Sector externo y ciclos económicos: Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad
- Autores
- Wainer, Andrés Gastón
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La “restricción externa” ha sido una constante en la Argentina desde el inicio mismo de su proceso de industrialización, siendo que durante la segunda fase de la sustitución de importaciones -entre fines de la década de 1950 y mediados de 1970- la misma derivó una dinámica cíclica de corto plazo de tipo “stop and go” (pare y siga). En dicho marco, este trabajo se propone analizar las diferencias y similitudes entre las típicas crisis en el balance de pagos que se producían durante la etapa sustitutiva y los problemas que emergieron en el sector externo durante la posconvertibilidad (2002- 2015). Para ello se han considerado las variables más relevantes del balance de pagos en ambas etapas.
The “Balance of Payments constraint” has been a persistent issue in Argentina since the very beginning of its industrialization process. During the second phase of import substitution - between the late 1950s and mid 1970s – Argentina’s economy showed short-term cycles known as “stop and go”. This paper aims to analyze the differences and similarities between the typical crises in the balance of payments that occurred during the substitution phase and the problems that emerged in the external sector during postconvertibility (2002-2015). For this purpose were considered the most important variables of the balance of payments in both stages.
Fil: Wainer, Andrés Gastón. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
RESTRICCIÓN EXTERNA
INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
POSCONVERTIBILIDAD
CICLOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42922
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7ca50a8226961191666540b40493e0ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42922 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sector externo y ciclos económicos: Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidadWainer, Andrés GastónRESTRICCIÓN EXTERNAINDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESPOSCONVERTIBILIDADCICLOShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La “restricción externa” ha sido una constante en la Argentina desde el inicio mismo de su proceso de industrialización, siendo que durante la segunda fase de la sustitución de importaciones -entre fines de la década de 1950 y mediados de 1970- la misma derivó una dinámica cíclica de corto plazo de tipo “stop and go” (pare y siga). En dicho marco, este trabajo se propone analizar las diferencias y similitudes entre las típicas crisis en el balance de pagos que se producían durante la etapa sustitutiva y los problemas que emergieron en el sector externo durante la posconvertibilidad (2002- 2015). Para ello se han considerado las variables más relevantes del balance de pagos en ambas etapas.The “Balance of Payments constraint” has been a persistent issue in Argentina since the very beginning of its industrialization process. During the second phase of import substitution - between the late 1950s and mid 1970s – Argentina’s economy showed short-term cycles known as “stop and go”. This paper aims to analyze the differences and similarities between the typical crises in the balance of payments that occurred during the substitution phase and the problems that emerged in the external sector during postconvertibility (2002-2015). For this purpose were considered the most important variables of the balance of payments in both stages.Fil: Wainer, Andrés Gastón. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de San Martín. Escuela de Economía y Negocios2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42922Wainer, Andrés Gastón; Sector externo y ciclos económicos: Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad; Universidad de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Economía y Desafíos del Desarrollo; 1; 1; 12-2017; 90-1112591-5495CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/revistaedd/wp-content/uploads/2017/11/Sector-externo-y-ciclos-economicos.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42922instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:36.147CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sector externo y ciclos económicos: Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad |
title |
Sector externo y ciclos económicos: Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad |
spellingShingle |
Sector externo y ciclos económicos: Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad Wainer, Andrés Gastón RESTRICCIÓN EXTERNA INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES POSCONVERTIBILIDAD CICLOS |
title_short |
Sector externo y ciclos económicos: Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad |
title_full |
Sector externo y ciclos económicos: Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad |
title_fullStr |
Sector externo y ciclos económicos: Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad |
title_full_unstemmed |
Sector externo y ciclos económicos: Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad |
title_sort |
Sector externo y ciclos económicos: Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wainer, Andrés Gastón |
author |
Wainer, Andrés Gastón |
author_facet |
Wainer, Andrés Gastón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESTRICCIÓN EXTERNA INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES POSCONVERTIBILIDAD CICLOS |
topic |
RESTRICCIÓN EXTERNA INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES POSCONVERTIBILIDAD CICLOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La “restricción externa” ha sido una constante en la Argentina desde el inicio mismo de su proceso de industrialización, siendo que durante la segunda fase de la sustitución de importaciones -entre fines de la década de 1950 y mediados de 1970- la misma derivó una dinámica cíclica de corto plazo de tipo “stop and go” (pare y siga). En dicho marco, este trabajo se propone analizar las diferencias y similitudes entre las típicas crisis en el balance de pagos que se producían durante la etapa sustitutiva y los problemas que emergieron en el sector externo durante la posconvertibilidad (2002- 2015). Para ello se han considerado las variables más relevantes del balance de pagos en ambas etapas. The “Balance of Payments constraint” has been a persistent issue in Argentina since the very beginning of its industrialization process. During the second phase of import substitution - between the late 1950s and mid 1970s – Argentina’s economy showed short-term cycles known as “stop and go”. This paper aims to analyze the differences and similarities between the typical crises in the balance of payments that occurred during the substitution phase and the problems that emerged in the external sector during postconvertibility (2002-2015). For this purpose were considered the most important variables of the balance of payments in both stages. Fil: Wainer, Andrés Gastón. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La “restricción externa” ha sido una constante en la Argentina desde el inicio mismo de su proceso de industrialización, siendo que durante la segunda fase de la sustitución de importaciones -entre fines de la década de 1950 y mediados de 1970- la misma derivó una dinámica cíclica de corto plazo de tipo “stop and go” (pare y siga). En dicho marco, este trabajo se propone analizar las diferencias y similitudes entre las típicas crisis en el balance de pagos que se producían durante la etapa sustitutiva y los problemas que emergieron en el sector externo durante la posconvertibilidad (2002- 2015). Para ello se han considerado las variables más relevantes del balance de pagos en ambas etapas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42922 Wainer, Andrés Gastón; Sector externo y ciclos económicos: Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad; Universidad de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Economía y Desafíos del Desarrollo; 1; 1; 12-2017; 90-111 2591-5495 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42922 |
identifier_str_mv |
Wainer, Andrés Gastón; Sector externo y ciclos económicos: Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad; Universidad de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Economía y Desafíos del Desarrollo; 1; 1; 12-2017; 90-111 2591-5495 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/revistaedd/wp-content/uploads/2017/11/Sector-externo-y-ciclos-economicos.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268677463867392 |
score |
13.13397 |