Contribuciones de los mamíferos al bienestar humano a través de servicios ecosistémicos
- Autores
- Alonso Roldán, Virginia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Por qué estudiar maras y no jirafas? Fue la pregunta de un periodista que me instó a fundamentar la importancia de mi investigación sobre ecología de Dolichotis patagonum. Mi respuesta fue que la mara era muy interesante porque además de ser una especie endémica de la Argentina (lo que la jirafa africana no es para nada), conspicua, con un comportamiento reproductivo particular entre los mamíferos y atractiva para el turismo, es dispersora de semillas y modifica el ambiente generando hábitat para otras especies. Sin embargo esta respuesta puede quedarse corta para satisfacer a algunas mentes ultrapragmáticas, entusiastas de la ciencia aplicada a resolver problemas de la humanidad. El enfoque de Servicios Ecosistémicos (SE) puede ayudarnos a resolver este ¿para qué sirve? que muchos enfrentamos. Los SE son recursos o procesos de los ecosistemas que benefician a los seres humanos. Como parte de los ecosistemas los mamíferos cumplen diversos roles que contribuyen al suministro de SE. Aunque se conocen los roles de los mamíferos en el ecosistema y las relaciones con otros componentes del sistema incluido el hombre, este conocimiento en general no se ha puesto en términos de contribución de los mamíferos al suministro de SE. Para cubrir esta vacancia en el conocimiento se propone un taller participativo en que los asistentes a las XXXII JAM aporten su experiencia relativa a distintos grupos de mamíferos. El objetivo de este taller es analizar y compendiar las contribuciones de los mamíferos a funciones ecosistémicas y SE relacionados. Se espera que como resultado del taller se genere un artículo de revisión que contribuya a resaltar la contribución de los mamíferos al bienestar humano.
Fil: Alonso Roldán, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Madryn
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Centro Nacional Patagónico
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Materia
-
MAMÍFEROS
BIENESTAR HUMANO
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155141
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_426c9eec53bfb6698ba928bb02e39545 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155141 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contribuciones de los mamíferos al bienestar humano a través de servicios ecosistémicosAlonso Roldán, VirginiaMAMÍFEROSBIENESTAR HUMANOSERVICIOS ECOSISTÉMICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1¿Por qué estudiar maras y no jirafas? Fue la pregunta de un periodista que me instó a fundamentar la importancia de mi investigación sobre ecología de Dolichotis patagonum. Mi respuesta fue que la mara era muy interesante porque además de ser una especie endémica de la Argentina (lo que la jirafa africana no es para nada), conspicua, con un comportamiento reproductivo particular entre los mamíferos y atractiva para el turismo, es dispersora de semillas y modifica el ambiente generando hábitat para otras especies. Sin embargo esta respuesta puede quedarse corta para satisfacer a algunas mentes ultrapragmáticas, entusiastas de la ciencia aplicada a resolver problemas de la humanidad. El enfoque de Servicios Ecosistémicos (SE) puede ayudarnos a resolver este ¿para qué sirve? que muchos enfrentamos. Los SE son recursos o procesos de los ecosistemas que benefician a los seres humanos. Como parte de los ecosistemas los mamíferos cumplen diversos roles que contribuyen al suministro de SE. Aunque se conocen los roles de los mamíferos en el ecosistema y las relaciones con otros componentes del sistema incluido el hombre, este conocimiento en general no se ha puesto en términos de contribución de los mamíferos al suministro de SE. Para cubrir esta vacancia en el conocimiento se propone un taller participativo en que los asistentes a las XXXII JAM aporten su experiencia relativa a distintos grupos de mamíferos. El objetivo de este taller es analizar y compendiar las contribuciones de los mamíferos a funciones ecosistémicas y SE relacionados. Se espera que como resultado del taller se genere un artículo de revisión que contribuya a resaltar la contribución de los mamíferos al bienestar humano.Fil: Alonso Roldán, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; ArgentinaXXXII Jornadas Argentinas de MastozoologíaPuerto MadrynArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosCentro Nacional PatagónicoUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155141Contribuciones de los mamíferos al bienestar humano a través de servicios ecosistémicos; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/03/SAREM_Resumenes-XXXII-JAM_2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:38.663CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribuciones de los mamíferos al bienestar humano a través de servicios ecosistémicos |
title |
Contribuciones de los mamíferos al bienestar humano a través de servicios ecosistémicos |
spellingShingle |
Contribuciones de los mamíferos al bienestar humano a través de servicios ecosistémicos Alonso Roldán, Virginia MAMÍFEROS BIENESTAR HUMANO SERVICIOS ECOSISTÉMICOS |
