Acerca de la innovación pública en el gobierno de Córdoba: Notas preliminares en torno a las discursividades políticas circulantes

Autores
Moreira Slepoy, Javier Leonardo; Parano, Matías Ezequiel; Truccone, Marilina del Valle
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para la presente propuesta partimos de entender que los procesos de institucionalización de conflictividades sociales nos permiten observar y acercarnos a los vínculos complejos entre la estatalidad, las luchas sociales territoriales, los flujos globales de poder y los proyectos políticos de construcción del orden. Bajo tal perspectiva, nos proponemos indagar en el Estado de la provincia de Córdoba atendiendo que desde el gobierno y ciertas elites políticas, económicas y comunicacionales es presentado como un modelo específico y diferente tanto del restos los Estado provinciales como de los modelos estatales que disputan en la escala nacional. De este modo, resulta importante retomar las reflexiones sobre estos procesos (signados por las premisas neoliberales) en la provincia de Córdoba para problematizar, desde una lectura crítica, algunos puntos referidos a esta forma de gestión. Por tanto, hacemos hincapié en situar la mirada a este proceso en tres planos interrelacionados: las instituciones, las políticas públicas y los discursos circulantes. Específicamente, en este trabajo nos abocaremos a indagar en torno a las discursividades circulantes sobre modernización estatal y la innovación pública en el gobierno de la provincia de Córdoba.
Fil: Moreira Slepoy, Javier Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación En Administración Publica;
Fil: Parano, Matías Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Truccone, Marilina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
2º Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María; Pre Congreso Argentino del Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales: Aportes y reflexiones a 40 años de la Democracia en Argentina
Villa María
Argentina
Universidad Nacional de Villa María
Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales
Materia
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
INNOVACIÓN PÚBLICA
MODERNIZACIÓN ESTATAL
POLÍTICA SUBNACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247302

id CONICETDig_43e1ac9e2e0ebc361ad6d73eaee76493
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247302
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acerca de la innovación pública en el gobierno de Córdoba: Notas preliminares en torno a las discursividades políticas circulantesMoreira Slepoy, Javier LeonardoParano, Matías EzequielTruccone, Marilina del ValleADMINISTRACIÓN PÚBLICAINNOVACIÓN PÚBLICAMODERNIZACIÓN ESTATALPOLÍTICA SUBNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Para la presente propuesta partimos de entender que los procesos de institucionalización de conflictividades sociales nos permiten observar y acercarnos a los vínculos complejos entre la estatalidad, las luchas sociales territoriales, los flujos globales de poder y los proyectos políticos de construcción del orden. Bajo tal perspectiva, nos proponemos indagar en el Estado de la provincia de Córdoba atendiendo que desde el gobierno y ciertas elites políticas, económicas y comunicacionales es presentado como un modelo específico y diferente tanto del restos los Estado provinciales como de los modelos estatales que disputan en la escala nacional. De este modo, resulta importante retomar las reflexiones sobre estos procesos (signados por las premisas neoliberales) en la provincia de Córdoba para problematizar, desde una lectura crítica, algunos puntos referidos a esta forma de gestión. Por tanto, hacemos hincapié en situar la mirada a este proceso en tres planos interrelacionados: las instituciones, las políticas públicas y los discursos circulantes. Específicamente, en este trabajo nos abocaremos a indagar en torno a las discursividades circulantes sobre modernización estatal y la innovación pública en el gobierno de la provincia de Córdoba.Fil: Moreira Slepoy, Javier Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación En Administración Publica;Fil: Parano, Matías Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Truccone, Marilina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina2º Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María; Pre Congreso Argentino del Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales: Aportes y reflexiones a 40 años de la Democracia en ArgentinaVilla MaríaArgentinaUniversidad Nacional de Villa MaríaConsejo de Decanos y Decanas de Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Villa María2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247302Acerca de la innovación pública en el gobierno de Córdoba: Notas preliminares en torno a las discursividades políticas circulantes; 2º Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María; Pre Congreso Argentino del Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales: Aportes y reflexiones a 40 años de la Democracia en Argentina; Villa María; Argentina; 2023; 1-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociales.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2023/06/PROGRAMA-DETALLADO-completo-01-06-compressed.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45380Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247302instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:21.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de la innovación pública en el gobierno de Córdoba: Notas preliminares en torno a las discursividades políticas circulantes
title Acerca de la innovación pública en el gobierno de Córdoba: Notas preliminares en torno a las discursividades políticas circulantes
spellingShingle Acerca de la innovación pública en el gobierno de Córdoba: Notas preliminares en torno a las discursividades políticas circulantes
