El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional

Autores
Da Silva Lorenz, Mariana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como objetivo analizar qué elementos los funcionarios de la Policía Federal Argentina (PFA) consideran componen el "verdadero" trabajo policial. Para los miembros de esta institución su quehacer profesional se caracteriza por el combate en forma permanente, con valentía y desinterés contra la (in)seguridad haciendo uso de las armas. Se trata de una representación que busca marcar una diferencia con otras ocupaciones y, consecuentemente, ayuda a ordenar un universo laboral heterogéneo y fragmentado. Al interior de la fuerza separa entre oficiales y suboficiales, entre quienes ocupan puestos administrativos y operativos; y también entre policías experimentados y novatos. Respecto del resto del conjunto social los funcionarios entienden que lo que los diferencia es: la posibilidad de portar armas, estar obligados a actuar siempre ante una situación de su competencia, disponer de la potestad legal de defender su vida y la de terceros mediante su poder de fuego, el grado de riesgo al que se exponen, su entrega para con la tarea y, por último, el conocimiento que adquieren sobre la conducta de los sujetos a través de la observación y el contacto permanente.
The aim of this article is to analyze which elements officials of the Policía Federal Argentina (PFA) consider compose the "real" police work. For the members of this institution their task is characterized by permanent combat with courage and selflessness against (in)security making use of their weapons. This representation seeks to establish differences with other occupations and, consequently, helps sorting out an heterogeneous and fragmented labor universe. Within the force it separates between officers and NCOs, those in administrative and operational positions; and also between experienced and novice police. Regarding the rest of society policeman understand that what separates them is the ability to bear arms, the obligation to act always in a situation of their competence, the degree of risk they are exposed to, their dedication to the task and, finally, the knowledge they acquire on the behavior of subjects through observation and permanent contact.
Fil: Da Silva Lorenz, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Policía Federal Argentina
Trabajo
(In)seguridad
Permanente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75625

id CONICETDig_445c1fab6a34b51fd49b0abafd2a32f6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75625
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesionalDa Silva Lorenz, MarianaPolicía Federal ArgentinaTrabajo(In)seguridadPermanentehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como objetivo analizar qué elementos los funcionarios de la Policía Federal Argentina (PFA) consideran componen el "verdadero" trabajo policial. Para los miembros de esta institución su quehacer profesional se caracteriza por el combate en forma permanente, con valentía y desinterés contra la (in)seguridad haciendo uso de las armas. Se trata de una representación que busca marcar una diferencia con otras ocupaciones y, consecuentemente, ayuda a ordenar un universo laboral heterogéneo y fragmentado. Al interior de la fuerza separa entre oficiales y suboficiales, entre quienes ocupan puestos administrativos y operativos; y también entre policías experimentados y novatos. Respecto del resto del conjunto social los funcionarios entienden que lo que los diferencia es: la posibilidad de portar armas, estar obligados a actuar siempre ante una situación de su competencia, disponer de la potestad legal de defender su vida y la de terceros mediante su poder de fuego, el grado de riesgo al que se exponen, su entrega para con la tarea y, por último, el conocimiento que adquieren sobre la conducta de los sujetos a través de la observación y el contacto permanente.The aim of this article is to analyze which elements officials of the Policía Federal Argentina (PFA) consider compose the "real" police work. For the members of this institution their task is characterized by permanent combat with courage and selflessness against (in)security making use of their weapons. This representation seeks to establish differences with other occupations and, consequently, helps sorting out an heterogeneous and fragmented labor universe. Within the force it separates between officers and NCOs, those in administrative and operational positions; and also between experienced and novice police. Regarding the rest of society policeman understand that what separates them is the ability to bear arms, the obligation to act always in a situation of their competence, the degree of risk they are exposed to, their dedication to the task and, finally, the knowledge they acquire on the behavior of subjects through observation and permanent contact.Fil: Da Silva Lorenz, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75625Da Silva Lorenz, Mariana; El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 11; 19; 9-2017; 99-1181851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/revistasacademicas/index.php/papdetrab/article/view/140/265info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75625instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:46.781CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional
