Cambios ambientales y geoarqueología en medios áridos/semiáridos: propuesta metodológica
- Autores
- Sampietro Vattuone, Maria Marta; Peña Monné, José Luis
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En medios áridos y semiáridos, las respuestas geomorfológicas ante los cambios ambientales holocenos han dejado claros testimonios en los registros sedimentarios, que en muchos casos involucran en su evolución elementos arqueológicos. Estos registros pueden ser analizados desde un punto de vista geoarqueológico para la reconstrucción de contextos de yacimientos y de la evolución post-deposicional que haya modificado sus rasgos originales. En este trabajo se analizan los factores desencadenantes de los cambios ambientales y los procesos geomorfológicos en laderas, terrazas y conos aluviales y en acumulaciones eólicas, describiéndose casos de aplicación geoarqueológica en Argentina y España. Finalmente, se presenta una propuesta metodológica basada en la realización de mapas geomorfológicos de áreas de sitios arqueológicos, la realización de perfiles transversales, longitudinales y estratigráficos de las unicdades geomorfológicas analizadas y la elaboración de modelos evolutivos para la reconstrucción paleoambiental , en los que es esencial la correlación regional y global de los resultados.
In the drylands, the geomorphologi- cal responses facing Holocene envi- ronmental changes left clear features on the sedimentary records. In sev- eral cases, these records involve ar- chaeological features that could be analyzed from a geoarchaeological perspective in order to reconstruct the site context and the post-deposition- al evolutionary processes that could alter their original features. This paper analyzes the factors that trig- ger the environmental changes and geomorphological processes in slopes, fluvial terraces, alluvial fans and aeolized areas with study cases from Argentina and Spain. In addition, a methodological proposal is presented for which main steps are based on the preparation of geomorphological maps of archaeological areas, the de- scription of transversal, stratigraph- ic, and longitudinal profiles, and the construction of evolutionary models for paleoenvironmental reconstruc- tion, on which it is essential for re- gional and global correlation of the information.
Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Peña Monné, José Luis. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras; España - Materia
-
Modelos geoarqueológicos
Reconstrucción paleoambiental
terrazas fluviales
abanicos aluviales
laderas
dunas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115224
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4262ab604ff8e442610b1e42f107a028 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115224 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambios ambientales y geoarqueología en medios áridos/semiáridos: propuesta metodológicaEnvironmental changes an geoarchaeology in arid/semiarid environments: A methodological approachSampietro Vattuone, Maria MartaPeña Monné, José LuisModelos geoarqueológicosReconstrucción paleoambientalterrazas fluvialesabanicos aluvialesladerasdunashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En medios áridos y semiáridos, las respuestas geomorfológicas ante los cambios ambientales holocenos han dejado claros testimonios en los registros sedimentarios, que en muchos casos involucran en su evolución elementos arqueológicos. Estos registros pueden ser analizados desde un punto de vista geoarqueológico para la reconstrucción de contextos de yacimientos y de la evolución post-deposicional que haya modificado sus rasgos originales. En este trabajo se analizan los factores desencadenantes de los cambios ambientales y los procesos geomorfológicos en laderas, terrazas y conos aluviales y en acumulaciones eólicas, describiéndose casos de aplicación geoarqueológica en Argentina y España. Finalmente, se presenta una propuesta metodológica basada en la realización de mapas geomorfológicos de áreas de sitios arqueológicos, la realización de perfiles transversales, longitudinales y estratigráficos de las unicdades geomorfológicas analizadas y la elaboración de modelos evolutivos para la reconstrucción paleoambiental , en los que es esencial la correlación regional y global de los resultados.In the drylands, the geomorphologi- cal responses facing Holocene envi- ronmental changes left clear features on the sedimentary records. In sev- eral cases, these records involve ar- chaeological features that could be analyzed from a geoarchaeological perspective in order to reconstruct the site context and the post-deposition- al evolutionary processes that could alter their original features. This paper analyzes the factors that trig- ger the environmental changes and geomorphological processes in slopes, fluvial terraces, alluvial fans and aeolized areas with study cases from Argentina and Spain. In addition, a methodological proposal is presented for which main steps are based on the preparation of geomorphological maps of archaeological areas, the de- scription of transversal, stratigraph- ic, and longitudinal profiles, and the construction of evolutionary models for paleoenvironmental reconstruc- tion, on which it is essential for re- gional and global correlation of the information.Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Peña Monné, José Luis. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras; EspañaUniversidad Autónoma de Mexico2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115224Sampietro Vattuone, Maria Marta; Peña Monné, José Luis; Cambios ambientales y geoarqueología en medios áridos/semiáridos: propuesta metodológica; Universidad Autónoma de Mexico; Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana; 71; 2; 5-2019; 565-5841405-3322CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18268/BSGM2019v71n2ainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletinsgm.igeolcu.unam.mx/bsgm/vols/epoca04/7102/%2819%29Sampietro.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115224instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:10.802CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios ambientales y geoarqueología en medios áridos/semiáridos: propuesta metodológica Environmental changes an geoarchaeology in arid/semiarid environments: A methodological approach |
