Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas

Autores
Trucco, Ignacio Tomas; Lauxmann, Carolina Teresita
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza las premisas básicas del estructuralismo latinoamericano (ELA) y explora las principales hipótesis de la sociología de la modernización de posguerra para elucidar sus articulaciones teóricas. Argumenta que estos enfoques convergen en un intento de abordar conceptualmente la particularidad periférica de América Latina como una modulación específica del proceso general de modernización capitalista. Además, identifica los límites que comparten los mismos y delinea caminos para avanzar en su recuperación actualizada y mejorada, que contribuya a un abordaje interdisciplinar e integrado de los problemas del desarrollo de la región en la economía capitalista contemporánea.
This paper analyzes the basic premises of Latin American structuralism (ela) and explores the main hypotheses of postwar modernization sociology to elucidate their theoretical articulations. It argues that these approaches converge in an attempt to conceptually address the peripheral particularity of Latin America as a specific modulation of the general process of capitalist modernization. Furthermore, it identifies their shared limitations and outlines ways to recover them, updating and improving them so that they can contribute to an interdisciplinary and integrated approach to the region’s development problems in the contemporary capitalist economy.
Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Lauxmann, Carolina Teresita. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
desarrollo económico
estructuración social
sociología de la modernización
pensamiento latinoamericano
enfoque histórico-estructural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257813

id CONICETDig_43c054ff2898674b65dc0285296a7fa4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257813
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricasLatin American structuralism and the sociology of modernization. Theoretical articulationsTrucco, Ignacio TomasLauxmann, Carolina Teresitadesarrollo económicoestructuración socialsociología de la modernizaciónpensamiento latinoamericanoenfoque histórico-estructuralhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza las premisas básicas del estructuralismo latinoamericano (ELA) y explora las principales hipótesis de la sociología de la modernización de posguerra para elucidar sus articulaciones teóricas. Argumenta que estos enfoques convergen en un intento de abordar conceptualmente la particularidad periférica de América Latina como una modulación específica del proceso general de modernización capitalista. Además, identifica los límites que comparten los mismos y delinea caminos para avanzar en su recuperación actualizada y mejorada, que contribuya a un abordaje interdisciplinar e integrado de los problemas del desarrollo de la región en la economía capitalista contemporánea.This paper analyzes the basic premises of Latin American structuralism (ela) and explores the main hypotheses of postwar modernization sociology to elucidate their theoretical articulations. It argues that these approaches converge in an attempt to conceptually address the peripheral particularity of Latin America as a specific modulation of the general process of capitalist modernization. Furthermore, it identifies their shared limitations and outlines ways to recover them, updating and improving them so that they can contribute to an interdisciplinary and integrated approach to the region’s development problems in the contemporary capitalist economy.Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Lauxmann, Carolina Teresita. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257813Trucco, Ignacio Tomas; Lauxmann, Carolina Teresita; Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociología; 89; 4; 10-2024; 963-9900188-2503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/62668info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257813instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:52.629CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas
Latin American structuralism and the sociology of modernization. Theoretical articulations
title Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas
spellingShingle Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas
Trucco, Ignacio Tomas
desarrollo económico
estructuración social
sociología de la modernización
pensamiento latinoamericano
enfoque histórico-estructural
title_short Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas
title_full Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas
title_fullStr Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas
title_full_unstemmed Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas
title_sort Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas
dc.creator.none.fl_str_mv Trucco, Ignacio Tomas
Lauxmann, Carolina Teresita
author Trucco, Ignacio Tomas
author_facet Trucco, Ignacio Tomas
Lauxmann, Carolina Teresita
author_role author
author2 Lauxmann, Carolina Teresita
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv desarrollo económico
estructuración social
sociología de la modernización
pensamiento latinoamericano
enfoque histórico-estructural
topic desarrollo económico
estructuración social
sociología de la modernización
pensamiento latinoamericano
enfoque histórico-estructural
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza las premisas básicas del estructuralismo latinoamericano (ELA) y explora las principales hipótesis de la sociología de la modernización de posguerra para elucidar sus articulaciones teóricas. Argumenta que estos enfoques convergen en un intento de abordar conceptualmente la particularidad periférica de América Latina como una modulación específica del proceso general de modernización capitalista. Además, identifica los límites que comparten los mismos y delinea caminos para avanzar en su recuperación actualizada y mejorada, que contribuya a un abordaje interdisciplinar e integrado de los problemas del desarrollo de la región en la economía capitalista contemporánea.
This paper analyzes the basic premises of Latin American structuralism (ela) and explores the main hypotheses of postwar modernization sociology to elucidate their theoretical articulations. It argues that these approaches converge in an attempt to conceptually address the peripheral particularity of Latin America as a specific modulation of the general process of capitalist modernization. Furthermore, it identifies their shared limitations and outlines ways to recover them, updating and improving them so that they can contribute to an interdisciplinary and integrated approach to the region’s development problems in the contemporary capitalist economy.
Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Lauxmann, Carolina Teresita. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description Este trabajo analiza las premisas básicas del estructuralismo latinoamericano (ELA) y explora las principales hipótesis de la sociología de la modernización de posguerra para elucidar sus articulaciones teóricas. Argumenta que estos enfoques convergen en un intento de abordar conceptualmente la particularidad periférica de América Latina como una modulación específica del proceso general de modernización capitalista. Además, identifica los límites que comparten los mismos y delinea caminos para avanzar en su recuperación actualizada y mejorada, que contribuya a un abordaje interdisciplinar e integrado de los problemas del desarrollo de la región en la economía capitalista contemporánea.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257813
Trucco, Ignacio Tomas; Lauxmann, Carolina Teresita; Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociología; 89; 4; 10-2024; 963-990
0188-2503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257813
identifier_str_mv Trucco, Ignacio Tomas; Lauxmann, Carolina Teresita; Estructuralismo latinoamericano y sociología de la modernización. Articulaciones teóricas; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociología; 89; 4; 10-2024; 963-990
0188-2503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/62668
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614293303066624
score 13.070432