Crisis hídrica 2021-2022 en la provincia del Chubut: Demandas y respuestas del sector científico técnico

Autores
Liberoff, Ana Laura; Pessacg, Natalia Liz; Salvadores, Franco; Rimoldi, Pablo; Brandizi, Laura; Alonso Roldán, Virginia; Mac Donnell, Lara; Ambrosio, Marcelo; Raguileo, Daniela; Malnero, Hector; Rius, Pia; Díaz, Lucas
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El día 26 de agosto de 2021 se declaró la Emergencia Hídrica para toda la Provincia del Chubut. El déficit de precipitación en las cabeceras de cuenca de los ríos Chubut y Senguer sumada a una gestión del agua fragmentada y con instituciones débiles llevó a cortes regulares de agua potable en las principales ciudades y conflictos por el recurso. Tanto los organismos de aplicación como los principales usuarios/as del agua manifestaron en los primeros meses de esta crisis la necesidad de contar con información precisa y de calidad sobre la situación socioambiental y herramientas técnicas adaptadas a la problemática y al contexto local. El Grupo Técnico del Comité de Cuenca del Río Chubut, que funciona activamente desde el año 2014, tiene como objetivo abordar las problemáticas asociadas al agua en la Cuenca del Río Chubut de manera interdisciplinar y a través de la articulación entre instituciones científico-técnicas de la región. A través de este espacio, se elaboró un informe técnico desde un enfoque holístico e integral, dando una respuesta consensuada y coordinada entre organismos de CyT. El objetivo fue aportar elementos que apoyen la toma de decisiones en el contexto de la crisis hídrica y que permitan anticiparse mejor a futuras situaciones de escasez de agua. Se realizó en este marco un diagnóstico de la situación socioambiental histórico y actual de las cuencas de los ríos Chubut y Senguer y los resultados se presentaron a la Legislatura provincial, a los organismos de aplicación y a la población en general a través de conferencias y medios radiales, escritos y televisivos. Esta experiencia demuestra que es necesario generar, mantener y fortalecer estos espacios inter-institucionales y que además es indispensable generar vínculos efectivos y herramientas de comunicación con y hacia la sociedad y las entidades de gobierno.
Fil: Liberoff, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Pessacg, Natalia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Salvadores, Franco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Rimoldi, Pablo. Universidad del Chubut; Argentina
Fil: Brandizi, Laura. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Trelew.; Argentina
Fil: Alonso Roldán, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina
Fil: Mac Donnell, Lara. No especifíca;
Fil: Ambrosio, Marcelo. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Trelew.; Argentina
Fil: Raguileo, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Malnero, Hector. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Trelew.; Argentina
Fil: Rius, Pia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina
Fil: Díaz, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional.patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Asociacion Argentina de Limnología
Materia
EMERGENCIA HÍDRICA
PARTICIPACIÓN INTER-INSTITUCIONAL
DÉFICIT DE PRECIPITACIÓN
GOBERNANZA DEL AGUA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232766

id CONICETDig_444dc478ac5381e00c651aff595e3d9a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232766
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crisis hídrica 2021-2022 en la provincia del Chubut: Demandas y respuestas del sector científico técnicoLiberoff, Ana LauraPessacg, Natalia LizSalvadores, FrancoRimoldi, PabloBrandizi, LauraAlonso Roldán, VirginiaMac Donnell, LaraAmbrosio, MarceloRaguileo, DanielaMalnero, HectorRius, PiaDíaz, LucasEMERGENCIA HÍDRICAPARTICIPACIÓN INTER-INSTITUCIONALDÉFICIT DE PRECIPITACIÓNGOBERNANZA DEL AGUAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El día 26 de agosto de 2021 se declaró la Emergencia Hídrica para toda la Provincia del Chubut. El déficit de precipitación en las cabeceras de cuenca de los ríos Chubut y Senguer sumada a una gestión del agua fragmentada y con instituciones débiles llevó a cortes regulares de agua potable en las principales ciudades y conflictos por el recurso. Tanto los organismos de aplicación como los principales usuarios/as del agua manifestaron en los primeros meses de esta crisis la necesidad de contar con información precisa y de calidad sobre la situación socioambiental y herramientas técnicas adaptadas a la problemática y al contexto local. El Grupo Técnico del Comité de Cuenca del Río Chubut, que funciona activamente desde el año 2014, tiene como objetivo abordar las problemáticas asociadas al agua en la Cuenca del Río Chubut de manera interdisciplinar y a través de la articulación entre instituciones científico-técnicas de la región. A través de