Condiciones socioeconómicas y culturales en el nivel de bienestar psicológico de adolescentes argentinos

Autores
Bastias, Franco Emmanuel; Guevara, Hilda Mabel; Bernat Gigantino, Jorge Ernesto Jesús; Pizarro, Laura; Di Santo, Ana Marisa; Gaillez Garay, Estefania Andrea; Cañadas, Belén; Gómez, Ana Paula
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo la evaluación del nivel de bienestar psicológico en adolescentes de San Juan, Argentina, y el análisis de sus asociaciones con sexo, nivel educativo parental, lugar de residencia, entre otras variables. Para medir bienestar se aplicó la escala BIEPS-J (Casullo y Castro Solana, 2000) a 499 adolescentes de 17 años de edad que finalizan su formación de nivel medio educativo. Los resultados revelan que un 40% de los adolescentes expresan bienestar psicológico bajo y que las mujeres manifiestan niveles más bajos de bienestar que los hombres. Por otro lado, los adolescentes cuyos padres tienen alto nivel educativo, residen en zonas consideradas favorecidas y asisten a escuelas privadas muestran menores niveles de bienestar psicológico que los restantes sujetos participantes. Se confrontan las implicaciones de estos hallazgos con las discusiones teóricas sobre el constructo bienestar y sus acepciones.
This article presents the results of the evaluation of the level of psychological well-being in adolescents from San Juan, Argentina, and their associations with gender, parental educational level, place of residence, among other variables. A BIEPS-J scale (Casullo y Castro Solana, 2000) was applied to 499 teenagers aged 17 years old, attending the last or senior year of high school. The results show that 40% of the participating adolescents express low psychological well-being, and women show the lower levels of well-being than men. On the other hand, it is highlighted that adolescents whose parents are highly educated, who live in the favored areas and attend private schools show lower levels of psychological well-being than the rest of adolescents. The implications of these findings are discussed in relation to the theoretical discussions on the construct of well-being and its meanings.
Fil: Bastias, Franco Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Guevara, Hilda Mabel. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Bernat Gigantino, Jorge Ernesto Jesús. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Pizarro, Laura. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Di Santo, Ana Marisa. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Gaillez Garay, Estefania Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Cañadas, Belén. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Gómez, Ana Paula. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Materia
ADOLESCENTES
CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
BIENESTAR PSICOLÓGICO
NIVEL EDUCATIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158415

id CONICETDig_45ded242b29a4a53daeac75de6446e3a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158415
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Condiciones socioeconómicas y culturales en el nivel de bienestar psicológico de adolescentes argentinosSocioeconomic and Cultural Conditions in the Level of Psychological Well-Being of Argentine AdolescentsBastias, Franco EmmanuelGuevara, Hilda MabelBernat Gigantino, Jorge Ernesto JesúsPizarro, LauraDi Santo, Ana MarisaGaillez Garay, Estefania AndreaCañadas, BelénGómez, Ana PaulaADOLESCENTESCONDICIONES SOCIOECONÓMICASBIENESTAR PSICOLÓGICONIVEL EDUCATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene como objetivo la evaluación del nivel de bienestar psicológico en adolescentes de San Juan, Argentina, y el análisis de sus asociaciones con sexo, nivel educativo parental, lugar de residencia, entre otras variables. Para medir bienestar se aplicó la escala BIEPS-J (Casullo y Castro Solana, 2000) a 499 adolescentes de 17 años de edad que finalizan su formación de nivel medio educativo. Los resultados revelan que un 40% de los adolescentes expresan bienestar psicológico bajo y que las mujeres manifiestan niveles más bajos de bienestar que los hombres. Por otro lado, los adolescentes cuyos padres tienen alto nivel educativo, residen en zonas consideradas favorecidas y asisten a escuelas privadas muestran menores niveles de bienestar psicológico que los restantes sujetos participantes. Se confrontan las implicaciones de estos hallazgos con las discusiones teóricas sobre el constructo bienestar y sus acepciones.This article presents the results of the evaluation of the level of psychological well-being in adolescents from San Juan, Argentina, and their associations with gender, parental educational level, place of residence, among other variables. A BIEPS-J scale (Casullo y Castro Solana, 2000) was applied to 499 teenagers aged 17 years old, attending the last or senior year of high school. The results show that 40% of the participating adolescents express low psychological well-being, and women show the lower levels of well-being than men. On the other hand, it is highlighted that adolescents whose parents are highly educated, who live in the favored areas and attend private schools show lower levels of psychological well-being than the rest of adolescents. The implications of these findings are discussed in relation to the theoretical discussions on the construct of well-being and its meanings.Fil: Bastias, Franco Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; ArgentinaFil: Guevara, Hilda Mabel. