Estudio paleoecológico de camélidos del holoceno a partir del análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1) Santa Cruz
- Autores
- Begue, Nicolás; Benvenuto, María Laura; Velázquez, Nadia Jimena; Burry, Lidia Susana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del proyecto de investigación “Estudios multiproxy para la reconstrucción de paleodietas y paleoambientes del Cuaternario” (FCEyN-UNMdP) se busca responder una serie de preguntas relacionadas a la paleoecología de camélidos que habitaban el área del lago Pueyrredón (Santa Cruz) durante el Holoceno a partir del análisis de múltiples proxies de coprolitos. Hace 7900 años cal. AP ocurrió la erupción H1 del volcán Hudson, que se infiere tuvo un gran impacto en la dinámica de los ecosistemas y probablemente repercutió en la disponibilidad de recursos vegetales. El objetivo del presente trabajo es describir la asociación fitolítica de coprolitos de camélidos hallados en el sitio arqueológico Cueva Milodón Norte 1 y evaluar posibles cambios en los recursos de subsistencia de estos herbívoros. En noviembre de 2019 se realizó una campaña de investigación al área de estudio, donde se llevaron a cabo censos de vegetación y se recolectaron plantas correspondientes a ítems de dieta, heces actuales y coprolitos. Algunos de estos coprolitos se encontraron en capas con fechados sincrónicos a la erupción H1, y otros en capas anteriores y posteriores al mismo. Se realizó la extracción de fitolitos de los coprolitos y se cuantificó y describió la asociación fitolítica bajo microscopio óptico. Los resultados preliminares mostraron: 1) una reducción del número de fitolitos en coprolitos de la capa asociada al evento H1 (56.018.823 fitolitos/gr) respecto a coprolitos preerupción (172.800.000 fitolitos/gr) y posterupción (129.024.000 fitolitos/gr), y 2) un aumento de morfotipos fitolíticos en la muestra posterupción. Estos resultados muestran cambios en la abundancia y la composición fitolítica de los coprolitos, que podría sugerir la reducción del número de fitolitos de la capa H1 y variaciones en la diversidad de ítems de dieta de estos herbívoros durante el Holoceno. PICT-0455/17 y 2815/20.
Fil: Begue, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Benvenuto, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Velázquez, Nadia Jimena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Burry, Lidia Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
XII Encuentro Biólogos en Red
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación - Materia
-
coprolitos
camélidos
fitolitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243054
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_442971d14251631b3f0a05bce0bc85fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243054 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio paleoecológico de camélidos del holoceno a partir del análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1) Santa CruzBegue, NicolásBenvenuto, María LauraVelázquez, Nadia JimenaBurry, Lidia Susanacoprolitoscamélidosfitolitoshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el marco del proyecto de investigación “Estudios multiproxy para la reconstrucción de paleodietas y paleoambientes del Cuaternario” (FCEyN-UNMdP) se busca responder una serie de preguntas relacionadas a la paleoecología de camélidos que habitaban el área del lago Pueyrredón (Santa Cruz) durante el Holoceno a partir del análisis de múltiples proxies de coprolitos. Hace 7900 años cal. AP ocurrió la erupción H1 del volcán Hudson, que se infiere tuvo un gran impacto en la dinámica de los ecosistemas y probablemente repercutió en la disponibilidad de recursos vegetales. El objetivo del presente trabajo es describir la asociación fitolítica de coprolitos de camélidos hallados en el sitio arqueológico Cueva Milodón Norte 1 y evaluar posibles cambios en los recursos de subsistencia de estos herbívoros. En noviembre de 2019 se realizó una campaña de investigación al área de estudio, donde se llevaron a cabo censos de vegetación y se recolectaron plantas correspondientes a ítems de dieta, heces actuales y coprolitos. Algunos de estos coprolitos se encontraron en capas con fechados sincrónicos a la erupción H1, y otros en capas anteriores y posteriores al mismo. Se realizó la extracción de fitolitos de los coprolitos y se cuantificó y describió la asociación fitolítica bajo microscopio óptico. Los resultados preliminares mostraron: 1) una reducción del número de fitolitos en coprolitos de la capa asociada al evento H1 (56.018.823 fitolitos/gr) respecto a coprolitos preerupción (172.800.000 fitolitos/gr) y posterupción (129.024.000 fitolitos/gr), y 2) un aumento de morfotipos fitolíticos en la muestra posterupción. Estos resultados muestran cambios en la abundancia y la composición fitolítica de los coprolitos, que podría sugerir la reducción del número de fitolitos de la capa H1 y variaciones en la diversidad de ítems de dieta de estos herbívoros durante el Holoceno. PICT-0455/17 y 2815/20.Fil: Begue, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Benvenuto, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Velázquez, Nadia Jimena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Burry, Lidia Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaXII Encuentro Biólogos en RedMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAsociación de Jóvenes Investigadores en FormaciónAsociación de Jóvenes Investigadores en Formación2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243054Estudio paleoecológico de camélidos del holoceno a partir del análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1) Santa Cruz; XII Encuentro Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2022; 1-61853-3426CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologosenred.ar/ber-2022/acta-de-resumenes-ber-2022/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:17.213CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio paleoecológico de camélidos del holoceno a partir del análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1) Santa Cruz |
title |
Estudio paleoecológico de camélidos del holoceno a partir del análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1) Santa Cruz |
spellingShingle |
Estudio paleoecológico de camélidos del holoceno a partir del análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1) Santa Cruz Begue, Nicolás coprolitos camélidos fitolitos |
