La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica

Autores
Reche, Federico Hernán
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Frente a la pregunta ¿qué es la ISI? la diversidad de respuestas posibles no refleja sólo disensos historiográficos o de la teoría económica. La expresión industrialización por sustitución de importaciones - ISI - posee un marcado carácter polisémico que ha sido descuidado por las investigaciones sociales; y que, no advertido correctamente, puede haber obstaculizado y confundido discusiones relevantes en el campo de la historia económica argentina. En este artículo se presenta, a partir de una revisión de la literatura, la multiplicidad de usos y sentidos con que es utilizada en la historiografía argentina la expresión Industrialización por sustitución de importaciones. De acuerdo con nuestro argumento principal esta puede referir, en efecto, a tres fenómenos diferentes: una práctica económica, un período histórico y una estrategia de desarrollo.
What is ISI? The diversity of possible answers does not only reflect historiographic dissent or relative to the economic theory. The expression import substitution industrialization - ISI - has a markedly polysemic character that has been ignored by social research; and that, not properly warned, may have hindered and confused relevant discussions in the field of Argentine economic history. This paper presents, from a review of the literature, the multiplicity of uses and meanings with which the expression Industrialization by import substitution is used in Argentine historiography. According to our main argument ISI can refer, in effect, to three different phenomena: an economic practice, a historical period and a development strategy.
Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Industrialización por Sustitución de Importaciones
Historiografía económica
Industrialización argentina
CEPAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106556

id CONICETDig_fa997ba43c19130b6c5926293bc91039
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106556
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémicaImport substitution industrialization (ISI): Uses and senses of a polysemic expressionReche, Federico HernánIndustrialización por Sustitución de ImportacionesHistoriografía económicaIndustrialización argentinaCEPALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Frente a la pregunta ¿qué es la ISI? la diversidad de respuestas posibles no refleja sólo disensos historiográficos o de la teoría económica. La expresión industrialización por sustitución de importaciones - ISI - posee un marcado carácter polisémico que ha sido descuidado por las investigaciones sociales; y que, no advertido correctamente, puede haber obstaculizado y confundido discusiones relevantes en el campo de la historia económica argentina. En este artículo se presenta, a partir de una revisión de la literatura, la multiplicidad de usos y sentidos con que es utilizada en la historiografía argentina la expresión Industrialización por sustitución de importaciones. De acuerdo con nuestro argumento principal esta puede referir, en efecto, a tres fenómenos diferentes: una práctica económica, un período histórico y una estrategia de desarrollo.What is ISI? The diversity of possible answers does not only reflect historiographic dissent or relative to the economic theory. The expression import substitution industrialization - ISI - has a markedly polysemic character that has been ignored by social research; and that, not properly warned, may have hindered and confused relevant discussions in the field of Argentine economic history. This paper presents, from a review of the literature, the multiplicity of uses and meanings with which the expression Industrialization by import substitution is used in Argentine historiography. According to our main argument ISI can refer, in effect, to three different phenomena: an economic practice, a historical period and a development strategy.Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106556Reche, Federico Hernán; La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 35; 8-2019; 27-500325-82382525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3578info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0353578info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106556instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:17.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica
Import substitution industrialization (ISI): Uses and senses of a polysemic expression
title La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica
spellingShingle La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica
Reche, Federico Hernán
Industrialización por Sustitución de Importaciones
Historiografía económica
Industrialización argentina
CEPAL
title_short La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica
title_full La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica
title_fullStr La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica
title_full_unstemmed La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica
title_sort La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica
dc.creator.none.fl_str_mv Reche, Federico Hernán
author Reche, Federico Hernán
author_facet Reche, Federico Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Industrialización por Sustitución de Importaciones
Historiografía económica
Industrialización argentina
CEPAL
topic Industrialización por Sustitución de Importaciones
Historiografía económica
Industrialización argentina
CEPAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Frente a la pregunta ¿qué es la ISI? la diversidad de respuestas posibles no refleja sólo disensos historiográficos o de la teoría económica. La expresión industrialización por sustitución de importaciones - ISI - posee un marcado carácter polisémico que ha sido descuidado por las investigaciones sociales; y que, no advertido correctamente, puede haber obstaculizado y confundido discusiones relevantes en el campo de la historia económica argentina. En este artículo se presenta, a partir de una revisión de la literatura, la multiplicidad de usos y sentidos con que es utilizada en la historiografía argentina la expresión Industrialización por sustitución de importaciones. De acuerdo con nuestro argumento principal esta puede referir, en efecto, a tres fenómenos diferentes: una práctica económica, un período histórico y una estrategia de desarrollo.
What is ISI? The diversity of possible answers does not only reflect historiographic dissent or relative to the economic theory. The expression import substitution industrialization - ISI - has a markedly polysemic character that has been ignored by social research; and that, not properly warned, may have hindered and confused relevant discussions in the field of Argentine economic history. This paper presents, from a review of the literature, the multiplicity of uses and meanings with which the expression Industrialization by import substitution is used in Argentine historiography. According to our main argument ISI can refer, in effect, to three different phenomena: an economic practice, a historical period and a development strategy.
Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Frente a la pregunta ¿qué es la ISI? la diversidad de respuestas posibles no refleja sólo disensos historiográficos o de la teoría económica. La expresión industrialización por sustitución de importaciones - ISI - posee un marcado carácter polisémico que ha sido descuidado por las investigaciones sociales; y que, no advertido correctamente, puede haber obstaculizado y confundido discusiones relevantes en el campo de la historia económica argentina. En este artículo se presenta, a partir de una revisión de la literatura, la multiplicidad de usos y sentidos con que es utilizada en la historiografía argentina la expresión Industrialización por sustitución de importaciones. De acuerdo con nuestro argumento principal esta puede referir, en efecto, a tres fenómenos diferentes: una práctica económica, un período histórico y una estrategia de desarrollo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106556
Reche, Federico Hernán; La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 35; 8-2019; 27-50
0325-8238
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106556
identifier_str_mv Reche, Federico Hernán; La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 35; 8-2019; 27-50
0325-8238
2525-1627
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3578
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0353578
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614239155650560
score 13.070432