Escalas de análisis en geoarqueología: aplicación en un valle del noroeste de Argentina
- Autores
- Sampietro Vattuone, Maria Marta; Peña Monné, José Luis
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios geoarqueológicos constituyen un gran aporte frente a otros enfoques para la comprensión de las sociedades humanas del pasado, dada la complejidad que pueden alcanzar en el manejo de múltiples líneas de evidencia. La construcción de un modelo geoarqueológico de una región implica el manejo conjunto de diversas escalas temporales y espaciales, lo cual otorga riqueza a las interpretaciones y una perspectiva coevolutiva de las variables culturales y naturales, muchas veces interpretadas como opuestas y antagónicas. El objetivo de este trabajo, es mostrar, cómo la geoarqueología puede constituir una herramienta de aproximación ágil al conocimiento de las sociedades del pasado, la reconstrucción del paisaje, de los paleoambientes del momento y de la cultura material a través de diversas escalas espacio-temporales de análisis. Estas escalas pueden estructurarse hasta generar un todo integrado y articulado para producir inferencias fiables de procesos que se entrelazan en un continuum espaciotemporal. Para ello se ilustra el proceso con los resultados obtenidos en las últimas décadas de trabajo en el valle de Tafí (Tucumán, Argentina) incluyendo ejemplos de articulación entre la escala regional, escala intermedia y escala de detalle.
Geoarchaeological studies constitute a great contribution compared to other approaches for the understanding of past human societies. This is because the complexity that these sorts of studies reach in the management of multiple lines of human societies. This is because the complexity that these sorts of studies reach in the management of multiple lines of evidence. The construction of a geoarchaeological model of a region implies the management of various temporal and spatial scales, which gives richness to the interpretations and a coevolutionary perspective of the cultural and natural variables, often interpreted as opposite and antagonistic. The objective of this work is to show how geoarchaeology can constitute a tool for an agile approach to the knowledge of the societies of the past, the reconstruction of the landscape, the paleoenvironments of past times, and the material culture through various spatio-temporal scales analyses. These scales can be structured to generate an integrated and articulated whole to produce reliable inferences of processes that are crisscrossed in a space-time continuum. Finally, the process is illustrated with the results obtained in the last decades of work in the Tafí Valley (Tucuman, Argentina), including examples of articulation between the regional scale, intermediate scale and detail scale.
Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Peña Monné, José Luis. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras; España - Materia
-
MODELO GEOARQUEOLÓGICO
MAPA GEOMORFOLÓGICO
METODOLOGÍA
ESCALAS ESPACIO-TEMPORALES
VALLE DE TAFÍ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160064
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3992122e3cea48d8282b37fad1d3cf73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160064 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Escalas de análisis en geoarqueología: aplicación en un valle del noroeste de ArgentinaScales of analysis in geoarcheology: application in a valley from northwest ArgentinaSampietro Vattuone, Maria MartaPeña Monné, José LuisMODELO GEOARQUEOLÓGICOMAPA GEOMORFOLÓGICOMETODOLOGÍAESCALAS ESPACIO-TEMPORALESVALLE DE TAFÍhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los estudios geoarqueológicos constituyen un gran aporte frente a otros enfoques para la comprensión de las sociedades humanas del pasado, dada la complejidad que pueden alcanzar en el manejo de múltiples líneas de evidencia. La construcción de un modelo geoarqueológico de una región implica el manejo conjunto de diversas escalas temporales y espaciales, lo cual otorga riqueza a las interpretaciones y una perspectiva coevolutiva de las variables culturales y naturales, muchas veces interpretadas como opuestas y antagónicas. El objetivo de este trabajo, es mostrar, cómo la geoarqueología puede constituir una herramienta de aproximación ágil al conocimiento de las sociedades del pasado, la reconstrucción del paisaje, de los paleoambientes del momento y de la cultura material a través de diversas escalas espacio-temporales de análisis. Estas