Modernización Estatal e Innovación Pública durante el gobierno de Cambiemos en la Argentina: Notas desde una perspectiva crítica

Autores
Caravaca, Jimena; Daniel, Claudia Jorgelina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo de investigación examinamos la concepción gerencialista del gobierno deCambiemos a través del análisis de su política de modernización estatal a cargo del otroraMinisterio de Modernización de la Nación (en adelante, MMN). El aporte de este trabajoradica en observar la mentalidad managerial en el orden de las prácticas, es decir, al nivelde los dispositivos e instrumentos que diseñó e implementó la gestión Cambiemos con elpropósito de regular la vida interna del Estado argentino. Partiendo de un enfoque pragmático, estudiamos esa cosmovisión tal como se encuentra arraigada en un repertorio de prácticas y un menú de herramientas. Procuramos develar así una serie de mecanismos que buscaron regular a los individuos, su subjetividad y sus comportamientos hacia adentro de esa organización compleja que llamamos Estado. Inscribimos esta política de modernización administrativa en un proyecto político neoliberal que buscó incidir en la relación entre individuos, Estado y sociedad. Para llevar adelante esa propuesta modernizadora, sostenemos, Cambiemos aplicó un modelo gerencial al interior del Estado argentino. En este trabajo analizamos, por un lado, el perfil y las trayectorias de una serie de funcionarios del MMN. En según lugar, nos abocamos al estudio de una serie de dispositivos elaborados en el marco de algunas secretarías y subsecretarías, que buscaron oficiar como guías de acción para un estrato específico del funcionariado: los así llamados líderes del cambio. El enfoque pragmático que proponemos se apoya en el análisis de un conjunto de fuentes diversas. Se trata de una serie de documentos oficiales producidos por agencias del MMN, entre 2015 y 2018, como los manuales de inducción al Estado y de buenas prácticas, y los Kits de evaluación, de innovación y de gobierno abierto.
In this work we examine the managerialist conception of the Cambiemos government through the analysis of its state modernization policy by the former National Ministry of Modernization (MMN by its name in Spanish). The contribution of this work lies in observing the managerial mentality in the order of practices, that is, at the level of the devices and instruments designed and implemented by Cambiemos’ management in order to regulate the internal life of the Argentinian State. From a pragmatic approach, we study this worldview as it is rooted in a repertoire of practices and a menu of tools. In this way, we try to unveil a series of mechanisms that sought to regulate individuals, their subjectivity and their behaviors within the State. We inscribe this policy of administrative modernization of the State in a neoliberal political project that sought to influence the relationship between individuals, the State and society. To carry out this modernizing proposal, we maintain, Cambiemos applied a management model within the Argentine State. In this presentation, we will analyze, on the one hand, the profile and trajectories of a series of MMN officials. In second place, we focus on the study of a series of devices elaborated within the framework of some secretaries and undersecretaries, as action guides for a specific stratum of the civil service: the so-called change leaders. The pragmatic approach that we propose in this work is based on the analysis of a set of diverse sources. These are a series of official documents produced by MMN agencies between 2015 and 2018, such as the State induction and Best Practice Manuals, and a set of tools kits for Innovation, Open Government and Evaluation.
Fil: Caravaca, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
MODERNIZACIÓN ESTATAL
INNOVACIÓN PÚBLICA
NUEVA GERENCIA PÚBLICA
MANAGEMENT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160339

id CONICETDig_d85f672257a30f83c7f98d87084af4fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160339
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modernización Estatal e Innovación Pública durante el gobierno de Cambiemos en la Argentina: Notas desde una perspectiva críticaState Modernization and Public Innovation in Argentina during Cambiemos’ Administration: Notes from a Critical PerspectiveCaravaca, JimenaDaniel, Claudia JorgelinaMODERNIZACIÓN ESTATALINNOVACIÓN PÚBLICANUEVA GERENCIA PÚBLICAMANAGEMENThttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo de investigación examinamos la concepción gerencialista del gobierno deCambiemos a través del análisis de su política de modernización estatal a cargo del otroraMinisterio de Modernización de la Nación (en adelante, MMN). El aporte de este trabajoradica en observar la mentalidad managerial en el orden de las prácticas, es decir, al nivelde los dispositivos e instrumentos que diseñó e implementó la gestión Cambiemos con elpropósito de regular la vida interna del Estado argentino. Partiendo de un enfoque pragmático, estudiamos esa cosmovisión tal como se encuentra arraigada en un repertorio de prácticas y un menú de herramientas. Procuramos develar así una serie de mecanismos que buscaron regular a los individuos, su subjetividad y sus comportamientos hacia adentro de esa organización compleja que llamamos Estado. Inscribimos esta política de modernización administrativa en un proyecto político neoliberal que buscó incidir en la relación entre individuos, Estado y sociedad. Para llevar adelante esa propuesta modernizadora, sostenemos, Cambiemos aplicó un modelo gerencial al interior del Estado argentino. En este trabajo analizamos, por un lado, el perfil y las trayectorias de una serie de funcionarios del MMN. En según lugar, nos abocamos al estudio de una serie de dispositivos elaborados en el marco de algunas secretarías y subsecretarías, que buscaron oficiar como guías de acción para un estrato específico del funcionariado: los así llamados líderes del cambio. El enfoque pragmático que proponemos se apoya en el análisis de un conjunto de fuentes diversas. Se trata de una serie de documentos oficiales