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; ArgentinaFil: Bernat Gigantino, Jorge Ernesto Jesús. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; ArgentinaFil: Pizarro, Laura. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; ArgentinaFil: Di Santo, Ana Marisa. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; ArgentinaFil: Gaillez Garay, Estefania Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; ArgentinaFil: Cañadas, Belén. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; ArgentinaFil: Gómez, Ana Paula. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158415Bastias, Franco Emmanuel; Guevara, Hilda Mabel; Bernat Gigantino, Jorge Ernesto Jesús; Pizarro, Laura; Di Santo, Ana Marisa; et al.; Condiciones socioeconómicas y culturales en el nivel de bienestar psicológico de adolescentes argentinos; Universidad de Guadalajara; Revista de Educación y Desarrollo; 46; 4-2018; 15-211665-3572CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anterioresdetalle.php?n=46info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158415instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:53.358CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones socioeconómicas y culturales en el nivel de bienestar psicológico de adolescentes argentinos
Socioeconomic and Cultural Conditions in the Level of Psychological Well-Being of Argentine Adolescents
title Condiciones socioeconómicas y culturales en el nivel de bienestar psicológico de adolescentes argentinos
spellingShingle Condiciones socioeconómicas y culturales en el nivel de bienestar psicológico de adolescentes argentinos
Bastias, Franco Emmanuel
ADOLESCENTES
CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
BIENESTAR PSICOLÓGICO
NIVEL EDUCATIVO
title_short Condiciones socioeconómicas y culturales en el nivel de bienestar psicológico de adolescentes argentinos
title_full Condiciones socioeconómicas y culturales en el nivel de bienestar psicológico de adolescentes argentinos
title_fullStr Condiciones socioeconómicas y culturales en el nivel de bienestar psicológico de adolescentes argentinos
title_full_unstemmed Condiciones socioeconómicas y culturales en el nivel de bienestar psicológico de adolescentes argentinos
title_sort Condiciones socioeconómicas y culturales en el nivel de bienestar psicológico de adolescentes argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Bastias, Franco Emmanuel
Guevara, Hilda Mabel
Bernat Gigantino, Jorge Ernesto Jesús
Pizarro, Laura
Di Santo, Ana Marisa
Gaillez Garay, Estefania Andrea
Cañadas, Belén
Gómez, Ana Paula
author Bastias, Franco Emmanuel
author_facet Bastias, Franco Emmanuel
Guevara, Hilda Mabel
Bernat Gigantino, Jorge Ernesto Jesús
Pizarro, Laura
Di Santo, Ana Marisa
Gaillez Garay, Estefania Andrea
Cañadas, Belén
Gómez, Ana Paula
author_role author
author2 Guevara, Hilda Mabel
Bernat Gigantino, Jorge Ernesto Jesús
Pizarro, Laura
Di Santo, Ana Marisa
Gaillez Garay, Estefania Andrea
Cañadas, Belén
Gómez, Ana Paula
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADOLESCENTES
CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
BIENESTAR PSICOLÓGICO
NIVEL EDUCATIVO
topic ADOLESCENTES
CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
BIENESTAR PSICOLÓGICO
NIVEL EDUCATIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo la evaluación del nivel de bienestar psicológico en adolescentes de San Juan, Argentina, y el análisis de sus asociaciones con sexo, nivel educativo parental, lugar de residencia, entre otras variables. Para medir bienestar se aplicó la escala BIEPS-J (Casullo y Castro Solana, 2000) a 499 adolescentes de 17 años de edad que finalizan su formación de nivel medio educativo. Los resultados revelan que un 40% de los adolescentes expresan bienestar psicológico bajo y que las mujeres manifiestan niveles más bajos de bienestar que los hombres. Por otro lado, los adolescentes cuyos padres tienen alto nivel educativo, residen en zonas consideradas favorecidas y asisten a escuelas privadas muestran menores niveles de bienestar psicológico que los restantes sujetos participantes. Se confrontan las implicaciones de estos hallazgos con las discusiones teóricas sobre el constructo bienestar y sus acepciones.
