. Se encontraron relaciones entre las dos primeras dimensiones y la cantidad de alcohol consumida, y entre la motivación al cambio y la dimensión salud y cambios vitales. Se discute la diferencia entre motivos hipotéticos y reales para el cambio, y el rol de las consecuencias graves del consumo en grupos de mayor ingesta de alcohol.Fil: Conde, Karina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Lichtenberger, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Peltzer, Raquel Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Cremonte, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaUniversidad de Chile2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72457Conde, Karina Natalia; Lichtenberger, Aldana; Peltzer, Raquel Inés; Cremonte, Mariana; Escala de Motivos para Cesar/Reducir el Consumo de Alcohol: propiedades psicométricas; Universidad de Chile; Revista de Psicología; 25; 2; 5-2016; 1-130716-8039CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/42776info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0581.2017.42776info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:24.701CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escala de Motivos para Cesar/Reducir el Consumo de Alcohol: propiedades psicométricas Reasons for Stop/Reduce Alcohol Consumption Scale: Psychometric Properties |
title |
Escala de Motivos para Cesar/Reducir el Consumo de Alcohol: propiedades psicométricas |
spellingShingle |
Escala de Motivos para Cesar/Reducir el Consumo de Alcohol: propiedades psicométricas Conde, Karina Natalia Mcr-A Consumo de Alcohol Universitarios Argentina. |
title_short |
Escala de Motivos para Cesar/Reducir el Consumo de Alcohol: propiedades psicométricas |
title_full |
Escala de Motivos para Cesar/Reducir el Consumo de Alcohol: propiedades psicométricas |
title_fullStr |
Escala de Motivos para Cesar/Reducir el Consumo de Alcohol: propiedades psicométricas |
title_full_unstemmed |
Escala de Motivos para Cesar/Reducir el Consumo de Alcohol: propiedades psicométricas |
title_sort |
Escala de Motivos para Cesar/Reducir el Consumo de Alcohol: propiedades psicométricas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conde, Karina Natalia Lichtenberger, Aldana Peltzer, Raquel Inés Cremonte, Mariana |
author |
Conde, Karina Natalia |
author_facet |
Conde, Karina Natalia Lichtenberger, Aldana Peltzer, Raquel Inés Cremonte, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Lichtenberger, Aldana Peltzer, Raquel Inés Cremonte, Mariana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mcr-A Consumo de Alcohol Universitarios Argentina. |
topic |
Mcr-A Consumo de Alcohol Universitarios Argentina. |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de una escala de motivos para cesar o reducir el consumo de alcohol en jóvenes universitarios, en cuanto a dimensionalidad, nivel del ítem, consistencia interna y validez concurrente. Participaron del estudio 377 estudiantes de psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Mediante un cuestionario anónimo y confidencial, se indagaron motivos para cesar o reducir el consumo de alcohol con una escala de 20 ítems, desarrollados a partir de respuestas cualitativas. Se incluyeron como criterios de validez la cantidad habitual de alcohol consumida y una regla de motivación al cambio. Se realizaron análisis factoriales exploratorios, confirmatorios, de confiabilidad y bivariados. Los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios apuntaron a una estructura de tres dimensiones llamadas: rechazo del alcohol, salud y cambios vitales, y consecuencias severas del consumo de alcohol. Los coeficientes de confiabilidad fueron adecuados. Se encontraron relaciones entre las dos primeras dimensiones y la cantidad de alcohol consumida, y entre la motivación al cambio y la dimensión salud y cambios vitales. Se discute la diferencia entre motivos hipotéticos y reales para el cambio, y el rol de las consecuencias graves del consumo en grupos de mayor ingesta de alcohol. Fil: Conde, Karina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina Fil: Lichtenberger, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina Fil: Peltzer, Raquel Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina Fil: Cremonte, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina |
description |
El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de una escala de motivos para cesar o reducir el consumo de alcohol en jóvenes universitarios, en cuanto a dimensionalidad, nivel del ítem, consistencia interna y validez concurrente. Participaron del estudio 377 estudiantes de psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Mediante un cuestionario anónimo y confidencial, se indagaron motivos para cesar o reducir el consumo de alcohol con una escala de 20 ítems, desarrollados a partir de respuestas cualitativas. Se incluyeron como criterios de validez la cantidad habitual de alcohol consumida y una regla de motivación al cambio. Se realizaron análisis factoriales exploratorios, confirmatorios, de confiabilidad y bivariados. Los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios apuntaron a una estructura de tres dimensiones llamadas: rechazo del alcohol, salud y cambios vitales, y consecuencias severas del consumo de alcohol. Los coeficientes de confiabilidad fueron adecuados. Se encontraron relaciones entre las dos primeras dimensiones y la cantidad de alcohol consumida, y entre la motivación al cambio y la dimensión salud y cambios vitales. Se discute la diferencia entre motivos hipotéticos y reales para el cambio, y el rol de las consecuencias graves del consumo en grupos de mayor ingesta de alcohol. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/72457 Conde, Karina Natalia; Lichtenberger, Aldana; Peltzer, Raquel Inés; Cremonte, Mariana; Escala de Motivos para Cesar/Reducir el Consumo de Alcohol: propiedades psicométricas; Universidad de Chile; Revista de Psicología; 25; 2; 5-2016; 1-13 0716-8039 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/72457 |
identifier_str_mv |
Conde, Karina Natalia; Lichtenberger, Aldana; Peltzer, Raquel Inés; Cremonte, Mariana; Escala de Motivos para Cesar/Reducir el Consumo de Alcohol: propiedades psicométricas; Universidad de Chile; Revista de Psicología; 25; 2; 5-2016; 1-13 0716-8039 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/42776 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0581.2017.42776 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083143130415104 |
score |
13.22299 |