title |
Cambios ambientales y geoarqueología en medios áridos/semiáridos: propuesta metodológica |
spellingShingle |
Cambios ambientales y geoarqueología en medios áridos/semiáridos: propuesta metodológica Sampietro Vattuone, Maria Marta Modelos geoarqueológicos Reconstrucción paleoambiental terrazas fluviales abanicos aluviales laderas dunas |
title_short |
Cambios ambientales y geoarqueología en medios áridos/semiáridos: propuesta metodológica |
title_full |
Cambios ambientales y geoarqueología en medios áridos/semiáridos: propuesta metodológica |
title_fullStr |
Cambios ambientales y geoarqueología en medios áridos/semiáridos: propuesta metodológica |
title_full_unstemmed |
Cambios ambientales y geoarqueología en medios áridos/semiáridos: propuesta metodológica |
title_sort |
Cambios ambientales y geoarqueología en medios áridos/semiáridos: propuesta metodológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sampietro Vattuone, Maria Marta Peña Monné, José Luis |
author |
Sampietro Vattuone, Maria Marta |
author_facet |
Sampietro Vattuone, Maria Marta Peña Monné, José Luis |
author_role |
author |
author2 |
Peña Monné, José Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelos geoarqueológicos Reconstrucción paleoambiental terrazas fluviales abanicos aluviales laderas dunas |
topic |
Modelos geoarqueológicos Reconstrucción paleoambiental terrazas fluviales abanicos aluviales laderas dunas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En medios áridos y semiáridos, las respuestas geomorfológicas ante los cambios ambientales holocenos han dejado claros testimonios en los registros sedimentarios, que en muchos casos involucran en su evolución elementos arqueológicos. Estos registros pueden ser analizados desde un punto de vista geoarqueológico para la reconstrucción de contextos de yacimientos y de la evolución post-deposicional que haya modificado sus rasgos originales. En este trabajo se analizan los factores desencadenantes de los cambios ambientales y los procesos geomorfológicos en laderas, terrazas y conos aluviales y en acumulaciones eólicas, describiéndose casos de aplicación geoarqueológica en Argentina y España. Finalmente, se presenta una propuesta metodológica basada en la realización de mapas geomorfológicos de áreas de sitios arqueológicos, la realización de perfiles transversales, longitudinales y estratigráficos de las unicdades geomorfológicas analizadas y la elaboración de modelos evolutivos para la reconstrucción paleoambiental , en los que es esencial la correlación regional y global de los resultados. In the drylands, the geomorphologi- cal responses facing Holocene envi- ronmental changes left clear features on the sedimentary records. In sev- eral cases, these records involve ar- chaeological features that could be analyzed from a geoarchaeological perspective in order to reconstruct the site context and the post-deposition- al evolutionary processes that could alter their original features. This paper analyzes the factors that trig- ger the environmental changes and geomorphological processes in slopes, fluvial terraces, alluvial fans and aeolized areas with study cases from Argentina and Spain. In addition, a methodological proposal is presented for which main steps are based on the preparation of geomorphological maps of archaeological areas, the de- scription of transversal, stratigraph- ic, and longitudinal profiles, and the construction of evolutionary models for paleoenvironmental reconstruc- tion, on which it is essential for re- gional and global correlation of the information. Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina Fil: Peña Monné, José Luis. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras; España |
description |
En medios áridos y semiáridos, las respuestas geomorfológicas ante los cambios ambientales holocenos han dejado claros testimonios en los registros sedimentarios, que en muchos casos involucran en su evolución elementos arqueológicos. Estos registros pueden ser analizados desde un punto de vista geoarqueológico para la reconstrucción de contextos de yacimientos y de la evolución post-deposicional que haya modificado sus rasgos originales. En este trabajo se analizan los factores desencadenantes de los cambios ambientales y los procesos geomorfológicos en laderas, terrazas y conos aluviales y en acumulaciones eólicas, describiéndose casos de aplicación geoarqueológica en Argentina y España. Finalmente, se presenta una propuesta metodológica basada en la realización de mapas geomorfológicos de áreas de sitios arqueológicos, la realización de perfiles transversales, longitudinales y estratigráficos de las unicdades geomorfológicas analizadas y la elaboración de modelos evolutivos para la reconstrucción paleoambiental , en los que es esencial la correlación regional y global de los resultados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115224 Sampietro Vattuone, Maria Marta; Peña Monné, José Luis; Cambios ambientales y geoarqueología en medios áridos/semiáridos: propuesta metodológica; Universidad Autónoma de Mexico; Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana; 71; 2; 5-2019; 565-584 1405-3322 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115224 |
identifier_str_mv |
Sampietro Vattuone, Maria Marta; Peña Monné, José Luis; Cambios ambientales y geoarqueología en medios áridos/semiáridos: propuesta metodológica; Universidad Autónoma de Mexico; Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana; 71; 2; 5-2019; 565-584 1405-3322 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18268/BSGM2019v71n2a info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletinsgm.igeolcu.unam.mx/bsgm/vols/epoca04/7102/%2819%29Sampietro.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Mexico |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Mexico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268958107893760 |
score |
13.13397 |