Gran estrategia de China: plataformas geoeconómicas y tecnológicas en el siglo XXI

Autores
Ponce, Sebastián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la última década, el sistema internacional ha avanzado rápidamente de un Orden Mundial Liberal, hacia un Nuevo Orden Geoeconómico, en donde el uso de herramientas económicas, la explotación de las vulnerabilidades de la interdependencia económica y el dominio en tecnologías exponenciales, se ha convertido en el campo de batalla en la arena internacional. Si bien, aún no se establecen concretamente los marcos de este nuevo orden, la convergencia entre la seguridad económica y competencia tecnológica están moldeando los objetivos estratégicos y gran estrategia entre las grandes potencias, en particular la rivalidad sistémica entre China y Estados Unidos. En este contexto de creciente competencia geopolítica, el resurgimiento de China como protagonista en el sistema internacional, y en particular en la industria tecnológica como en la infraestructura del 5G o los estándares técnicos está añadiendo una nueva dimensión de política de poder a un dominio de la actividad geoeconómica. El poderío del “campeón nacional” Huawei y la paraestatal ZTE en el desarrollo e implementación de estándares para las tecnologías 5G han encendido la discusión del tema en los últimos años. Beijing busca convertirse en líder en el sector, particularmente en áreas que están en desarrollo prematuro. Esto, sin duda, presenta grandes retos geopolíticos para occidente y riesgos en la fragmentación de normas internacionales que se desenvolverá, en gran medida, en la competencia tecnológica entre China y Estados Unidos.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
China
Nuevo orden geoeconómico
Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117608

id SEDICI_c4b9171aae3428c7f86c7cdb90ac4154
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117608
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gran estrategia de China: plataformas geoeconómicas y tecnológicas en el siglo XXIPonce, SebastiánRelaciones InternacionalesChinaNuevo orden geoeconómicoTecnologíaEn la última década, el sistema internacional ha avanzado rápidamente de un Orden Mundial Liberal, hacia un Nuevo Orden Geoeconómico, en donde el uso de herramientas económicas, la explotación de las vulnerabilidades de la interdependencia económica y el dominio en tecnologías exponenciales, se ha convertido en el campo de batalla en la arena internacional. Si bien, aún no se establecen concretamente los marcos de este nuevo orden, la convergencia entre la seguridad económica y competencia tecnológica están moldeando los objetivos estratégicos y gran estrategia entre las grandes potencias, en particular la rivalidad sistémica entre China y Estados Unidos. En este contexto de creciente competencia geopolítica, el resurgimiento de China como protagonista en el sistema internacional, y en particular en la industria tecnológica como en la infraestructura del 5G o los estándares técnicos está añadiendo una nueva dimensión de política de poder a un dominio de la actividad geoeconómica. El poderío del “campeón nacional” Huawei y la paraestatal ZTE en el desarrollo e implementación de estándares para las tecnologías 5G han encendido la discusión del tema en los últimos años. Beijing busca convertirse en líder en el sector, particularmente en áreas que están en desarrollo prematuro. Esto, sin duda, presenta grandes retos geopolíticos para occidente y riesgos en la fragmentación de normas internacionales que se desenvolverá, en gran medida, en la competencia tecnológica entre China y Estados Unidos.Instituto de Relaciones Internacionales2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf75-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117608spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117608Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:40.16SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gran estrategia de China: plataformas geoeconómicas y tecnológicas en el siglo XXI
title Gran estrategia de China: plataformas geoeconómicas y tecnológicas en el siglo XXI
spellingShingle Gran estrategia de China: plataformas geoeconómicas y tecnológicas en el siglo XXI
Ponce, Sebastián
Relaciones Internacionales
China
Nuevo orden geoeconómico
Tecnología
title_short Gran estrategia de China: plataformas geoeconómicas y tecnológicas en el siglo XXI
title_full Gran estrategia de China: plataformas geoeconómicas y tecnológicas en el siglo XXI
title_fullStr Gran estrategia de China: plataformas geoeconómicas y tecnológicas en el siglo XXI
title_full_unstemmed Gran estrategia de China: plataformas geoeconómicas y tecnológicas en el siglo XXI
title_sort Gran estrategia de China: plataformas geoeconómicas y tecnológicas en el siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Ponce, Sebastián
author Ponce, Sebastián
author_facet Ponce, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
China
Nuevo orden geoeconómico
Tecnología
topic Relaciones Internacionales
China
Nuevo orden geoeconómico
Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv En la última década, el sistema internacional ha avanzado rápidamente de un Orden Mundial Liberal, hacia un Nuevo Orden Geoeconómico, en donde el uso de herramientas económicas, la explotación de las vulnerabilidades de la interdependencia económica y el dominio en tecnologías exponenciales, se ha convertido en el campo de batalla en la arena internacional. Si bien, aún no se establecen concretamente los marcos de este nuevo orden, la convergencia entre la seguridad económica y competencia tecnológica están moldeando los objetivos estratégicos y gran estrategia entre las grandes potencias, en particular la rivalidad sistémica entre China y Estados Unidos. En este contexto de creciente competencia geopolítica, el resurgimiento de China como protagonista en el sistema internacional, y en particular en la industria tecnológica como en la infraestructura del 5G o los estándares técnicos está añadiendo una nueva dimensión de política de poder a un dominio de la actividad geoeconómica. El poderío del “campeón nacional” Huawei y la paraestatal ZTE en el desarrollo e implementación de estándares para las tecnologías 5G han encendido la discusión del tema en los últimos años. Beijing busca convertirse en líder en el sector, particularmente en áreas que están en desarrollo prematuro. Esto, sin duda, presenta grandes retos geopolíticos para occidente y riesgos en la fragmentación de normas internacionales que se desenvolverá, en gran medida, en la competencia tecnológica entre China y Estados Unidos.
Instituto de Relaciones Internacionales
description En la última década, el sistema internacional ha avanzado rápidamente de un Orden Mundial Liberal, hacia un Nuevo Orden Geoeconómico, en donde el uso de herramientas económicas, la explotación de las vulnerabilidades de la interdependencia económica y el dominio en tecnologías exponenciales, se ha convertido en el campo de batalla en la arena internacional. Si bien, aún no se establecen concretamente los marcos de este nuevo orden, la convergencia entre la seguridad económica y competencia tecnológica están moldeando los objetivos estratégicos y gran estrategia entre las grandes potencias, en particular la rivalidad sistémica entre China y Estados Unidos. En este contexto de creciente competencia geopolítica, el resurgimiento de China como protagonista en el sistema internacional, y en particular en la industria tecnológica como en la infraestructura del 5G o los estándares técnicos está añadiendo una nueva dimensión de política de poder a un dominio de la actividad geoeconómica. El poderío del “campeón nacional” Huawei y la paraestatal ZTE en el desarrollo e implementación de estándares para las tecnologías 5G han encendido la discusión del tema en los últimos años. Beijing busca convertirse en líder en el sector, particularmente en áreas que están en desarrollo prematuro. Esto, sin duda, presenta grandes retos geopolíticos para occidente y riesgos en la fragmentación de normas internacionales que se desenvolverá, en gran medida, en la competencia tecnológica entre China y Estados Unidos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117608
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117608
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
75-77
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616154792853504
score 13.070432