escalas pueden estructurarse hasta generar un todo integrado y articulado para producir inferencias fiables de procesos que se entrelazan en un continuum espaciotemporal. Para ello se ilustra el proceso con los resultados obtenidos en las últimas décadas de trabajo en el valle de Tafí (Tucumán, Argentina) incluyendo ejemplos de articulación entre la escala regional, escala intermedia y escala de detalle.Geoarchaeological studies constitute a great contribution compared to other approaches for the understanding of past human societies. This is because the complexity that these sorts of studies reach in the management of multiple lines of human societies. This is because the complexity that these sorts of studies reach in the management of multiple lines of evidence. The construction of a geoarchaeological model of a region implies the management of various temporal and spatial scales, which gives richness to the interpretations and a coevolutionary perspective of the cultural and natural variables, often interpreted as opposite and antagonistic. The objective of this work is to show how geoarchaeology can constitute a tool for an agile approach to the knowledge of the societies of the past, the reconstruction of the landscape, the paleoenvironments of past times, and the material culture through various spatio-temporal scales analyses. These scales can be structured to generate an integrated and articulated whole to produce reliable inferences of processes that are crisscrossed in a space-time continuum. Finally, the process is illustrated with the results obtained in the last decades of work in the Tafí Valley (Tucuman, Argentina), including examples of articulation between the regional scale, intermediate scale and detail scale.Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Peña Monné, José Luis. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras; EspañaPontificia Universidad Católica de Perú2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160064Sampietro Vattuone, Maria Marta; Peña Monné, José Luis; Escalas de análisis en geoarqueología: aplicación en un valle del noroeste de Argentina; Pontificia Universidad Católica de Perú; Boletín de Arqueología PUCP; 29; 9-2020; 59-742304-4292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/24772info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/boletindearqueologiapucp.202002.003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160064instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:34.772CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escalas de análisis en geoarqueología: aplicación en un valle del noroeste de Argentina Scales of analysis in geoarcheology: application in a valley from northwest Argentina |
title |
Escalas de análisis en geoarqueología: aplicación en un valle del noroeste de Argentina |
spellingShingle |
Escalas de análisis en geoarqueología: aplicación en un valle del noroeste de Argentina Sampietro Vattuone, Maria Marta MODELO GEOARQUEOLÓGICO MAPA GEOMORFOLÓGICO METODOLOGÍA ESCALAS ESPACIO-TEMPORALES VALLE DE TAFÍ |
title_short |
Escalas de análisis en geoarqueología: aplicación en un valle del noroeste de Argentina |
title_full |
Escalas de análisis en geoarqueología: aplicación en un valle del noroeste de Argentina |
title_fullStr |
Escalas de análisis en geoarqueología: aplicación en un valle del noroeste de Argentina |
title_full_unstemmed |
Escalas de análisis en geoarqueología: aplicación en un valle del noroeste de Argentina |
title_sort |
Escalas de análisis en geoarqueología: aplicación en un valle del noroeste de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sampietro Vattuone, Maria Marta Peña Monné, José Luis |
author |
Sampietro Vattuone, Maria Marta |
author_facet |
Sampietro Vattuone, Maria Marta Peña Monné, José Luis |
author_role |
author |
author2 |
Peña Monné, José Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MODELO GEOARQUEOLÓGICO MAPA GEOMORFOLÓGICO METODOLOGÍA ESCALAS ESPACIO-TEMPORALES VALLE DE TAFÍ |
topic |
