La regulación del sistema bancario y su vinculación con los objetivos de política económica (1945-1976)

Autores
Allami, Cecilia Judith; Piqué, María del Pilar; Cibils, Alan
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El acceso al financiamiento es un aspecto fundamental de cualquier proceso de desarrollo económico: el crédito permite financiar inversiones que contribuyen a la determinación de un perfil particular de crecimiento. El Estado participa de esta esfera, su intervención puede ser más o menos neutral en cuanto a las determinaciones del patrón de crecimiento de la economía y, en definitiva, a las posibilidades de que ese crecimiento induzca, también, un proceso de desarrollo virtuoso. El presente trabajo se propone estudiar la naturaleza y el desenvolvimiento de una parte fundamental del sistema financiero argentino -el bancario- a lo largo del período en el que buena parte de las modificaciones que actualmente se discuten fueron implementadas: la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI); y reconocer la vinculación entre las regulaciones y los objetivos de política económica que sucedieron en aquel lapso. La intención es doble: en primer lugar, realizar un estudio de largo plazo de las principales regulaciones del sistema bancario argentino a partir de las memorias del Banco Central de la República Argentina. En segundo lugar, aportar al entendimiento de los vínculos entre los objetivos de política económica y el sistema bancario, o bien el papel que éste desempeñó en la estrategia de desarrollo económico.
Access to credit is a fundamental aspect of any economic development process, as credit facilitates investments which in turn contribute to define specific growth patterns. The state plays a role in this, as its intervention can, to a lesser or greater degree, influence the growth pattern and the prospects of inducing a virtuous development process. In this article we analyze the nature and development of a fundamental part of the Argentine financial system —the banking system— during the period in which most of the changes which are currently being discussed were introduced: the period of import substitution industrialization (ISI). Our aim is to explore the links between regulation and economic policy objectives during that period. Our intentions are twofold. Firstly, to analyze the regulations of the Argentine banking system based on the Central Bank's documentation of that period. Secondly, to contribute to the understanding of the relationship between economic policy objectives and the banking system, or rather the role that it assigned to the banking system in the economic development strategy.
Fil: Allami, Cecilia Judith. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Piqué, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cibils, Alan. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Materia
Desarrollo Económico
Sistema Bancario
Banco Central
Políica Económica
Industrialización por sustitución de importaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36168

id CONICETDig_43d996deb993b9871d83a89f740d06db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36168
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La regulación del sistema bancario y su vinculación con los objetivos de política económica (1945-1976)Banking regulation and economic policy goals in Argentina (1945-1976)Allami, Cecilia JudithPiqué, María del PilarCibils, AlanDesarrollo EconómicoSistema BancarioBanco CentralPolíica EconómicaIndustrialización por sustitución de importacioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El acceso al financiamiento es un aspecto fundamental de cualquier proceso de desarrollo económico: el crédito permite financiar inversiones que contribuyen a la determinación de un perfil particular de crecimiento. El Estado participa de esta esfera, su intervención puede ser más o menos neutral en cuanto a las determinaciones del patrón de crecimiento de la economía y, en definitiva, a las posibilidades de que ese crecimiento induzca, también, un proceso de desarrollo virtuoso. El presente trabajo se propone estudiar la naturaleza y el desenvolvimiento de una parte fundamental del sistema financiero argentino -el bancario- a lo largo del período en el que buena parte de las modificaciones que actualmente se discuten fueron implementadas: la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI); y reconocer la vinculación entre las regulaciones y los objetivos de política económica que sucedieron en aquel lapso. La intención es doble: en primer lugar, realizar un estudio de largo plazo de las principales regulaciones del sistema bancario argentino a partir de las memorias del Banco Central de la República Argentina. En segundo lugar, aportar al entendimiento de los vínculos entre los objetivos de política económica y el sistema bancario, o bien el papel que éste desempeñó en la estrategia de desarrollo económico.Access to credit is a fundamental aspect of any economic development process, as credit facilitates investments which in turn contribute to define specific growth patterns. The state plays a role in this, as its intervention can, to a lesser or greater degree, influence the growth pattern and the prospects of inducing a virtuous development process. In this article we analyze the nature and development of a fundamental part of the Argentine financial system —the banking system— during the period in which most of the changes which are currently being discussed were introduced: the period of import substitution industrialization (ISI). Our aim is to explore the links between regulation and economic policy objectives during that period. Our intentions are twofold. Firstly, to analyze the regulations of the Argentine banking system based on the Central Bank's documentation of that period. Secondly, to contribute to the understanding of the relationship between economic policy objectives and the banking system, or rather the role that it assigned to the banking system in the economic development strategy.Fil: Allami, Cecilia Judith. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Piqué, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cibils, Alan. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36168Allami, Cecilia Judith; Piqué, María del Pilar; Cibils, Alan; La regulación del sistema bancario y su vinculación con los objetivos de política económica (1945-1976); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 286; 8-2014; 12-360325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/la-regulacion-del-sistema-bancario-y-su-vinculacion-con-los-objetivos-de-politicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:54:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36168instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:54:07.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La regulación del sistema bancario y su vinculación con los objetivos de política económica (1945-1976)