producidos por agencias del MMN, entre 2015 y 2018, como los manuales de inducción al Estado y de buenas prácticas, y los Kits de evaluación, de innovación y de gobierno abierto.In this work we examine the managerialist conception of the Cambiemos government through the analysis of its state modernization policy by the former National Ministry of Modernization (MMN by its name in Spanish). The contribution of this work lies in observing the managerial mentality in the order of practices, that is, at the level of the devices and instruments designed and implemented by Cambiemos’ management in order to regulate the internal life of the Argentinian State. From a pragmatic approach, we study this worldview as it is rooted in a repertoire of practices and a menu of tools. In this way, we try to unveil a series of mechanisms that sought to regulate individuals, their subjectivity and their behaviors within the State. We inscribe this policy of administrative modernization of the State in a neoliberal political project that sought to influence the relationship between individuals, the State and society. To carry out this modernizing proposal, we maintain, Cambiemos applied a management model within the Argentine State. In this presentation, we will analyze, on the one hand, the profile and trajectories of a series of MMN officials. In second place, we focus on the study of a series of devices elaborated within the framework of some secretaries and undersecretaries, as action guides for a specific stratum of the civil service: the so-called change leaders. The pragmatic approach that we propose in this work is based on the analysis of a set of diverse sources. These are a series of official documents produced by MMN agencies between 2015 and 2018, such as the State induction and Best Practice Manuals, and a set of tools kits for Innovation, Open Government and Evaluation.Fil: Caravaca, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160339Caravaca, Jimena; Daniel, Claudia Jorgelina; Modernización Estatal e Innovación Pública durante el gobierno de Cambiemos en la Argentina: Notas desde una perspectiva crítica; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Estado y Políticas Públicas; 16; 5-2021; 221-2452310-550XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeypp.flacso.org.ar/files/revistas/1622396478_221-245.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160339instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:43.661CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modernización Estatal e Innovación Pública durante el gobierno de Cambiemos en la Argentina: Notas desde una perspectiva crítica
State Modernization and Public Innovation in Argentina during Cambiemos’ Administration: Notes from a Critical Perspective
title Modernización Estatal e Innovación Pública durante el gobierno de Cambiemos en la Argentina: Notas desde una perspectiva crítica
spellingShingle Modernización Estatal e Innovación Pública durante el gobierno de Cambiemos en la Argentina: Notas desde una perspectiva crítica
Caravaca, Jimena
MODERNIZACIÓN ESTATAL
INNOVACIÓN PÚBLICA
NUEVA GERENCIA PÚBLICA
MANAGEMENT
title_short Modernización Estatal e Innovación Pública durante el gobierno de Cambiemos en la Argentina: Notas desde una perspectiva crítica
title_full Modernización Estatal e Innovación Pública durante el gobierno de Cambiemos en la Argentina: Notas desde una perspectiva crítica
title_fullStr Modernización Estatal e Innovación Pública durante el gobierno de Cambiemos en la Argentina: Notas desde una perspectiva crítica
title_full_unstemmed Modernización Estatal e Innovación Pública durante el gobierno de Cambiemos en la Argentina: Notas desde una perspectiva crítica
title_sort Modernización Estatal e Innovación Pública durante el gobierno de Cambiemos en la Argentina: Notas desde una perspectiva crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Caravaca, Jimena
Daniel, Claudia Jorgelina
author Caravaca, Jimena
author_facet Caravaca, Jimena
Daniel, Claudia Jorgelina
author_role author
author2 Daniel, Claudia Jorgelina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MODERNIZACIÓN ESTATAL
INNOVACIÓN PÚBLICA
NUEVA GERENCIA PÚBLICA
MANAGEMENT
topic MODERNIZACIÓN ESTATAL
INNOVACIÓN PÚBLICA
NUEVA GERENCIA PÚBLICA
MANAGEMENT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo de investigación examinamos la concepción gerencialista del gobierno deCambiemos a través del análisis de su política de modernización estatal a cargo del otroraMinisterio de Modernización de la Nación (en adelante, MMN). El aporte de este trabajoradica en observar la mentalidad managerial en el orden de las prácticas, es decir, al nivelde los dispositivos e instrumentos que diseñó e implementó la gestión Cambiemos con elpropósito de regular la vida interna del Estado argentino. Partiendo de un enfoque pragmático, estudiamos esa cosmovisión tal como se encuentra arraigada en un repertorio de prácticas y un menú de herramientas. Procuramos develar así una serie de mecanismos que buscaron regular a los individuos, su subjetividad y sus comportamientos hacia adentro de esa organización compleja que llamamos Estado. Inscribimos esta política de modernización administrativa en un proyecto político neoliberal que buscó incidir en la relación entre individuos, Estado y sociedad. Para llevar adelante esa propuesta modernizadora, sostenemos, Cambiemos aplicó un modelo gerencial al interior del Estado argentino. En este trabajo analizamos, por un lado, el perfil y las trayectorias de una serie de funcionarios del MMN. En según lugar, nos abocamos al estudio de una serie de dispositivos elaborados en el marco de algunas secretarías y subsecretarías, que buscaron oficiar como guías de acción para un estrato específico del funcionariado: los así llamados líderes del cambio. El enfoque pragmático que proponemos se apoya en el análisis de un conjunto de fuentes diversas. Se trata de una serie de documentos oficiales producidos por agencias del MMN, entre 2015 y 2018, como los manuales de inducción al Estado y de buenas prácticas, y los Kits de evaluación, de innovación y de gobierno abierto.