Moreira Slepoy, Javier Leonardo
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
INNOVACIÓN PÚBLICA
MODERNIZACIÓN ESTATAL
POLÍTICA SUBNACIONAL
title_short Acerca de la innovación pública en el gobierno de Córdoba: Notas preliminares en torno a las discursividades políticas circulantes
title_full Acerca de la innovación pública en el gobierno de Córdoba: Notas preliminares en torno a las discursividades políticas circulantes
title_fullStr Acerca de la innovación pública en el gobierno de Córdoba: Notas preliminares en torno a las discursividades políticas circulantes
title_full_unstemmed Acerca de la innovación pública en el gobierno de Córdoba: Notas preliminares en torno a las discursividades políticas circulantes
title_sort Acerca de la innovación pública en el gobierno de Córdoba: Notas preliminares en torno a las discursividades políticas circulantes
dc.creator.none.fl_str_mv Moreira Slepoy, Javier Leonardo
Parano, Matías Ezequiel
Truccone, Marilina del Valle
author Moreira Slepoy, Javier Leonardo
author_facet Moreira Slepoy, Javier Leonardo
Parano, Matías Ezequiel
Truccone, Marilina del Valle
author_role author
author2 Parano, Matías Ezequiel
Truccone, Marilina del Valle
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
INNOVACIÓN PÚBLICA
MODERNIZACIÓN ESTATAL
POLÍTICA SUBNACIONAL
topic ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
INNOVACIÓN PÚBLICA
MODERNIZACIÓN ESTATAL
POLÍTICA SUBNACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Para la presente propuesta partimos de entender que los procesos de institucionalización de conflictividades sociales nos permiten observar y acercarnos a los vínculos complejos entre la estatalidad, las luchas sociales territoriales, los flujos globales de poder y los proyectos políticos de construcción del orden. Bajo tal perspectiva, nos proponemos indagar en el Estado de la provincia de Córdoba atendiendo que desde el gobierno y ciertas elites políticas, económicas y comunicacionales es presentado como un modelo específico y diferente tanto del restos los Estado provinciales como de los modelos estatales que disputan en la escala nacional. De este modo, resulta importante retomar las reflexiones sobre estos procesos (signados por las premisas neoliberales) en la provincia de Córdoba para problematizar, desde una lectura crítica, algunos puntos referidos a esta forma de gestión. Por tanto, hacemos hincapié en situar la mirada a este proceso en tres planos interrelacionados: las instituciones, las políticas públicas y los discursos circulantes. Específicamente, en este trabajo nos abocaremos a indagar en torno a las discursividades circulantes sobre modernización estatal y la innovación pública en el gobierno de la provincia de Córdoba.
Fil: Moreira Slepoy, Javier Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación En Administración Publica;
Fil: Parano, Matías Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Truccone, Marilina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
2º Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María; Pre Congreso Argentino del Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales: Aportes y reflexiones a 40 años de la Democracia en Argentina
Villa María
Argentina
Universidad Nacional de Villa María
Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales
description Para la presente propuesta partimos de entender que los procesos de institucionalización de conflictividades sociales nos permiten observar y acercarnos a los vínculos complejos entre la estatalidad, las luchas sociales territoriales, los flujos globales de poder y los proyectos políticos de construcción del orden. Bajo tal perspectiva, nos proponemos indagar en el Estado de la provincia de Córdoba atendiendo que desde el gobierno y ciertas elites políticas, económicas y comunicacionales es presentado como un modelo específico y diferente tanto del restos los Estado provinciales como de los modelos estatales que disputan en la escala nacional. De este modo, resulta importante retomar las reflexiones sobre estos procesos (signados por las premisas neoliberales) en la provincia de Córdoba para problematizar, desde una lectura crítica, algunos puntos referidos a esta forma de gestión. Por tanto, hacemos hincapié en situar la mirada a este proceso en tres planos interrelacionados: las instituciones, las políticas públicas y los discursos circulantes. Específicamente, en este trabajo nos abocaremos a indagar en torno a las discursividades circulantes sobre modernización estatal y la innovación pública en el gobierno de la provincia de Córdoba.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247302
Acerca de la innovación pública en el gobierno de Córdoba: Notas preliminares en torno a las discursividades políticas circulantes; 2º Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María; Pre Congreso Argentino del Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales: Aportes y reflexiones a 40 años de la Democracia en Argentina; Villa María; Argentina; 2023; 1-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247302
identifier_str_mv Acerca de la innovación pública en el gobierno de Córdoba: Notas preliminares en torno a las discursividades políticas circulantes; 2º Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María; Pre Congreso Argentino del Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales: Aportes y reflexiones a 40 años de la Democracia en Argentina; Villa María; Argentina; 2023; 1-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociales.unvm.edu.ar/wp-content/uploads/2023/06/PROGRAMA-DETALLADO-completo-01-06-compressed.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45380
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Villa María
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Villa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614089498689536
score 13.070432