este espacio, se elaboró un informe técnico desde un enfoque holístico e integral, dando una respuesta consensuada y coordinada entre organismos de CyT. El objetivo fue aportar elementos que apoyen la toma de decisiones en el contexto de la crisis hídrica y que permitan anticiparse mejor a futuras situaciones de escasez de agua. Se realizó en este marco un diagnóstico de la situación socioambiental histórico y actual de las cuencas de los ríos Chubut y Senguer y los resultados se presentaron a la Legislatura provincial, a los organismos de aplicación y a la población en general a través de conferencias y medios radiales, escritos y televisivos. Esta experiencia demuestra que es necesario generar, mantener y fortalecer estos espacios inter-institucionales y que además es indispensable generar vínculos efectivos y herramientas de comunicación con y hacia la sociedad y las entidades de gobierno.Fil: Liberoff, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Pessacg, Natalia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Salvadores, Franco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Rimoldi, Pablo. Universidad del Chubut; ArgentinaFil: Brandizi, Laura. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Trelew.; ArgentinaFil: Alonso Roldán, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; ArgentinaFil: Mac Donnell, Lara. No especifíca;Fil: Ambrosio, Marcelo. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Trelew.; ArgentinaFil: Raguileo, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Malnero, Hector. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Trelew.; ArgentinaFil: Rius, Pia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; ArgentinaFil: Díaz, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional.patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Chubut; ArgentinaIV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de LimnologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAsociacion Argentina de LimnologíaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232766Crisis hídrica 2021-2022 en la provincia del Chubut: Demandas y respuestas del sector científico técnico; IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 108CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acortar.link/libro_de_resumenesIVCIL-XCAL2023Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:39.817CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis hídrica 2021-2022 en la provincia del Chubut: Demandas y respuestas del sector científico técnico
title Crisis hídrica 2021-2022 en la provincia del Chubut: Demandas y respuestas del sector científico técnico
spellingShingle Crisis hídrica 2021-2022 en la provincia del Chubut: Demandas y respuestas del sector científico técnico
Liberoff, Ana Laura
EMERGENCIA HÍDRICA
PARTICIPACIÓN INTER-INSTITUCIONAL
DÉFICIT DE PRECIPITACIÓN
GOBERNANZA DEL AGUA
title_short Crisis hídrica 2021-2022 en la provincia del Chubut: Demandas y respuestas del sector científico técnico
title_full Crisis hídrica 2021-2022 en la provincia del Chubut: Demandas y respuestas del sector científico técnico
title_fullStr Crisis hídrica 2021-2022 en la provincia del Chubut: Demandas y respuestas del sector científico técnico
title_full_unstemmed Crisis hídrica 2021-2022 en la provincia del Chubut: Demandas y respuestas del sector científico técnico
title_sort Crisis hídrica 2021-2022 en la provincia del Chubut: Demandas y respuestas del sector científico técnico
dc.creator.none.fl_str_mv Liberoff, Ana Laura
Pessacg, Natalia Liz
Salvadores, Franco
Rimoldi, Pablo
Brandizi, Laura
Alonso Roldán, Virginia
Mac Donnell, Lara
Ambrosio, Marcelo
Raguileo, Daniela
Malnero, Hector
Rius, Pia
Díaz, Lucas
author Liberoff, Ana Laura
author_facet Liberoff, Ana Laura
Pessacg, Natalia Liz
Salvadores, Franco
Rimoldi, Pablo
Brandizi, Laura
Alonso Roldán, Virginia
Mac Donnell, Lara
Ambrosio, Marcelo
Raguileo, Daniela
Malnero, Hector
Rius, Pia
Díaz, Lucas
author_role author
author2 Pessacg, Natalia Liz
Salvadores, Franco
Rimoldi, Pablo
Brandizi, Laura
Alonso Roldán, Virginia
Mac Donnell, Lara
Ambrosio, Marcelo
Raguileo, Daniela
Malnero, Hector
Rius, Pia
Díaz, Lucas
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EMERGENCIA HÍDRICA
PARTICIPACIÓN INTER-INSTITUCIONAL
DÉFICIT DE PRECIPITACIÓN
GOBERNANZA DEL AGUA
topic EMERGENCIA HÍDRICA
PARTICIPACIÓN INTER-INSTITUCIONAL
DÉFICIT DE PRECIPITACIÓN