Banking regulation and economic policy goals in Argentina (1945-1976)
title La regulación del sistema bancario y su vinculación con los objetivos de política económica (1945-1976)
spellingShingle La regulación del sistema bancario y su vinculación con los objetivos de política económica (1945-1976)
Allami, Cecilia Judith
Desarrollo Económico
Sistema Bancario
Banco Central
Políica Económica
Industrialización por sustitución de importaciones
title_short La regulación del sistema bancario y su vinculación con los objetivos de política económica (1945-1976)
title_full La regulación del sistema bancario y su vinculación con los objetivos de política económica (1945-1976)
title_fullStr La regulación del sistema bancario y su vinculación con los objetivos de política económica (1945-1976)
title_full_unstemmed La regulación del sistema bancario y su vinculación con los objetivos de política económica (1945-1976)
title_sort La regulación del sistema bancario y su vinculación con los objetivos de política económica (1945-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Allami, Cecilia Judith
Piqué, María del Pilar
Cibils, Alan
author Allami, Cecilia Judith
author_facet Allami, Cecilia Judith
Piqué, María del Pilar
Cibils, Alan
author_role author
author2 Piqué, María del Pilar
Cibils, Alan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Económico
Sistema Bancario
Banco Central
Políica Económica
Industrialización por sustitución de importaciones
topic Desarrollo Económico
Sistema Bancario
Banco Central
Políica Económica
Industrialización por sustitución de importaciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El acceso al financiamiento es un aspecto fundamental de cualquier proceso de desarrollo económico: el crédito permite financiar inversiones que contribuyen a la determinación de un perfil particular de crecimiento. El Estado participa de esta esfera, su intervención puede ser más o menos neutral en cuanto a las determinaciones del patrón de crecimiento de la economía y, en definitiva, a las posibilidades de que ese crecimiento induzca, también, un proceso de desarrollo virtuoso. El presente trabajo se propone estudiar la naturaleza y el desenvolvimiento de una parte fundamental del sistema financiero argentino -el bancario- a lo largo del período en el que buena parte de las modificaciones que actualmente se discuten fueron implementadas: la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI); y reconocer la vinculación entre las regulaciones y los objetivos de política económica que sucedieron en aquel lapso. La intención es doble: en primer lugar, realizar un estudio de largo plazo de las principales regulaciones del sistema bancario argentino a partir de las memorias del Banco Central de la República Argentina. En segundo lugar, aportar al entendimiento de los vínculos entre los objetivos de política económica y el sistema bancario, o bien el papel que éste desempeñó en la estrategia de desarrollo económico.
Access to credit is a fundamental aspect of any economic development process, as credit facilitates investments which in turn contribute to define specific growth patterns. The state plays a role in this, as its intervention can, to a lesser or greater degree, influence the growth pattern and the prospects of inducing a virtuous development process. In this article we analyze the nature and development of a fundamental part of the Argentine financial system —the banking system— during the period in which most of the changes which are currently being discussed were introduced: the period of import substitution industrialization (ISI). Our aim is to explore the links between regulation and economic policy objectives during that period. Our intentions are twofold. Firstly, to analyze the regulations of the Argentine banking system based on the Central Bank's documentation of that period. Secondly, to contribute to the understanding of the relationship between economic policy objectives and the banking system, or rather the role that it assigned to the banking system in the economic development strategy.
Fil: Allami, Cecilia Judith. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Piqué, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cibils, Alan. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
description El acceso al financiamiento es un aspecto fundamental de cualquier proceso de desarrollo económico: el crédito permite financiar inversiones que contribuyen a la determinación de un perfil particular de crecimiento. El Estado participa de esta esfera, su intervención puede ser más o menos neutral en cuanto a las determinaciones del patrón de crecimiento de la economía y, en definitiva, a las posibilidades de que ese crecimiento induzca, también, un proceso de desarrollo virtuoso. El presente trabajo se propone estudiar la naturaleza y el desenvolvimiento de una parte fundamental del sistema financiero argentino -el bancario- a lo largo del período en el que buena parte de las modificaciones que actualmente se discuten fueron implementadas: la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI); y reconocer la vinculación entre las regulaciones y los objetivos de política económica que sucedieron en aquel lapso. La intención es doble: en primer lugar, realizar un estudio de largo plazo de las principales regulaciones del sistema bancario argentino a partir de las memorias del Banco Central de la República Argentina. En segundo lugar, aportar al entendimiento de los vínculos entre los objetivos de política económica y el sistema bancario, o bien el papel que éste desempeñó en la estrategia de desarrollo económico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36168
Allami, Cecilia Judith; Piqué, María del Pilar; Cibils, Alan; La regulación del sistema bancario y su vinculación con los objetivos de política económica (1945-1976); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 286; 8-2014; 12-36
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36168
identifier_str_mv Allami, Cecilia Judith; Piqué, María del Pilar; Cibils, Alan; La regulación del sistema bancario y su vinculación con los objetivos de política económica (1945-1976); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 286; 8-2014; 12-36
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/la-regulacion-del-sistema-bancario-y-su-vinculacion-con-los-objetivos-de-politica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598245161304064
score 13.24909