La gramaticalización de las expresiones concesivas de origen metafórico a pesar de, pese a (que), mal que le pese y similares
- Autores
- Gonzalez, Daniela Soledad
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Lingüística Cognitiva considera el cambio lingüístico como el resultado de una motivación del hablante. En un principio, surgen construcciones libres como estrategias discursivas situadas; luego, su uso se hace más frecuente hasta que se fosilizan en formas fijas. Estos procesos de fijación son conocidos en un sentido amplio del término como gramaticalización (Company Company, 2004: 3). El objetivo de este trabajo es establecer la base metafórica existente en la gramaticalización de los subordinantes concesivos pese a y a pesar de, la locución conjuntiva concesiva mal que le pese y otras expresiones concesivas que aluden al peso como metáfora del obstáculo ineficaz (i. e., que no constituye un impedimento para que se realice el evento expresado en la cláusula principal del periodo concesivo) y al pesar como la experiencia de un ser humano de una sensación de pesadumbre ante este obstáculo. La organización de este trabajo es la siguiente: primero, se revisa la concepción del cambio lingüístico del enfoque cognitivo-funcional; en segundo lugar, se hace una caracterización de las construcciones concesivas; en tercer lugar, se hace un recorrido diacrónico por la formación y evolución de las expresiones concesivas pese a que, mal que le pese, a pesar de y similares; finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo.
Fil: Gonzalez, Daniela Soledad. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
CONCESIVIDAD
A PESAR DE
PESE A
GRAMATICALIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130489
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4328c26c42d2bc954c0d9623228d8446 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130489 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La gramaticalización de las expresiones concesivas de origen metafórico a pesar de, pese a (que), mal que le pese y similaresGonzalez, Daniela SoledadCONCESIVIDADA PESAR DEPESE AGRAMATICALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La Lingüística Cognitiva considera el cambio lingüístico como el resultado de una motivación del hablante. En un principio, surgen construcciones libres como estrategias discursivas situadas; luego, su uso se hace más frecuente hasta que se fosilizan en formas fijas. Estos procesos de fijación son conocidos en un sentido amplio del término como gramaticalización (Company Company, 2004: 3). El objetivo de este trabajo es establecer la base metafórica existente en la gramaticalización de los subordinantes concesivos pese a y a pesar de, la locución conjuntiva concesiva mal que le pese y otras expresiones concesivas que aluden al peso como metáfora del obstáculo ineficaz (i. e., que no constituye un impedimento para que se realice el evento expresado en la cláusula principal del periodo concesivo) y al pesar como la experiencia de un ser humano de una sensación de pesadumbre ante este obstáculo. La organización de este trabajo es la siguiente: primero, se revisa la concepción del cambio lingüístico del enfoque cognitivo-funcional; en segundo lugar, se hace una caracterización de las construcciones concesivas; en tercer lugar, se hace un recorrido diacrónico por la formación y evolución de las expresiones concesivas pese a que, mal que le pese, a pesar de y similares; finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo.Fil: Gonzalez, Daniela Soledad. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de San LuisBorzi, Claudia BeatrizMenéndez, Enrique2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130489Gonzalez, Daniela Soledad; La gramaticalización de las expresiones concesivas de origen metafórico a pesar de, pese a (que), mal que le pese y similares; Universidad Nacional de San Luis; 2019; 173-183978-987-733-187-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/09/Lingu%CC%88i%CC%81stica-Cognitiva.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130489instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:05.838CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gramaticalización de las expresiones concesivas de origen metafórico a pesar de, pese a (que), mal que le pese y similares |
title |
La gramaticalización de las expresiones concesivas de origen metafórico a pesar de, pese a (que), mal que le pese y similares |
spellingShingle |
La gramaticalización de las expresiones concesivas de origen metafórico a pesar de, pese a (que), mal que le pese y similares Gonzalez, Daniela Soledad CONCESIVIDAD A PESAR DE PESE A GRAMATICALIZACIÓN |
