Estudio de metodologías de lixiviación de metales en cenizas volcánicas

Autores
Vallejo Azar, Nicolás Karim; Perino, Ernesto Jesús; Gil, Raul Andres; Escudero, Luis Ariel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se realizó un estudio para obtener información sólida sobre el comportamiento de la lixiviación de metales a corto plazo en cenizas volcánicas. Se empleó un diseño factorial para estudiar las variables que afectan la lixiviación de las mismas, como estrategia para la evaluación de los efectos de los factores y sus interacciones en el proceso de lixiviación de los siguientes elementos: Cu, Cd, Pb, Cr, Fe, Tl, V, Sr, Na, K, Ca, Si, Hg Zn, Mn, Al, Mg, Ni y de Cl y P. También se estudió la influencia de los ácidos húmicos (HA) en estos procesos. Se obtuvieron condiciones óptimas para los ensayos, empleando la función deseabilidad (D), proponiendo una metodología o protocolo que contribuye a una mejor evaluación del impacto ambiental de la ceniza volcánica, basado en un exhaustivo análisis estadístico. También se comprobó el efecto de los HA como un factor a considerar en estos estudios.
Fil: Vallejo Azar, Nicolás Karim. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Perino, Ernesto Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Gil, Raul Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Escudero, Luis Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas
Centro de Investigaciones en Química Inorgánica
Materia
geoquímica
cenizas volcánicas
ácidos húmicos
diseño experimental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229134

id CONICETDig_4491798efb63770e3482e23a63826877
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229134
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de metodologías de lixiviación de metales en cenizas volcánicasStudy of methodologies of leaching of metals in volcanic ashesVallejo Azar, Nicolás KarimPerino, Ernesto JesúsGil, Raul AndresEscudero, Luis Arielgeoquímicacenizas volcánicasácidos húmicosdiseño experimentalhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Se realizó un estudio para obtener información sólida sobre el comportamiento de la lixiviación de metales a corto plazo en cenizas volcánicas. Se empleó un diseño factorial para estudiar las variables que afectan la lixiviación de las mismas, como estrategia para la evaluación de los efectos de los factores y sus interacciones en el proceso de lixiviación de los siguientes elementos: Cu, Cd, Pb, Cr, Fe, Tl, V, Sr, Na, K, Ca, Si, Hg Zn, Mn, Al, Mg, Ni y de Cl y P. También se estudió la influencia de los ácidos húmicos (HA) en estos procesos. Se obtuvieron condiciones óptimas para los ensayos, empleando la función deseabilidad (D), proponiendo una metodología o protocolo que contribuye a una mejor evaluación del impacto ambiental de la ceniza volcánica, basado en un exhaustivo análisis estadístico. También se comprobó el efecto de los HA como un factor a considerar en estos estudios.Fil: Vallejo Azar, Nicolás Karim. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Perino, Ernesto Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Gil, Raul Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Escudero, Luis Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaV Reunión Argentina de Geoquímica de la SuperficieArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones GeológicasCentro de Investigaciones en Química InorgánicaAsociación Argentina de Sedimentología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229134Estudio de metodologías de lixiviación de metales en cenizas volcánicas; V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; Argentina; 2019; 1-4978-987-96296-7-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/vrasgu/#:~:text=Las%20Reuniones%20Argentinas%20de%20Geoqu%C3%ADmica,del%20Plata%20y%20Puerto%20Madryn).Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:36.808CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de metodologías de lixiviación de metales en cenizas volcánicas
Study of methodologies of leaching of metals in volcanic ashes
title Estudio de metodologías de lixiviación de metales en cenizas volcánicas
spellingShingle Estudio de metodologías de lixiviación de metales en cenizas volcánicas
Vallejo Azar, Nicolás Karim
geoquímica
cenizas volcánicas
ácidos húmicos
diseño experimental
title_short Estudio de metodologías de lixiviación de metales en cenizas volcánicas
title_full Estudio de metodologías de lixiviación de metales en cenizas volcánicas
title_fullStr Estudio de metodologías de lixiviación de metales en cenizas volcánicas
title_full_unstemmed Estudio de metodologías de lixiviación de metales en cenizas volcánicas
title_sort Estudio de metodologías de lixiviación de metales en cenizas volcánicas
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejo Azar, Nicolás Karim
Perino, Ernesto Jesús
Gil, Raul Andres
Escudero, Luis Ariel
author Vallejo Azar, Nicolás Karim
author_facet Vallejo Azar, Nicolás Karim
Perino, Ernesto Jesús
Gil, Raul Andres
Escudero, Luis Ariel
author_role author
author2 Perino, Ernesto Jesús
Gil, Raul Andres
Escudero, Luis Ariel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv geoquímica
cenizas volcánicas
ácidos húmicos
diseño experimental
topic geoquímica
cenizas volcánicas
ácidos húmicos
diseño experimental
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó un estudio para obtener información sólida sobre el comportamiento de la lixiviación de metales a corto plazo en cenizas volcánicas. Se empleó un diseño factorial para estudiar las variables que afectan la lixiviación de las mismas, como estrategia para la evaluación de los efectos de los factores y sus interacciones en el proceso de lixiviación de los siguientes elementos: Cu, Cd, Pb, Cr, Fe, Tl, V, Sr, Na, K, Ca, Si, Hg Zn, Mn, Al, Mg, Ni y de Cl y P. También se estudió la influencia de los ácidos húmicos (HA) en estos procesos. Se obtuvieron condiciones óptimas para los ensayos, empleando la función deseabilidad (D), proponiendo una metodología o protocolo que contribuye a una mejor evaluación del impacto ambiental de la ceniza volcánica, basado en un exhaustivo análisis estadístico. También se comprobó el efecto de los HA como un factor a considerar en estos estudios.
Fil: Vallejo Azar, Nicolás Karim. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Perino, Ernesto Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Gil, Raul Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Escudero, Luis Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas
Centro de Investigaciones en Química Inorgánica
description Se realizó un estudio para obtener información sólida sobre el comportamiento de la lixiviación de metales a corto plazo en cenizas volcánicas. Se empleó un diseño factorial para estudiar las variables que afectan la lixiviación de las mismas, como estrategia para la evaluación de los efectos de los factores y sus interacciones en el proceso de lixiviación de los siguientes elementos: Cu, Cd, Pb, Cr, Fe, Tl, V, Sr, Na, K, Ca, Si, Hg Zn, Mn, Al, Mg, Ni y de Cl y P. También se estudió la influencia de los ácidos húmicos (HA) en estos procesos. Se obtuvieron condiciones óptimas para los ensayos, empleando la función deseabilidad (D), proponiendo una metodología o protocolo que contribuye a una mejor evaluación del impacto ambiental de la ceniza volcánica, basado en un exhaustivo análisis estadístico. También se comprobó el efecto de los HA como un factor a considerar en estos estudios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229134
Estudio de metodologías de lixiviación de metales en cenizas volcánicas; V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; Argentina; 2019; 1-4
978-987-96296-7-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229134
identifier_str_mv Estudio de metodologías de lixiviación de metales en cenizas volcánicas; V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; Argentina; 2019; 1-4
978-987-96296-7-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/vrasgu/#:~:text=Las%20Reuniones%20Argentinas%20de%20Geoqu%C3%ADmica,del%20Plata%20y%20Puerto%20Madryn).
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sedimentología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sedimentología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269590071017472
score 13.13397