title El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional
spellingShingle El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional
Da Silva Lorenz, Mariana
Policía Federal Argentina
Trabajo
(In)seguridad
Permanente
title_short El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional
title_full El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional
title_fullStr El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional
title_full_unstemmed El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional
title_sort El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Da Silva Lorenz, Mariana
author Da Silva Lorenz, Mariana
author_facet Da Silva Lorenz, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Policía Federal Argentina
Trabajo
(In)seguridad
Permanente
topic Policía Federal Argentina
Trabajo
(In)seguridad
Permanente
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como objetivo analizar qué elementos los funcionarios de la Policía Federal Argentina (PFA) consideran componen el "verdadero" trabajo policial. Para los miembros de esta institución su quehacer profesional se caracteriza por el combate en forma permanente, con valentía y desinterés contra la (in)seguridad haciendo uso de las armas. Se trata de una representación que busca marcar una diferencia con otras ocupaciones y, consecuentemente, ayuda a ordenar un universo laboral heterogéneo y fragmentado. Al interior de la fuerza separa entre oficiales y suboficiales, entre quienes ocupan puestos administrativos y operativos; y también entre policías experimentados y novatos. Respecto del resto del conjunto social los funcionarios entienden que lo que los diferencia es: la posibilidad de portar armas, estar obligados a actuar siempre ante una situación de su competencia, disponer de la potestad legal de defender su vida y la de terceros mediante su poder de fuego, el grado de riesgo al que se exponen, su entrega para con la tarea y, por último, el conocimiento que adquieren sobre la conducta de los sujetos a través de la observación y el contacto permanente.
The aim of this article is to analyze which elements officials of the Policía Federal Argentina (PFA) consider compose the "real" police work. For the members of this institution their task is characterized by permanent combat with courage and selflessness against (in)security making use of their weapons. This representation seeks to establish differences with other occupations and, consequently, helps sorting out an heterogeneous and fragmented labor universe. Within the force it separates between officers and NCOs, those in administrative and operational positions; and also between experienced and novice police. Regarding the rest of society policeman understand that what separates them is the ability to bear arms, the obligation to act always in a situation of their competence, the degree of risk they are exposed to, their dedication to the task and, finally, the knowledge they acquire on the behavior of subjects through observation and permanent contact.
Fil: Da Silva Lorenz, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente artículo tiene como objetivo analizar qué elementos los funcionarios de la Policía Federal Argentina (PFA) consideran componen el "verdadero" trabajo policial. Para los miembros de esta institución su quehacer profesional se caracteriza por el combate en forma permanente, con valentía y desinterés contra la (in)seguridad haciendo uso de las armas. Se trata de una representación que busca marcar una diferencia con otras ocupaciones y, consecuentemente, ayuda a ordenar un universo laboral heterogéneo y fragmentado. Al interior de la fuerza separa entre oficiales y suboficiales, entre quienes ocupan puestos administrativos y operativos; y también entre policías experimentados y novatos. Respecto del resto del conjunto social los funcionarios entienden que lo que los diferencia es: la posibilidad de portar armas, estar obligados a actuar siempre ante una situación de su competencia, disponer de la potestad legal de defender su vida y la de terceros mediante su poder de fuego, el grado de riesgo al que se exponen, su entrega para con la tarea y, por último, el conocimiento que adquieren sobre la conducta de los sujetos a través de la observación y el contacto permanente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75625
Da Silva Lorenz, Mariana; El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 11; 19; 9-2017; 99-118
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75625
identifier_str_mv Da Silva Lorenz, Mariana; El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 11; 19; 9-2017; 99-118
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/revistasacademicas/index.php/papdetrab/article/view/140/265
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613564300525568
score 13.070432