title_short |
Estudio paleoecológico de camélidos del holoceno a partir del análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1) Santa Cruz |
title_full |
Estudio paleoecológico de camélidos del holoceno a partir del análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1) Santa Cruz |
title_fullStr |
Estudio paleoecológico de camélidos del holoceno a partir del análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1) Santa Cruz |
title_full_unstemmed |
Estudio paleoecológico de camélidos del holoceno a partir del análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1) Santa Cruz |
title_sort |
Estudio paleoecológico de camélidos del holoceno a partir del análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1) Santa Cruz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Begue, Nicolás Benvenuto, María Laura Velázquez, Nadia Jimena Burry, Lidia Susana |
author |
Begue, Nicolás |
author_facet |
Begue, Nicolás Benvenuto, María Laura Velázquez, Nadia Jimena Burry, Lidia Susana |
author_role |
author |
author2 |
Benvenuto, María Laura Velázquez, Nadia Jimena Burry, Lidia Susana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
coprolitos camélidos fitolitos |
topic |
coprolitos camélidos fitolitos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del proyecto de investigación “Estudios multiproxy para la reconstrucción de paleodietas y paleoambientes del Cuaternario” (FCEyN-UNMdP) se busca responder una serie de preguntas relacionadas a la paleoecología de camélidos que habitaban el área del lago Pueyrredón (Santa Cruz) durante el Holoceno a partir del análisis de múltiples proxies de coprolitos. Hace 7900 años cal. AP ocurrió la erupción H1 del volcán Hudson, que se infiere tuvo un gran impacto en la dinámica de los ecosistemas y probablemente repercutió en la disponibilidad de recursos vegetales. El objetivo del presente trabajo es describir la asociación fitolítica de coprolitos de camélidos hallados en el sitio arqueológico Cueva Milodón Norte 1 y evaluar posibles cambios en los recursos de subsistencia de estos herbívoros. En noviembre de 2019 se realizó una campaña de investigación al área de estudio, donde se llevaron a cabo censos de vegetación y se recolectaron plantas correspondientes a ítems de dieta, heces actuales y coprolitos. Algunos de estos coprolitos se encontraron en capas con fechados sincrónicos a la erupción H1, y otros en capas anteriores y posteriores al mismo. Se realizó la extracción de fitolitos de los coprolitos y se cuantificó y describió la asociación fitolítica bajo microscopio óptico. Los resultados preliminares mostraron: 1) una reducción del número de fitolitos en coprolitos de la capa asociada al evento H1 (56.018.823 fitolitos/gr) respecto a coprolitos preerupción (172.800.000 fitolitos/gr) y posterupción (129.024.000 fitolitos/gr), y 2) un aumento de morfotipos fitolíticos en la muestra posterupción. Estos resultados muestran cambios en la abundancia y la composición fitolítica de los coprolitos, que podría sugerir la reducción del número de fitolitos de la capa H1 y variaciones en la diversidad de ítems de dieta de estos herbívoros durante el Holoceno. PICT-0455/17 y 2815/20. Fil: Begue, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina Fil: Benvenuto, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina Fil: Velázquez, Nadia Jimena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina Fil: Burry, Lidia Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina XII Encuentro Biólogos en Red Mar del Plata Argentina Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación |
description |
En el marco del proyecto de investigación “Estudios multiproxy para la reconstrucción de paleodietas y paleoambientes del Cuaternario” (FCEyN-UNMdP) se busca responder una serie de preguntas relacionadas a la paleoecología de camélidos que habitaban el área del lago Pueyrredón (Santa Cruz) durante el Holoceno a partir del análisis de múltiples proxies de coprolitos. Hace 7900 años cal. AP ocurrió la erupción H1 del volcán Hudson, que se infiere tuvo un gran impacto en la dinámica de los ecosistemas y probablemente repercutió en la disponibilidad de recursos vegetales. El objetivo del presente trabajo es describir la asociación fitolítica de coprolitos de camélidos hallados en el sitio arqueológico Cueva Milodón Norte 1 y evaluar posibles cambios en los recursos de subsistencia de estos herbívoros. En noviembre de 2019 se realizó una campaña de investigación al área de estudio, donde se llevaron a cabo censos de vegetación y se recolectaron plantas correspondientes a ítems de dieta, heces actuales y coprolitos. Algunos de estos coprolitos se encontraron en capas con fechados sincrónicos a la erupción H1, y otros en capas anteriores y posteriores al mismo. Se realizó la extracción de fitolitos de los coprolitos y se cuantificó y describió la asociación fitolítica bajo microscopio óptico. Los resultados preliminares mostraron: 1) una reducción del número de fitolitos en coprolitos de la capa asociada al evento H1 (56.018.823 fitolitos/gr) respecto a coprolitos preerupción (172.800.000 fitolitos/gr) y posterupción (129.024.000 fitolitos/gr), y 2) un aumento de morfotipos fitolíticos en la muestra posterupción. Estos resultados muestran cambios en la abundancia y la composición fitolítica de los coprolitos, que podría sugerir la reducción del número de fitolitos de la capa H1 y variaciones en la diversidad de ítems de dieta de estos herbívoros durante el Holoceno. PICT-0455/17 y 2815/20. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243054 Estudio paleoecológico de camélidos del holoceno a partir del análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1) Santa Cruz; XII Encuentro Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2022; 1-6 1853-3426 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243054 |
identifier_str_mv |
Estudio paleoecológico de camélidos del holoceno a partir del análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1) Santa Cruz; XII Encuentro Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2022; 1-6 1853-3426 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologosenred.ar/ber-2022/acta-de-resumenes-ber-2022/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613473696219136 |
score |
13.070432 |