MODELO GEOARQUEOLÓGICO MAPA GEOMORFOLÓGICO METODOLOGÍA ESCALAS ESPACIO-TEMPORALES VALLE DE TAFÍ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios geoarqueológicos constituyen un gran aporte frente a otros enfoques para la comprensión de las sociedades humanas del pasado, dada la complejidad que pueden alcanzar en el manejo de múltiples líneas de evidencia. La construcción de un modelo geoarqueológico de una región implica el manejo conjunto de diversas escalas temporales y espaciales, lo cual otorga riqueza a las interpretaciones y una perspectiva coevolutiva de las variables culturales y naturales, muchas veces interpretadas como opuestas y antagónicas. El objetivo de este trabajo, es mostrar, cómo la geoarqueología puede constituir una herramienta de aproximación ágil al conocimiento de las sociedades del pasado, la reconstrucción del paisaje, de los paleoambientes del momento y de la cultura material a través de diversas escalas espacio-temporales de análisis. Estas escalas pueden estructurarse hasta generar un todo integrado y articulado para producir inferencias fiables de procesos que se entrelazan en un continuum espaciotemporal. Para ello se ilustra el proceso con los resultados obtenidos en las últimas décadas de trabajo en el valle de Tafí (Tucumán, Argentina) incluyendo ejemplos de articulación entre la escala regional, escala intermedia y escala de detalle. Geoarchaeological studies constitute a great contribution compared to other approaches for the understanding of past human societies. This is because the complexity that these sorts of studies reach in the management of multiple lines of human societies. This is because the complexity that these sorts of studies reach in the management of multiple lines of evidence. The construction of a geoarchaeological model of a region implies the management of various temporal and spatial scales, which gives richness to the interpretations and a coevolutionary perspective of the cultural and natural variables, often interpreted as opposite and antagonistic. The objective of this work is to show how geoarchaeology can constitute a tool for an agile approach to the knowledge of the societies of the past, the reconstruction of the landscape, the paleoenvironments of past times, and the material culture through various spatio-temporal scales analyses. These scales can be structured to generate an integrated and articulated whole to produce reliable inferences of processes that are crisscrossed in a space-time continuum. Finally, the process is illustrated with the results obtained in the last decades of work in the Tafí Valley (Tucuman, Argentina), including examples of articulation between the regional scale, intermediate scale and detail scale. Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina Fil: Peña Monné, José Luis. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras; España |
description |
Los estudios geoarqueológicos constituyen un gran aporte frente a otros enfoques para la comprensión de las sociedades humanas del pasado, dada la complejidad que pueden alcanzar en el manejo de múltiples líneas de evidencia. La construcción de un modelo geoarqueológico de una región implica el manejo conjunto de diversas escalas temporales y espaciales, lo cual otorga riqueza a las interpretaciones y una perspectiva coevolutiva de las variables culturales y naturales, muchas veces interpretadas como opuestas y antagónicas. El objetivo de este trabajo, es mostrar, cómo la geoarqueología puede constituir una herramienta de aproximación ágil al conocimiento de las sociedades del pasado, la reconstrucción del paisaje, de los paleoambientes del momento y de la cultura material a través de diversas escalas espacio-temporales de análisis. Estas escalas pueden estructurarse hasta generar un todo integrado y articulado para producir inferencias fiables de procesos que se entrelazan en un continuum espaciotemporal. Para ello se ilustra el proceso con los resultados obtenidos en las últimas décadas de trabajo en el valle de Tafí (Tucumán, Argentina) incluyendo ejemplos de articulación entre la escala regional, escala intermedia y escala de detalle. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160064 Sampietro Vattuone, Maria Marta; Peña Monné, José Luis; Escalas de análisis en geoarqueología: aplicación en un valle del noroeste de Argentina; Pontificia Universidad Católica de Perú; Boletín de Arqueología PUCP; 29; 9-2020; 59-74 2304-4292 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160064 |
identifier_str_mv |
Sampietro Vattuone, Maria Marta; Peña Monné, José Luis; Escalas de análisis en geoarqueología: aplicación en un valle del noroeste de Argentina; Pontificia Universidad Católica de Perú; Boletín de Arqueología PUCP; 29; 9-2020; 59-74 2304-4292 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/24772 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/boletindearqueologiapucp.202002.003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269964542672896 |
score |
13.13397 |