La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido

Autores
Martin de Blassi, Fernando Gabriel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la doctrina de Tomás de Aquino sobre la creación, la ratio de causa estriba en la capacidad de un agente primario para producir un efecto semejante a sí mismo. En virtud de este principio, las criaturas se asemejan al Creador pero no cabalmente, toda vez que ellas participan a su modo de las perfecciones que la causa divina posee en plenitud. Asimismo, la concatenación causal establece una serie jerárquica entre los diversos participantes, ya que algunos imitan a Dios más que otros. Por este motivo, el Aquinate sostiene que la semejanza causal radica en una analogía y que la creación no supone una caída ontológica sino una relación de dependencia en el orden del ser. A partir de un análisis textual y crítico, favorecido tanto por las fuentes como por la bibliografía especializada, el presente trabajo pretende dilucidar la importancia de la analogía en los aportes del Angélico sobre la causalidad creadora.
Fil: Martin de Blassi, Fernando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval
Bogotá
Colombia
Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
Universidad Nacional a Distancia
Materia
TOMÁS DE AQUINO
CAUSALIDAD
CREACIÓN
ANALOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177862

id CONICETDig_43a64823740ecee349a386b7c7e90330
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177862
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentidoMartin de Blassi, Fernando GabrielTOMÁS DE AQUINOCAUSALIDADCREACIÓNANALOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En la doctrina de Tomás de Aquino sobre la creación, la ratio de causa estriba en la capacidad de un agente primario para producir un efecto semejante a sí mismo. En virtud de este principio, las criaturas se asemejan al Creador pero no cabalmente, toda vez que ellas participan a su modo de las perfecciones que la causa divina posee en plenitud. Asimismo, la concatenación causal establece una serie jerárquica entre los diversos participantes, ya que algunos imitan a Dios más que otros. Por este motivo, el Aquinate sostiene que la semejanza causal radica en una analogía y que la creación no supone una caída ontológica sino una relación de dependencia en el orden del ser. A partir de un análisis textual y crítico, favorecido tanto por las fuentes como por la bibliografía especializada, el presente trabajo pretende dilucidar la importancia de la analogía en los aportes del Angélico sobre la causalidad creadora.Fil: Martin de Blassi, Fernando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; ArgentinaXVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía MedievalBogotáColombiaRed Latinoamericana de Filosofía MedievalUniversidad Nacional a DistanciaRed Latinoamericana de Filosofía MedievalIbarra, Cesar OswaldoLertora Mendoza, Celina Ana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177862La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido; XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval; Bogotá; Colombia; 2021; 447-456978-987-88-0973-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redlafm.org/docs/congresos/XVIII/XVIICONGRESO-ActasCompletas.pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=o-KOuntd5MsInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177862instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:18.945CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido
title La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido
spellingShingle La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido
Martin de Blassi, Fernando Gabriel
TOMÁS DE AQUINO
CAUSALIDAD
CREACIÓN
ANALOGÍA
title_short La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido
title_full La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido
title_fullStr La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido
title_full_unstemmed La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido
title_sort La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido
dc.creator.none.fl_str_mv Martin de Blassi, Fernando Gabriel
author Martin de Blassi, Fernando Gabriel
author_facet Martin de Blassi, Fernando Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ibarra, Cesar Oswaldo
Lertora Mendoza, Celina Ana
dc.subject.none.fl_str_mv TOMÁS DE AQUINO
CAUSALIDAD
CREACIÓN
ANALOGÍA
topic TOMÁS DE AQUINO
CAUSALIDAD
CREACIÓN
ANALOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la doctrina de Tomás de Aquino sobre la creación, la ratio de causa estriba en la capacidad de un agente primario para producir un efecto semejante a sí mismo. En virtud de este principio, las criaturas se asemejan al Creador pero no cabalmente, toda vez que ellas participan a su modo de las perfecciones que la causa divina posee en plenitud. Asimismo, la concatenación causal establece una serie jerárquica entre los diversos participantes, ya que algunos imitan a Dios más que otros. Por este motivo, el Aquinate sostiene que la semejanza causal radica en una analogía y que la creación no supone una caída ontológica sino una relación de dependencia en el orden del ser. A partir de un análisis textual y crítico, favorecido tanto por las fuentes como por la bibliografía especializada, el presente trabajo pretende dilucidar la importancia de la analogía en los aportes del Angélico sobre la causalidad creadora.
Fil: Martin de Blassi, Fernando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval
Bogotá
Colombia
Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
Universidad Nacional a Distancia
description En la doctrina de Tomás de Aquino sobre la creación, la ratio de causa estriba en la capacidad de un agente primario para producir un efecto semejante a sí mismo. En virtud de este principio, las criaturas se asemejan al Creador pero no cabalmente, toda vez que ellas participan a su modo de las perfecciones que la causa divina posee en plenitud. Asimismo, la concatenación causal establece una serie jerárquica entre los diversos participantes, ya que algunos imitan a Dios más que otros. Por este motivo, el Aquinate sostiene que la semejanza causal radica en una analogía y que la creación no supone una caída ontológica sino una relación de dependencia en el orden del ser. A partir de un análisis textual y crítico, favorecido tanto por las fuentes como por la bibliografía especializada, el presente trabajo pretende dilucidar la importancia de la analogía en los aportes del Angélico sobre la causalidad creadora.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177862
La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido; XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval; Bogotá; Colombia; 2021; 447-456
978-987-88-0973-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177862
identifier_str_mv La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido; XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval; Bogotá; Colombia; 2021; 447-456
978-987-88-0973-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redlafm.org/docs/congresos/XVIII/XVIICONGRESO-ActasCompletas.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=o-KOuntd5Ms
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269087352225792
score 13.13397