In this work we examine the managerialist conception of the Cambiemos government through the analysis of its state modernization policy by the former National Ministry of Modernization (MMN by its name in Spanish). The contribution of this work lies in observing the managerial mentality in the order of practices, that is, at the level of the devices and instruments designed and implemented by Cambiemos’ management in order to regulate the internal life of the Argentinian State. From a pragmatic approach, we study this worldview as it is rooted in a repertoire of practices and a menu of tools. In this way, we try to unveil a series of mechanisms that sought to regulate individuals, their subjectivity and their behaviors within the State. We inscribe this policy of administrative modernization of the State in a neoliberal political project that sought to influence the relationship between individuals, the State and society. To carry out this modernizing proposal, we maintain, Cambiemos applied a management model within the Argentine State. In this presentation, we will analyze, on the one hand, the profile and trajectories of a series of MMN officials. In second place, we focus on the study of a series of devices elaborated within the framework of some secretaries and undersecretaries, as action guides for a specific stratum of the civil service: the so-called change leaders. The pragmatic approach that we propose in this work is based on the analysis of a set of diverse sources. These are a series of official documents produced by MMN agencies between 2015 and 2018, such as the State induction and Best Practice Manuals, and a set of tools kits for Innovation, Open Government and Evaluation.
Fil: Caravaca, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description En este artículo de investigación examinamos la concepción gerencialista del gobierno deCambiemos a través del análisis de su política de modernización estatal a cargo del otroraMinisterio de Modernización de la Nación (en adelante, MMN). El aporte de este trabajoradica en observar la mentalidad managerial en el orden de las prácticas, es decir, al nivelde los dispositivos e instrumentos que diseñó e implementó la gestión Cambiemos con elpropósito de regular la vida interna del Estado argentino. Partiendo de un enfoque pragmático, estudiamos esa cosmovisión tal como se encuentra arraigada en un repertorio de prácticas y un menú de herramientas. Procuramos develar así una serie de mecanismos que buscaron regular a los individuos, su subjetividad y sus comportamientos hacia adentro de esa organización compleja que llamamos Estado. Inscribimos esta política de modernización administrativa en un proyecto político neoliberal que buscó incidir en la relación entre individuos, Estado y sociedad. Para llevar adelante esa propuesta modernizadora, sostenemos, Cambiemos aplicó un modelo gerencial al interior del Estado argentino. En este trabajo analizamos, por un lado, el perfil y las trayectorias de una serie de funcionarios del MMN. En según lugar, nos abocamos al estudio de una serie de dispositivos elaborados en el marco de algunas secretarías y subsecretarías, que buscaron oficiar como guías de acción para un estrato específico del funcionariado: los así llamados líderes del cambio. El enfoque pragmático que proponemos se apoya en el análisis de un conjunto de fuentes diversas. Se trata de una serie de documentos oficiales producidos por agencias del MMN, entre 2015 y 2018, como los manuales de inducción al Estado y de buenas prácticas, y los Kits de evaluación, de innovación y de gobierno abierto.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160339
Caravaca, Jimena; Daniel, Claudia Jorgelina; Modernización Estatal e Innovación Pública durante el gobierno de Cambiemos en la Argentina: Notas desde una perspectiva crítica; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Estado y Políticas Públicas; 16; 5-2021; 221-245
2310-550X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160339
identifier_str_mv Caravaca, Jimena; Daniel, Claudia Jorgelina; Modernización Estatal e Innovación Pública durante el gobierno de Cambiemos en la Argentina: Notas desde una perspectiva crítica; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Estado y Políticas Públicas; 16; 5-2021; 221-245
2310-550X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeypp.flacso.org.ar/files/revistas/1622396478_221-245.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613616260612096
score 13.070432