Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincial de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardio.

Autores
Salega, María Soledad; Fabra, Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analizan los niveles de actividad física de las poblaciones prehispánicas de la provincia de Córdoba, por medio de marcadores degenerativos de las articulaciones (osteofitosis, porosidad, eburnación y nódulos de Schmorl). El objetivo es identificar diferencias tanto a escala espacial (comparando Sierras y Llanuras) como temporal (considerando los momentos iniciales y finales del Holoceno tardío), teniendo en cuenta los datos aportados por el registro arqueológico en cuanto a cambios y continuidades en los modos de vida, así como la presencia de regionalismos. De acuerdo con los resultados, estas poblaciones habrían realizado diferentes actividades físicas, a edades distintas y con distinciones según el sexo. Al tener en cuenta la cronología, se observó un aumento de los niveles de actividad física a finales del período, mientras que al considerar las regiones geográficas, se observaron diferencias posiblemente vinculadas a la movilidad y el acceso a recursos y materias primas.
Fil: Salega, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
BIOARQUEOLOGIA
LESIONES DEGENERATIVAS ARTICULARES
OSTEOFITOSIS
NODULOS DE SCHMORL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11055

id CONICETDig_443bd503b4b31311f49332dca5e01af0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11055
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincial de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardio.Salega, María SoledadFabra, MarianaBIOARQUEOLOGIALESIONES DEGENERATIVAS ARTICULARESOSTEOFITOSISNODULOS DE SCHMORLhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se analizan los niveles de actividad física de las poblaciones prehispánicas de la provincia de Córdoba, por medio de marcadores degenerativos de las articulaciones (osteofitosis, porosidad, eburnación y nódulos de Schmorl). El objetivo es identificar diferencias tanto a escala espacial (comparando Sierras y Llanuras) como temporal (considerando los momentos iniciales y finales del Holoceno tardío), teniendo en cuenta los datos aportados por el registro arqueológico en cuanto a cambios y continuidades en los modos de vida, así como la presencia de regionalismos. De acuerdo con los resultados, estas poblaciones habrían realizado diferentes actividades físicas, a edades distintas y con distinciones según el sexo. Al tener en cuenta la cronología, se observó un aumento de los niveles de actividad física a finales del período, mientras que al considerar las regiones geográficas, se observaron diferencias posiblemente vinculadas a la movilidad y el acceso a recursos y materias primas.Fil: Salega, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaSociedad Argentina de Antropologia2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11055Salega, María Soledad; Fabra, Mariana; Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincial de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardio.; Sociedad Argentina de Antropologia; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia; 38; 12-2013; 401-4200325-2221spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/niveles-de-actividad-fisica-en-poblaciones-de-las-sierras-y-las-llanuras-de-la-provincia-de-cordoba-argentina-durante-el-holoceno-tardio/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11055instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:35.83CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincial de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardio.
title Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincial de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardio.
spellingShingle Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincial de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardio.
Salega, María Soledad
BIOARQUEOLOGIA
LESIONES DEGENERATIVAS ARTICULARES
OSTEOFITOSIS
NODULOS DE SCHMORL
title_short Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincial de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardio.
title_full Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincial de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardio.
title_fullStr Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincial de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardio.
title_full_unstemmed Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincial de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardio.
title_sort Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincial de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardio.
dc.creator.none.fl_str_mv Salega, María Soledad
Fabra, Mariana
author Salega, María Soledad
author_facet Salega, María Soledad
Fabra, Mariana
author_role author
author2 Fabra, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOARQUEOLOGIA
LESIONES DEGENERATIVAS ARTICULARES
OSTEOFITOSIS
NODULOS DE SCHMORL
topic BIOARQUEOLOGIA
LESIONES DEGENERATIVAS ARTICULARES
OSTEOFITOSIS
NODULOS DE SCHMORL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analizan los niveles de actividad física de las poblaciones prehispánicas de la provincia de Córdoba, por medio de marcadores degenerativos de las articulaciones (osteofitosis, porosidad, eburnación y nódulos de Schmorl). El objetivo es identificar diferencias tanto a escala espacial (comparando Sierras y Llanuras) como temporal (considerando los momentos iniciales y finales del Holoceno tardío), teniendo en cuenta los datos aportados por el registro arqueológico en cuanto a cambios y continuidades en los modos de vida, así como la presencia de regionalismos. De acuerdo con los resultados, estas poblaciones habrían realizado diferentes actividades físicas, a edades distintas y con distinciones según el sexo. Al tener en cuenta la cronología, se observó un aumento de los niveles de actividad física a finales del período, mientras que al considerar las regiones geográficas, se observaron diferencias posiblemente vinculadas a la movilidad y el acceso a recursos y materias primas.
Fil: Salega, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description En el presente trabajo se analizan los niveles de actividad física de las poblaciones prehispánicas de la provincia de Córdoba, por medio de marcadores degenerativos de las articulaciones (osteofitosis, porosidad, eburnación y nódulos de Schmorl). El objetivo es identificar diferencias tanto a escala espacial (comparando Sierras y Llanuras) como temporal (considerando los momentos iniciales y finales del Holoceno tardío), teniendo en cuenta los datos aportados por el registro arqueológico en cuanto a cambios y continuidades en los modos de vida, así como la presencia de regionalismos. De acuerdo con los resultados, estas poblaciones habrían realizado diferentes actividades físicas, a edades distintas y con distinciones según el sexo. Al tener en cuenta la cronología, se observó un aumento de los niveles de actividad física a finales del período, mientras que al considerar las regiones geográficas, se observaron diferencias posiblemente vinculadas a la movilidad y el acceso a recursos y materias primas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11055
Salega, María Soledad; Fabra, Mariana; Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincial de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardio.; Sociedad Argentina de Antropologia; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia; 38; 12-2013; 401-420
0325-2221
url http://hdl.handle.net/11336/11055
identifier_str_mv Salega, María Soledad; Fabra, Mariana; Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincial de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardio.; Sociedad Argentina de Antropologia; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia; 38; 12-2013; 401-420
0325-2221
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/niveles-de-actividad-fisica-en-poblaciones-de-las-sierras-y-las-llanuras-de-la-provincia-de-cordoba-argentina-durante-el-holoceno-tardio/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropologia
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614458734804992
score 13.070432