La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Mon...

Autores
de Marco, Miguel Angel L.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación aborda la génesis y evolución del aporte del mitrismo en la construcción de "una identidad histórica" para Rosario, con implicancias nacionales, en el período comprendido entre 1857 y 1962.Desde lo metodológico el trabajo revela la intención de integrar aportes provenientes de la nueva historia regional y de la nueva historia política. Consta de cuatro partes: El rescate y puesta en valor del acontecimiento del 27 de febrero de 1812 y de Rosario, como "cuna de la Bandera"; la adopción de este empeño como política de estado provincial y municipal, a partir de 1898; los canales de resignificación de la identidad belgraniana evidenciados a partir de 1920; y el impacto la inauguración del Monumento Nacional a la Bandera, una gran obra pública convertida en icono identitario, a partir de 1957. Uno de los ejes conductores de este proceso relaciona la contundente influencia de Bartolomé Mitre, su biografía de Manuel Belgrano, y la Junta de Historia y Numismática Argentina (luego Academia Nacional de la Historia, justamente se cumplen, en el 2009, 70 años de la instalación de su filial en Rosario), en el pensamiento y la acción de historiadores, docentes y funcionarios públicos de distintas generaciones de rosarinos.
Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
Materia
HISTORIA
POLITICA
SIMBOLOS
ROSARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113254

id CONICETDig_454a5a8b071f982a2f87bad43e1faed6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113254
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962)de Marco, Miguel Angel L.HISTORIAPOLITICASIMBOLOSROSARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La presente investigación aborda la génesis y evolución del aporte del mitrismo en la construcción de "una identidad histórica" para Rosario, con implicancias nacionales, en el período comprendido entre 1857 y 1962.Desde lo metodológico el trabajo revela la intención de integrar aportes provenientes de la nueva historia regional y de la nueva historia política. Consta de cuatro partes: El rescate y puesta en valor del acontecimiento del 27 de febrero de 1812 y de Rosario, como "cuna de la Bandera"; la adopción de este empeño como política de estado provincial y municipal, a partir de 1898; los canales de resignificación de la identidad belgraniana evidenciados a partir de 1920; y el impacto la inauguración del Monumento Nacional a la Bandera, una gran obra pública convertida en icono identitario, a partir de 1957. Uno de los ejes conductores de este proceso relaciona la contundente influencia de Bartolomé Mitre, su biografía de Manuel Belgrano, y la Junta de Historia y Numismática Argentina (luego Academia Nacional de la Historia, justamente se cumplen, en el 2009, 70 años de la instalación de su filial en Rosario), en el pensamiento y la acción de historiadores, docentes y funcionarios públicos de distintas generaciones de rosarinos.Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; ArgentinaAcademia Nacional de la Historia2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113254de Marco, Miguel Angel L.; La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962); Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 58; 12-2009; 157-2150539-242xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/153info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113254instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:41.643CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962)
title La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962)
spellingShingle La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962)
de Marco, Miguel Angel L.
HISTORIA
POLITICA
SIMBOLOS
ROSARIO
title_short La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962)
title_full La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962)
title_fullStr La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962)
title_full_unstemmed La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962)
title_sort La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962)
dc.creator.none.fl_str_mv de Marco, Miguel Angel L.
author de Marco, Miguel Angel L.
author_facet de Marco, Miguel Angel L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
POLITICA
SIMBOLOS
ROSARIO
topic HISTORIA
POLITICA
SIMBOLOS
ROSARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación aborda la génesis y evolución del aporte del mitrismo en la construcción de "una identidad histórica" para Rosario, con implicancias nacionales, en el período comprendido entre 1857 y 1962.Desde lo metodológico el trabajo revela la intención de integrar aportes provenientes de la nueva historia regional y de la nueva historia política. Consta de cuatro partes: El rescate y puesta en valor del acontecimiento del 27 de febrero de 1812 y de Rosario, como "cuna de la Bandera"; la adopción de este empeño como política de estado provincial y municipal, a partir de 1898; los canales de resignificación de la identidad belgraniana evidenciados a partir de 1920; y el impacto la inauguración del Monumento Nacional a la Bandera, una gran obra pública convertida en icono identitario, a partir de 1957. Uno de los ejes conductores de este proceso relaciona la contundente influencia de Bartolomé Mitre, su biografía de Manuel Belgrano, y la Junta de Historia y Numismática Argentina (luego Academia Nacional de la Historia, justamente se cumplen, en el 2009, 70 años de la instalación de su filial en Rosario), en el pensamiento y la acción de historiadores, docentes y funcionarios públicos de distintas generaciones de rosarinos.
Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
description La presente investigación aborda la génesis y evolución del aporte del mitrismo en la construcción de "una identidad histórica" para Rosario, con implicancias nacionales, en el período comprendido entre 1857 y 1962.Desde lo metodológico el trabajo revela la intención de integrar aportes provenientes de la nueva historia regional y de la nueva historia política. Consta de cuatro partes: El rescate y puesta en valor del acontecimiento del 27 de febrero de 1812 y de Rosario, como "cuna de la Bandera"; la adopción de este empeño como política de estado provincial y municipal, a partir de 1898; los canales de resignificación de la identidad belgraniana evidenciados a partir de 1920; y el impacto la inauguración del Monumento Nacional a la Bandera, una gran obra pública convertida en icono identitario, a partir de 1957. Uno de los ejes conductores de este proceso relaciona la contundente influencia de Bartolomé Mitre, su biografía de Manuel Belgrano, y la Junta de Historia y Numismática Argentina (luego Academia Nacional de la Historia, justamente se cumplen, en el 2009, 70 años de la instalación de su filial en Rosario), en el pensamiento y la acción de historiadores, docentes y funcionarios públicos de distintas generaciones de rosarinos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113254
de Marco, Miguel Angel L.; La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962); Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 58; 12-2009; 157-215
0539-242x
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113254
identifier_str_mv de Marco, Miguel Angel L.; La tradición mitrista en la identidad histórica de Rosario: Políticos, catedráticos e historiadores en la exaltación de la creación de la Bandera Nacional y la construcción del Monumento alusivo (1857-1962); Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 58; 12-2009; 157-215
0539-242x
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/153
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614290906021888
score 13.070432