title_short |
Contribuciones de los mamíferos al bienestar humano a través de servicios ecosistémicos |
title_full |
Contribuciones de los mamíferos al bienestar humano a través de servicios ecosistémicos |
title_fullStr |
Contribuciones de los mamíferos al bienestar humano a través de servicios ecosistémicos |
title_full_unstemmed |
Contribuciones de los mamíferos al bienestar humano a través de servicios ecosistémicos |
title_sort |
Contribuciones de los mamíferos al bienestar humano a través de servicios ecosistémicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso Roldán, Virginia |
author |
Alonso Roldán, Virginia |
author_facet |
Alonso Roldán, Virginia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAMÍFEROS BIENESTAR HUMANO SERVICIOS ECOSISTÉMICOS |
topic |
MAMÍFEROS BIENESTAR HUMANO SERVICIOS ECOSISTÉMICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Por qué estudiar maras y no jirafas? Fue la pregunta de un periodista que me instó a fundamentar la importancia de mi investigación sobre ecología de Dolichotis patagonum. Mi respuesta fue que la mara era muy interesante porque además de ser una especie endémica de la Argentina (lo que la jirafa africana no es para nada), conspicua, con un comportamiento reproductivo particular entre los mamíferos y atractiva para el turismo, es dispersora de semillas y modifica el ambiente generando hábitat para otras especies. Sin embargo esta respuesta puede quedarse corta para satisfacer a algunas mentes ultrapragmáticas, entusiastas de la ciencia aplicada a resolver problemas de la humanidad. El enfoque de Servicios Ecosistémicos (SE) puede ayudarnos a resolver este ¿para qué sirve? que muchos enfrentamos. Los SE son recursos o procesos de los ecosistemas que benefician a los seres humanos. Como parte de los ecosistemas los mamíferos cumplen diversos roles que contribuyen al suministro de SE. Aunque se conocen los roles de los mamíferos en el ecosistema y las relaciones con otros componentes del sistema incluido el hombre, este conocimiento en general no se ha puesto en términos de contribución de los mamíferos al suministro de SE. Para cubrir esta vacancia en el conocimiento se propone un taller participativo en que los asistentes a las XXXII JAM aporten su experiencia relativa a distintos grupos de mamíferos. El objetivo de este taller es analizar y compendiar las contribuciones de los mamíferos a funciones ecosistémicas y SE relacionados. Se espera que como resultado del taller se genere un artículo de revisión que contribuya a resaltar la contribución de los mamíferos al bienestar humano. Fil: Alonso Roldán, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Argentina XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología Puerto Madryn Argentina Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos Centro Nacional Patagónico Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
description |
¿Por qué estudiar maras y no jirafas? Fue la pregunta de un periodista que me instó a fundamentar la importancia de mi investigación sobre ecología de Dolichotis patagonum. Mi respuesta fue que la mara era muy interesante porque además de ser una especie endémica de la Argentina (lo que la jirafa africana no es para nada), conspicua, con un comportamiento reproductivo particular entre los mamíferos y atractiva para el turismo, es dispersora de semillas y modifica el ambiente generando hábitat para otras especies. Sin embargo esta respuesta puede quedarse corta para satisfacer a algunas mentes ultrapragmáticas, entusiastas de la ciencia aplicada a resolver problemas de la humanidad. El enfoque de Servicios Ecosistémicos (SE) puede ayudarnos a resolver este ¿para qué sirve? que muchos enfrentamos. Los SE son recursos o procesos de los ecosistemas que benefician a los seres humanos. Como parte de los ecosistemas los mamíferos cumplen diversos roles que contribuyen al suministro de SE. Aunque se conocen los roles de los mamíferos en el ecosistema y las relaciones con otros componentes del sistema incluido el hombre, este conocimiento en general no se ha puesto en términos de contribución de los mamíferos al suministro de SE. Para cubrir esta vacancia en el conocimiento se propone un taller participativo en que los asistentes a las XXXII JAM aporten su experiencia relativa a distintos grupos de mamíferos. El objetivo de este taller es analizar y compendiar las contribuciones de los mamíferos a funciones ecosistémicas y SE relacionados. Se espera que como resultado del taller se genere un artículo de revisión que contribuya a resaltar la contribución de los mamíferos al bienestar humano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/155141 Contribuciones de los mamíferos al bienestar humano a través de servicios ecosistémicos; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 1-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/155141 |
identifier_str_mv |
Contribuciones de los mamíferos al bienestar humano a través de servicios ecosistémicos; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 1-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/03/SAREM_Resumenes-XXXII-JAM_2019.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614278483542016 |
score |
13.070432 |