El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguo
- Autores
- Barreiro, Santiago Francisco
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es intentar reconstruir el campo semántico del vocabulario referido al trabajo en las lenguas germánicas, através de la comparación de la evidencia presente en los idiomas arcaicosde dicha familia lingüística: gótico, antiguo altoalemán, antiguo nórdico y anglosajón, retomando metodológicamente los trabajos del filólogoinglés Dennis Green. Esta comparación nos permitirá evaluar la posturasostenida por el historiador soviético Aron Gurevich, quien considerabaque los pueblos bárbaros (asimilados por él, en gran medida a los hablantes de lenguas germánica) como carentes de una noción de trabajoindependiente y abstracta, sino como intrínsecamente ligada a las prácticas religiosas y jurídicas. Nuestra hipótesis inicial es que la evolución semántica se dirigió progresivamente desde una serie de conceptos difusosaplicables a actividades diversas, presentes en las lenguas germánicas dela antigüedad, hasta una cierta noción general (aunque no abstracta) detrabajo, que se evidencia en las lenguas de la Edad media central.
Fil: Barreiro, Santiago Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
Trabajo
Lenguas Germánicas
Semántica
Edad Media - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149288
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_445b7548e37aacb05dd7b14873febb01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149288 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguoBarreiro, Santiago FranciscoTrabajoLenguas GermánicasSemánticaEdad Mediahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es intentar reconstruir el campo semántico del vocabulario referido al trabajo en las lenguas germánicas, através de la comparación de la evidencia presente en los idiomas arcaicosde dicha familia lingüística: gótico, antiguo altoalemán, antiguo nórdico y anglosajón, retomando metodológicamente los trabajos del filólogoinglés Dennis Green. Esta comparación nos permitirá evaluar la posturasostenida por el historiador soviético Aron Gurevich, quien considerabaque los pueblos bárbaros (asimilados por él, en gran medida a los hablantes de lenguas germánica) como carentes de una noción de trabajoindependiente y abstracta, sino como intrínsecamente ligada a las prácticas religiosas y jurídicas. Nuestra hipótesis inicial es que la evolución semántica se dirigió progresivamente desde una serie de conceptos difusosaplicables a actividades diversas, presentes en las lenguas germánicas dela antigüedad, hasta una cierta noción general (aunque no abstracta) detrabajo, que se evidencia en las lenguas de la Edad media central.Fil: Barreiro, Santiago Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaInstituto de Investigaciones GeohistóricasRuchesi, Fernando Carlos2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149288Barreiro, Santiago Francisco; El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguo; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; 2020; 87-193978-987-4450-10-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/presentacion-de-nuevo-libro-editado-por-el-iighi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149288instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:32.414CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguo |
title |
El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguo |
spellingShingle |
El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguo Barreiro, Santiago Francisco Trabajo Lenguas Germánicas Semántica Edad Media |
title_short |
El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguo |
title_full |
El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguo |
title_fullStr |
El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguo |
title_full_unstemmed |
El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguo |
title_sort |
El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barreiro, Santiago Francisco |
author |
Barreiro, Santiago Francisco |
author_facet |
Barreiro, Santiago Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ruchesi, Fernando Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Lenguas Germánicas Semántica Edad Media |
topic |
Trabajo Lenguas Germánicas Semántica Edad Media |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es intentar reconstruir el campo semántico del vocabulario referido al trabajo en las lenguas germánicas, através de la comparación de la evidencia presente en los idiomas arcaicosde dicha familia lingüística: gótico, antiguo altoalemán, antiguo nórdico y anglosajón, retomando metodológicamente los trabajos del filólogoinglés Dennis Green. Esta comparación nos permitirá evaluar la posturasostenida por el historiador soviético Aron Gurevich, quien considerabaque los pueblos bárbaros (asimilados por él, en gran medida a los hablantes de lenguas germánica) como carentes de una noción de trabajoindependiente y abstracta, sino como intrínsecamente ligada a las prácticas religiosas y jurídicas. Nuestra hipótesis inicial es que la evolución semántica se dirigió progresivamente desde una serie de conceptos difusosaplicables a actividades diversas, presentes en las lenguas germánicas dela antigüedad, hasta una cierta noción general (aunque no abstracta) detrabajo, que se evidencia en las lenguas de la Edad media central. Fil: Barreiro, Santiago Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es intentar reconstruir el campo semántico del vocabulario referido al trabajo en las lenguas germánicas, através de la comparación de la evidencia presente en los idiomas arcaicosde dicha familia lingüística: gótico, antiguo altoalemán, antiguo nórdico y anglosajón, retomando metodológicamente los trabajos del filólogoinglés Dennis Green. Esta comparación nos permitirá evaluar la posturasostenida por el historiador soviético Aron Gurevich, quien considerabaque los pueblos bárbaros (asimilados por él, en gran medida a los hablantes de lenguas germánica) como carentes de una noción de trabajoindependiente y abstracta, sino como intrínsecamente ligada a las prácticas religiosas y jurídicas. Nuestra hipótesis inicial es que la evolución semántica se dirigió progresivamente desde una serie de conceptos difusosaplicables a actividades diversas, presentes en las lenguas germánicas dela antigüedad, hasta una cierta noción general (aunque no abstracta) detrabajo, que se evidencia en las lenguas de la Edad media central. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149288 Barreiro, Santiago Francisco; El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguo; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; 2020; 87-193 978-987-4450-10-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149288 |
identifier_str_mv |
Barreiro, Santiago Francisco; El campo semántico del trabajo en las lenguas germánicas antiguas: del gótico al nórdico antiguo; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; 2020; 87-193 978-987-4450-10-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/presentacion-de-nuevo-libro-editado-por-el-iighi/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614313448308736 |
score |
13.070432 |