title_short |
La gramaticalización de las expresiones concesivas de origen metafórico a pesar de, pese a (que), mal que le pese y similares |
title_full |
La gramaticalización de las expresiones concesivas de origen metafórico a pesar de, pese a (que), mal que le pese y similares |
title_fullStr |
La gramaticalización de las expresiones concesivas de origen metafórico a pesar de, pese a (que), mal que le pese y similares |
title_full_unstemmed |
La gramaticalización de las expresiones concesivas de origen metafórico a pesar de, pese a (que), mal que le pese y similares |
title_sort |
La gramaticalización de las expresiones concesivas de origen metafórico a pesar de, pese a (que), mal que le pese y similares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Daniela Soledad |
author |
Gonzalez, Daniela Soledad |
author_facet |
Gonzalez, Daniela Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Borzi, Claudia Beatriz Menéndez, Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONCESIVIDAD A PESAR DE PESE A GRAMATICALIZACIÓN |
topic |
CONCESIVIDAD A PESAR DE PESE A GRAMATICALIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Lingüística Cognitiva considera el cambio lingüístico como el resultado de una motivación del hablante. En un principio, surgen construcciones libres como estrategias discursivas situadas; luego, su uso se hace más frecuente hasta que se fosilizan en formas fijas. Estos procesos de fijación son conocidos en un sentido amplio del término como gramaticalización (Company Company, 2004: 3). El objetivo de este trabajo es establecer la base metafórica existente en la gramaticalización de los subordinantes concesivos pese a y a pesar de, la locución conjuntiva concesiva mal que le pese y otras expresiones concesivas que aluden al peso como metáfora del obstáculo ineficaz (i. e., que no constituye un impedimento para que se realice el evento expresado en la cláusula principal del periodo concesivo) y al pesar como la experiencia de un ser humano de una sensación de pesadumbre ante este obstáculo. La organización de este trabajo es la siguiente: primero, se revisa la concepción del cambio lingüístico del enfoque cognitivo-funcional; en segundo lugar, se hace una caracterización de las construcciones concesivas; en tercer lugar, se hace un recorrido diacrónico por la formación y evolución de las expresiones concesivas pese a que, mal que le pese, a pesar de y similares; finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo. Fil: Gonzalez, Daniela Soledad. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
La Lingüística Cognitiva considera el cambio lingüístico como el resultado de una motivación del hablante. En un principio, surgen construcciones libres como estrategias discursivas situadas; luego, su uso se hace más frecuente hasta que se fosilizan en formas fijas. Estos procesos de fijación son conocidos en un sentido amplio del término como gramaticalización (Company Company, 2004: 3). El objetivo de este trabajo es establecer la base metafórica existente en la gramaticalización de los subordinantes concesivos pese a y a pesar de, la locución conjuntiva concesiva mal que le pese y otras expresiones concesivas que aluden al peso como metáfora del obstáculo ineficaz (i. e., que no constituye un impedimento para que se realice el evento expresado en la cláusula principal del periodo concesivo) y al pesar como la experiencia de un ser humano de una sensación de pesadumbre ante este obstáculo. La organización de este trabajo es la siguiente: primero, se revisa la concepción del cambio lingüístico del enfoque cognitivo-funcional; en segundo lugar, se hace una caracterización de las construcciones concesivas; en tercer lugar, se hace un recorrido diacrónico por la formación y evolución de las expresiones concesivas pese a que, mal que le pese, a pesar de y similares; finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130489 Gonzalez, Daniela Soledad; La gramaticalización de las expresiones concesivas de origen metafórico a pesar de, pese a (que), mal que le pese y similares; Universidad Nacional de San Luis; 2019; 173-183 978-987-733-187-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130489 |
identifier_str_mv |
Gonzalez, Daniela Soledad; La gramaticalización de las expresiones concesivas de origen metafórico a pesar de, pese a (que), mal que le pese y similares; Universidad Nacional de San Luis; 2019; 173-183 978-987-733-187-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/09/Lingu%CC%88i%CC%81stica-Cognitiva.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269439813222400 |
score |
13.13397 |