GOBERNANZA DEL AGUA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El día 26 de agosto de 2021 se declaró la Emergencia Hídrica para toda la Provincia del Chubut. El déficit de precipitación en las cabeceras de cuenca de los ríos Chubut y Senguer sumada a una gestión del agua fragmentada y con instituciones débiles llevó a cortes regulares de agua potable en las principales ciudades y conflictos por el recurso. Tanto los organismos de aplicación como los principales usuarios/as del agua manifestaron en los primeros meses de esta crisis la necesidad de contar con información precisa y de calidad sobre la situación socioambiental y herramientas técnicas adaptadas a la problemática y al contexto local. El Grupo Técnico del Comité de Cuenca del Río Chubut, que funciona activamente desde el año 2014, tiene como objetivo abordar las problemáticas asociadas al agua en la Cuenca del Río Chubut de manera interdisciplinar y a través de la articulación entre instituciones científico-técnicas de la región. A través de este espacio, se elaboró un informe técnico desde un enfoque holístico e integral, dando una respuesta consensuada y coordinada entre organismos de CyT. El objetivo fue aportar elementos que apoyen la toma de decisiones en el contexto de la crisis hídrica y que permitan anticiparse mejor a futuras situaciones de escasez de agua. Se realizó en este marco un diagnóstico de la situación socioambiental histórico y actual de las cuencas de los ríos Chubut y Senguer y los resultados se presentaron a la Legislatura provincial, a los organismos de aplicación y a la población en general a través de conferencias y medios radiales, escritos y televisivos. Esta experiencia demuestra que es necesario generar, mantener y fortalecer estos espacios inter-institucionales y que además es indispensable generar vínculos efectivos y herramientas de comunicación con y hacia la sociedad y las entidades de gobierno.
Fil: Liberoff, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Pessacg, Natalia Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Salvadores, Franco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Rimoldi, Pablo. Universidad del Chubut; Argentina
Fil: Brandizi, Laura. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Trelew.; Argentina
Fil: Alonso Roldán, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina
Fil: Mac Donnell, Lara. No especifíca;
Fil: Ambrosio, Marcelo. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Trelew.; Argentina
Fil: Raguileo, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Malnero, Hector. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Ingenieria - Sede Trelew.; Argentina
Fil: Rius, Pia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina
Fil: Díaz, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional.patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Asociacion Argentina de Limnología
description El día 26 de agosto de 2021 se declaró la Emergencia Hídrica para toda la Provincia del Chubut. El déficit de precipitación en las cabeceras de cuenca de los ríos Chubut y Senguer sumada a una gestión del agua fragmentada y con instituciones débiles llevó a cortes regulares de agua potable en las principales ciudades y conflictos por el recurso. Tanto los organismos de aplicación como los principales usuarios/as del agua manifestaron en los primeros meses de esta crisis la necesidad de contar con información precisa y de calidad sobre la situación socioambiental y herramientas técnicas adaptadas a la problemática y al contexto local. El Grupo Técnico del Comité de Cuenca del Río Chubut, que funciona activamente desde el año 2014, tiene como objetivo abordar las problemáticas asociadas al agua en la Cuenca del Río Chubut de manera interdisciplinar y a través de la articulación entre instituciones científico-técnicas de la región. A través de este espacio, se elaboró un informe técnico desde un enfoque holístico e integral, dando una respuesta consensuada y coordinada entre organismos de CyT. El objetivo fue aportar elementos que apoyen la toma de decisiones en el contexto de la crisis hídrica y que permitan anticiparse mejor a futuras situaciones de escasez de agua. Se realizó en este marco un diagnóstico de la situación socioambiental histórico y actual de las cuencas de los ríos Chubut y Senguer y los resultados se presentaron a la Legislatura provincial, a los organismos de aplicación y a la población en general a través de conferencias y medios radiales, escritos y televisivos. Esta experiencia demuestra que es necesario generar, mantener y fortalecer estos espacios inter-institucionales y que además es indispensable generar vínculos efectivos y herramientas de comunicación con y hacia la sociedad y las entidades de gobierno.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232766
Crisis hídrica 2021-2022 en la provincia del Chubut: Demandas y respuestas del sector científico técnico; IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 108
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232766
identifier_str_mv Crisis hídrica 2021-2022 en la provincia del Chubut: Demandas y respuestas del sector científico técnico; IV Congreso Iberoamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 108
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acortar.link/libro_de_resumenesIVCIL-XCAL2023
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613221944655872
score 13.070432