Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propio
- Autores
- Navarro, Federico Daniel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Estudios de la lectura y la escritura en educación superior? ¿Alfabetización académica? ¿Análisis del discurso académico y profesional? ¿Literacidades académicas? ¿Didáctica de la escritura académica? Aunque todavía no existe acuerdo respecto del nombre y de cada opción implica tomar una posición, sí podemos afirmar que se trata de una disciplina que existe en Latinoamérica desde hace al menos 15 años, que sus antecedentes se remontan al menos 40 años atrás, que se vuelve relevante y pertinente con la expansión de la educación superior y el ingreso de nuevos perfiles de estudiantes en la región, que ofrece oportunidades laborales a numerosos graduados universitarios aunque sus carreras no los preparen para ello, que se nutre principalmente de las ciencias del lenguaje y las ciencias de la educación, que ha multiplicado sus pilares de institucionalización (congresos, asociaciones), y que cuenta con un conjunto creciente de conocimientos consensuados, aunque en disputa, y una incipiente masa crítica de profesores e investigadores especializados.
Fil: Navarro, Federico Daniel. Universidad de Chile; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ESTUDIOS DE LA ESCRITURA
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA
EDUCACIÓN SUPERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72220
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_44e211048f00fcd1f5bf1c242fb492a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72220 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propioNavarro, Federico DanielESTUDIOS DE LA ESCRITURAALFABETIZACIÓN ACADÉMICAEDUCACIÓN SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6¿Estudios de la lectura y la escritura en educación superior? ¿Alfabetización académica? ¿Análisis del discurso académico y profesional? ¿Literacidades académicas? ¿Didáctica de la escritura académica? Aunque todavía no existe acuerdo respecto del nombre y de cada opción implica tomar una posición, sí podemos afirmar que se trata de una disciplina que existe en Latinoamérica desde hace al menos 15 años, que sus antecedentes se remontan al menos 40 años atrás, que se vuelve relevante y pertinente con la expansión de la educación superior y el ingreso de nuevos perfiles de estudiantes en la región, que ofrece oportunidades laborales a numerosos graduados universitarios aunque sus carreras no los preparen para ello, que se nutre principalmente de las ciencias del lenguaje y las ciencias de la educación, que ha multiplicado sus pilares de institucionalización (congresos, asociaciones), y que cuenta con un conjunto creciente de conocimientos consensuados, aunque en disputa, y una incipiente masa crítica de profesores e investigadores especializados.Fil: Navarro, Federico Daniel. Universidad de Chile; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72220Navarro, Federico Daniel; Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propio; Universidad de Chile; Lenguas Modernas; 50; 12-2017; 9-140716-0542CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/49247info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:41.0CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propio |
title |
Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propio |
spellingShingle |
Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propio Navarro, Federico Daniel ESTUDIOS DE LA ESCRITURA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_short |
Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propio |
title_full |
Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propio |
title_fullStr |
Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propio |
title_full_unstemmed |
Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propio |
title_sort |
Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro, Federico Daniel |
author |
Navarro, Federico Daniel |
author_facet |
Navarro, Federico Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTUDIOS DE LA ESCRITURA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN SUPERIOR |
topic |
ESTUDIOS DE LA ESCRITURA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN SUPERIOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Estudios de la lectura y la escritura en educación superior? ¿Alfabetización académica? ¿Análisis del discurso académico y profesional? ¿Literacidades académicas? ¿Didáctica de la escritura académica? Aunque todavía no existe acuerdo respecto del nombre y de cada opción implica tomar una posición, sí podemos afirmar que se trata de una disciplina que existe en Latinoamérica desde hace al menos 15 años, que sus antecedentes se remontan al menos 40 años atrás, que se vuelve relevante y pertinente con la expansión de la educación superior y el ingreso de nuevos perfiles de estudiantes en la región, que ofrece oportunidades laborales a numerosos graduados universitarios aunque sus carreras no los preparen para ello, que se nutre principalmente de las ciencias del lenguaje y las ciencias de la educación, que ha multiplicado sus pilares de institucionalización (congresos, asociaciones), y que cuenta con un conjunto creciente de conocimientos consensuados, aunque en disputa, y una incipiente masa crítica de profesores e investigadores especializados. Fil: Navarro, Federico Daniel. Universidad de Chile; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
¿Estudios de la lectura y la escritura en educación superior? ¿Alfabetización académica? ¿Análisis del discurso académico y profesional? ¿Literacidades académicas? ¿Didáctica de la escritura académica? Aunque todavía no existe acuerdo respecto del nombre y de cada opción implica tomar una posición, sí podemos afirmar que se trata de una disciplina que existe en Latinoamérica desde hace al menos 15 años, que sus antecedentes se remontan al menos 40 años atrás, que se vuelve relevante y pertinente con la expansión de la educación superior y el ingreso de nuevos perfiles de estudiantes en la región, que ofrece oportunidades laborales a numerosos graduados universitarios aunque sus carreras no los preparen para ello, que se nutre principalmente de las ciencias del lenguaje y las ciencias de la educación, que ha multiplicado sus pilares de institucionalización (congresos, asociaciones), y que cuenta con un conjunto creciente de conocimientos consensuados, aunque en disputa, y una incipiente masa crítica de profesores e investigadores especializados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/72220 Navarro, Federico Daniel; Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propio; Universidad de Chile; Lenguas Modernas; 50; 12-2017; 9-14 0716-0542 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/72220 |
identifier_str_mv |
Navarro, Federico Daniel; Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: hacia la configuración de un campo disciplinar propio; Universidad de Chile; Lenguas Modernas; 50; 12-2017; 9-14 0716-0542 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/49247 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844612998466895872 |
score |
13.070432 |