La expansión geopolítica y geoeconómica de China y sus implicancias para América Latina: Una nueva relación de dependencia para la región y para la Argentina

Autores
Slipak, Ariel Martín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo describe el ascenso geo-económico y geo-político de la República Popular de China y discute los impactos para América Latina y Argentina de la creciente relación que el primero entabla con ellos en un contexto de disputa inter-hegemónica entre China y Estados Unidos.
Fil: Slipak, Ariel Martín. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; Argentina
Materia
Relación China - América Latina
Relación China - Argentina
Dependencia
Disputa hegemónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107389

id CONICETDig_44d02a9e4be012e54051f79dbf9b6b0a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107389
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La expansión geopolítica y geoeconómica de China y sus implicancias para América Latina: Una nueva relación de dependencia para la región y para la ArgentinaSlipak, Ariel MartínRelación China - América LatinaRelación China - ArgentinaDependenciaDisputa hegemónicahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo describe el ascenso geo-económico y geo-político de la República Popular de China y discute los impactos para América Latina y Argentina de la creciente relación que el primero entabla con ellos en un contexto de disputa inter-hegemónica entre China y Estados Unidos.Fil: Slipak, Ariel Martín. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; ArgentinaAgrupación Universitaria BASE2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107389Slipak, Ariel Martín; La expansión geopolítica y geoeconómica de China y sus implicancias para América Latina: Una nueva relación de dependencia para la región y para la Argentina; Agrupación Universitaria BASE; Economistas Para Qué?; 10; 12-2015; 38-471853-869XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/base-economicas/docs/revista_epq_10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107389instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:20.566CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La expansión geopolítica y geoeconómica de China y sus implicancias para América Latina: Una nueva relación de dependencia para la región y para la Argentina
title La expansión geopolítica y geoeconómica de China y sus implicancias para América Latina: Una nueva relación de dependencia para la región y para la Argentina
spellingShingle La expansión geopolítica y geoeconómica de China y sus implicancias para América Latina: Una nueva relación de dependencia para la región y para la Argentina
Slipak, Ariel Martín
Relación China - América Latina
Relación China - Argentina
Dependencia
Disputa hegemónica
title_short La expansión geopolítica y geoeconómica de China y sus implicancias para América Latina: Una nueva relación de dependencia para la región y para la Argentina
title_full La expansión geopolítica y geoeconómica de China y sus implicancias para América Latina: Una nueva relación de dependencia para la región y para la Argentina
title_fullStr La expansión geopolítica y geoeconómica de China y sus implicancias para América Latina: Una nueva relación de dependencia para la región y para la Argentina
title_full_unstemmed La expansión geopolítica y geoeconómica de China y sus implicancias para América Latina: Una nueva relación de dependencia para la región y para la Argentina
title_sort La expansión geopolítica y geoeconómica de China y sus implicancias para América Latina: Una nueva relación de dependencia para la región y para la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Slipak, Ariel Martín
author Slipak, Ariel Martín
author_facet Slipak, Ariel Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relación China - América Latina
Relación China - Argentina
Dependencia
Disputa hegemónica
topic Relación China - América Latina
Relación China - Argentina
Dependencia
Disputa hegemónica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo describe el ascenso geo-económico y geo-político de la República Popular de China y discute los impactos para América Latina y Argentina de la creciente relación que el primero entabla con ellos en un contexto de disputa inter-hegemónica entre China y Estados Unidos.
Fil: Slipak, Ariel Martín. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; Argentina
description Este trabajo describe el ascenso geo-económico y geo-político de la República Popular de China y discute los impactos para América Latina y Argentina de la creciente relación que el primero entabla con ellos en un contexto de disputa inter-hegemónica entre China y Estados Unidos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107389
Slipak, Ariel Martín; La expansión geopolítica y geoeconómica de China y sus implicancias para América Latina: Una nueva relación de dependencia para la región y para la Argentina; Agrupación Universitaria BASE; Economistas Para Qué?; 10; 12-2015; 38-47
1853-869X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107389
identifier_str_mv Slipak, Ariel Martín; La expansión geopolítica y geoeconómica de China y sus implicancias para América Latina: Una nueva relación de dependencia para la región y para la Argentina; Agrupación Universitaria BASE; Economistas Para Qué?; 10; 12-2015; 38-47
1853-869X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/base-economicas/docs/revista_epq_10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Agrupación Universitaria BASE
publisher.none.fl_str_mv Agrupación Universitaria BASE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614125535100928
score 13.069144