¿Cómo utilizar el peso argentino?

Autores
Mario, Agustin Angel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estado argentino cuenta con su propia moneda, el peso argentino ($). No obstante, el $ no siempre es utilizado de la mejor manera por quién posee la prerrogativa de imponer obligaciones en dicha unidad de medida. Contar con una moneda propia es potencialmente lo más efectivo, siempre y cuando se entienda cómo utilizarla; de lo contrario, puede ser incluso peor que renunciar a tener una moneda propia.La economía argentina cuenta, en la actualidad (primer trimestre de 2024), con 4 millones de personas que trabajan menos tiempo del que desean (1,7 millones de desocupados más 2,3 millones de subocupados), y esto sin contar a quienes se encuentran fuera de la fuerza laboral y podrían querer trabajar si se les ofreciera un empleo. Al mismo tiempo, el $ pierde valor continuamente: por ejemplo, la variación interanual del índice de precios implícitos del PIB (Producto Interno Bruto) alcanzó, en el mismo período, un récord de más de tres décadas, llegando al 264 por ciento.El $, adecuadamente manejado, puede sostener el pleno empleo junto con una superior estabilidad de precios (tal como serán definidos). Sin embargo, hay limitaciones específicas de la situación Argentina que deben ser tenidas en cuenta.
Fil: Mario, Agustin Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Materia
MONEDA
ARGENTINA
PESO ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271099

id CONICETDig_9f1f7af1a91bdee5cfcb4e1987a604dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271099
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cómo utilizar el peso argentino?Mario, Agustin AngelMONEDAARGENTINAPESO ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El estado argentino cuenta con su propia moneda, el peso argentino ($). No obstante, el $ no siempre es utilizado de la mejor manera por quién posee la prerrogativa de imponer obligaciones en dicha unidad de medida. Contar con una moneda propia es potencialmente lo más efectivo, siempre y cuando se entienda cómo utilizarla; de lo contrario, puede ser incluso peor que renunciar a tener una moneda propia.La economía argentina cuenta, en la actualidad (primer trimestre de 2024), con 4 millones de personas que trabajan menos tiempo del que desean (1,7 millones de desocupados más 2,3 millones de subocupados), y esto sin contar a quienes se encuentran fuera de la fuerza laboral y podrían querer trabajar si se les ofreciera un empleo. Al mismo tiempo, el $ pierde valor continuamente: por ejemplo, la variación interanual del índice de precios implícitos del PIB (Producto Interno Bruto) alcanzó, en el mismo período, un récord de más de tres décadas, llegando al 264 por ciento.El $, adecuadamente manejado, puede sostener el pleno empleo junto con una superior estabilidad de precios (tal como serán definidos). Sin embargo, hay limitaciones específicas de la situación Argentina que deben ser tenidas en cuenta.Fil: Mario, Agustin Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad Ciencias Económicas. Plan Fénix2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271099Mario, Agustin Angel; ¿Cómo utilizar el peso argentino?; Universidad de Buenos Aires. Facultad Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 94; 8-2025; 66-711853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.economicas.uba.ar/extension/vocesenelfenix/como-utilizar-el-peso-argentino/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:29.686CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo utilizar el peso argentino?
title ¿Cómo utilizar el peso argentino?
spellingShingle ¿Cómo utilizar el peso argentino?
Mario, Agustin Angel
MONEDA
ARGENTINA
PESO ARGENTINO
title_short ¿Cómo utilizar el peso argentino?
title_full ¿Cómo utilizar el peso argentino?
title_fullStr ¿Cómo utilizar el peso argentino?
title_full_unstemmed ¿Cómo utilizar el peso argentino?
title_sort ¿Cómo utilizar el peso argentino?
dc.creator.none.fl_str_mv Mario, Agustin Angel
author Mario, Agustin Angel
author_facet Mario, Agustin Angel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MONEDA
ARGENTINA
PESO ARGENTINO
topic MONEDA
ARGENTINA
PESO ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estado argentino cuenta con su propia moneda, el peso argentino ($). No obstante, el $ no siempre es utilizado de la mejor manera por quién posee la prerrogativa de imponer obligaciones en dicha unidad de medida. Contar con una moneda propia es potencialmente lo más efectivo, siempre y cuando se entienda cómo utilizarla; de lo contrario, puede ser incluso peor que renunciar a tener una moneda propia.La economía argentina cuenta, en la actualidad (primer trimestre de 2024), con 4 millones de personas que trabajan menos tiempo del que desean (1,7 millones de desocupados más 2,3 millones de subocupados), y esto sin contar a quienes se encuentran fuera de la fuerza laboral y podrían querer trabajar si se les ofreciera un empleo. Al mismo tiempo, el $ pierde valor continuamente: por ejemplo, la variación interanual del índice de precios implícitos del PIB (Producto Interno Bruto) alcanzó, en el mismo período, un récord de más de tres décadas, llegando al 264 por ciento.El $, adecuadamente manejado, puede sostener el pleno empleo junto con una superior estabilidad de precios (tal como serán definidos). Sin embargo, hay limitaciones específicas de la situación Argentina que deben ser tenidas en cuenta.
Fil: Mario, Agustin Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
description El estado argentino cuenta con su propia moneda, el peso argentino ($). No obstante, el $ no siempre es utilizado de la mejor manera por quién posee la prerrogativa de imponer obligaciones en dicha unidad de medida. Contar con una moneda propia es potencialmente lo más efectivo, siempre y cuando se entienda cómo utilizarla; de lo contrario, puede ser incluso peor que renunciar a tener una moneda propia.La economía argentina cuenta, en la actualidad (primer trimestre de 2024), con 4 millones de personas que trabajan menos tiempo del que desean (1,7 millones de desocupados más 2,3 millones de subocupados), y esto sin contar a quienes se encuentran fuera de la fuerza laboral y podrían querer trabajar si se les ofreciera un empleo. Al mismo tiempo, el $ pierde valor continuamente: por ejemplo, la variación interanual del índice de precios implícitos del PIB (Producto Interno Bruto) alcanzó, en el mismo período, un récord de más de tres décadas, llegando al 264 por ciento.El $, adecuadamente manejado, puede sostener el pleno empleo junto con una superior estabilidad de precios (tal como serán definidos). Sin embargo, hay limitaciones específicas de la situación Argentina que deben ser tenidas en cuenta.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271099
Mario, Agustin Angel; ¿Cómo utilizar el peso argentino?; Universidad de Buenos Aires. Facultad Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 94; 8-2025; 66-71
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271099
identifier_str_mv Mario, Agustin Angel; ¿Cómo utilizar el peso argentino?; Universidad de Buenos Aires. Facultad Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 94; 8-2025; 66-71
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.economicas.uba.ar/extension/vocesenelfenix/como-utilizar-el-peso-argentino/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad Ciencias Económicas. Plan Fénix
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad Ciencias Económicas. Plan Fénix
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614186286448640
score 13.070432