This article presents the results of the evaluation of the level of psychological well-being in adolescents from San Juan, Argentina, and their associations with gender, parental educational level, place of residence, among other variables. A BIEPS-J scale (Casullo y Castro Solana, 2000) was applied to 499 teenagers aged 17 years old, attending the last or senior year of high school. The results show that 40% of the participating adolescents express low psychological well-being, and women show the lower levels of well-being than men. On the other hand, it is highlighted that adolescents whose parents are highly educated, who live in the favored areas and attend private schools show lower levels of psychological well-being than the rest of adolescents. The implications of these findings are discussed in relation to the theoretical discussions on the construct of well-being and its meanings.
Fil: Bastias, Franco Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Guevara, Hilda Mabel. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Bernat Gigantino, Jorge Ernesto Jesús. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Pizarro, Laura. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Di Santo, Ana Marisa. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Gaillez Garay, Estefania Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Cañadas, Belén. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
Fil: Gómez, Ana Paula. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Investigaciones En Psicología Basica y Aplicada; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo la evaluación del nivel de bienestar psicológico en adolescentes de San Juan, Argentina, y el análisis de sus asociaciones con sexo, nivel educativo parental, lugar de residencia, entre otras variables. Para medir bienestar se aplicó la escala BIEPS-J (Casullo y Castro Solana, 2000) a 499 adolescentes de 17 años de edad que finalizan su formación de nivel medio educativo. Los resultados revelan que un 40% de los adolescentes expresan bienestar psicológico bajo y que las mujeres manifiestan niveles más bajos de bienestar que los hombres. Por otro lado, los adolescentes cuyos padres tienen alto nivel educativo, residen en zonas consideradas favorecidas y asisten a escuelas privadas muestran menores niveles de bienestar psicológico que los restantes sujetos participantes. Se confrontan las implicaciones de estos hallazgos con las discusiones teóricas sobre el constructo bienestar y sus acepciones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158415
Bastias, Franco Emmanuel; Guevara, Hilda Mabel; Bernat Gigantino, Jorge Ernesto Jesús; Pizarro, Laura; Di Santo, Ana Marisa; et al.; Condiciones socioeconómicas y culturales en el nivel de bienestar psicológico de adolescentes argentinos; Universidad de Guadalajara; Revista de Educación y Desarrollo; 46; 4-2018; 15-21
1665-3572
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158415
identifier_str_mv Bastias, Franco Emmanuel; Guevara, Hilda Mabel; Bernat Gigantino, Jorge Ernesto Jesús; Pizarro, Laura; Di Santo, Ana Marisa; et al.; Condiciones socioeconómicas y culturales en el nivel de bienestar psicológico de adolescentes argentinos; Universidad de Guadalajara; Revista de Educación y Desarrollo; 46; 4-2018; 15-21
1665-3572
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anterioresdetalle.php?n=46
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268760045518848
score 13.13397