Debates actuales en torno del voto migrante en la Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Penchaszadeh, Ana Paula; Rivadeneyra Palacios, Lourdes
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente artículo de investigación1 es abordar los debates actuales en torno a la extensión de los derechos políticos de las personas migrantes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde 2017, como parte del largo proceso de autonomización de la ciudad iniciado con la reforma de la Constitución Nacional en 1994, se está debatiendo un nuevo Código Electoral en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura Porteña. Sin duda, se trata de una oportunidad única para promover cambios vitales en las leyes que regulan y limitan fuertemente el voto migrante en este distrito y avanzar así en el reconocimiento efectivo de los derechos políticos del 13.5% de la población que reside en la ciudad y ha sido sistemáticamente silenciado y sub-representado.
The objective of this article is to examine the current debates regarding the extension of political rights of migrant people in the Autonomous City of Buenos Aires. As part of a long process for the city to become autonomous that began with the 1994 national constitutional reform, a new Electoral Code is under debate since 2017 within the City Legislature’s Commission on Constitutional Matters. Without doubt, it is a unique opportunity to promote vital changes in the laws that firmly regulate and limit the migrant vote within the district, and in that way advance the effective recognition of the political rights of 13.5% of the population that resides in the city and has been systematically silenced and under-represented.
Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rivadeneyra Palacios, Lourdes. Red de Migrantes y Refugiadxs de la Argentina; Argentina. Central de los Trabajadores de la Argentina; Argentina - Materia
-
DERECHOS POLÍTICOS
VOTO MIGRANTE
CIUDAD DE BUENOS AIRES
MIGRACIONES
CÓDIGO ELECTORAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177210
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_41f04f95e42d05b25a68d578600fc033 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177210 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Debates actuales en torno del voto migrante en la Ciudad de Buenos AiresCurrent Debates on the Migrant Vote in the City of Buenos AiresPenchaszadeh, Ana PaulaRivadeneyra Palacios, LourdesDERECHOS POLÍTICOSVOTO MIGRANTECIUDAD DE BUENOS AIRESMIGRACIONESCÓDIGO ELECTORALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente artículo de investigación1 es abordar los debates actuales en torno a la extensión de los derechos políticos de las personas migrantes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde 2017, como parte del largo proceso de autonomización de la ciudad iniciado con la reforma de la Constitución Nacional en 1994, se está debatiendo un nuevo Código Electoral en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura Porteña. Sin duda, se trata de una oportunidad única para promover cambios vitales en las leyes que regulan y limitan fuertemente el voto migrante en este distrito y avanzar así en el reconocimiento efectivo de los derechos políticos del 13.5% de la población que reside en la ciudad y ha sido sistemáticamente silenciado y sub-representado.The objective of this article is to examine the current debates regarding the extension of political rights of migrant people in the Autonomous City of Buenos Aires. As part of a long process for the city to become autonomous that began with the 1994 national constitutional reform, a new Electoral Code is under debate since 2017 within the City Legislature’s Commission on Constitutional Matters. Without doubt, it is a unique opportunity to promote vital changes in the laws that firmly regulate and limit the migrant vote within the district, and in that way advance the effective recognition of the political rights of 13.5% of the population that resides in the city and has been systematically silenced and under-represented.Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Rivadeneyra Palacios, Lourdes. Red de Migrantes y Refugiadxs de la Argentina; Argentina. Central de los Trabajadores de la Argentina; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177210Penchaszadeh, Ana Paula; Rivadeneyra Palacios, Lourdes; Debates actuales en torno del voto migrante en la Ciudad de Buenos Aires; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Estado y Políticas Públicas; 11; 10-2018; 165-1892310-550XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaeypp.flacso.org.ar/files/revistas/1539874383_165-189.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177210instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:26.54CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Debates actuales en torno del voto migrante en la Ciudad de Buenos Aires Current Debates on the Migrant Vote in the City of Buenos Aires |
title |
Debates actuales en torno del voto migrante en la Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Debates actuales en torno del voto migrante en la Ciudad de Buenos Aires Penchaszadeh, Ana Paula DERECHOS POLÍTICOS VOTO MIGRANTE CIUDAD DE BUENOS AIRES MIGRACIONES CÓDIGO ELECTORAL |
title_short |
Debates actuales en torno del voto migrante en la Ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Debates actuales en torno del voto migrante en la Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Debates actuales en torno del voto migrante en la Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Debates actuales en torno del voto migrante en la Ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Debates actuales en torno del voto migrante en la Ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Penchaszadeh, Ana Paula Rivadeneyra Palacios, Lourdes |
author |
Penchaszadeh, Ana Paula |
author_facet |
Penchaszadeh, Ana Paula Rivadeneyra Palacios, Lourdes |
author_role |
author |
author2 |
Rivadeneyra Palacios, Lourdes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHOS POLÍTICOS VOTO MIGRANTE CIUDAD DE BUENOS AIRES MIGRACIONES CÓDIGO ELECTORAL |
topic |
DERECHOS POLÍTICOS VOTO MIGRANTE CIUDAD DE BUENOS AIRES MIGRACIONES CÓDIGO ELECTORAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente artículo de investigación1 es abordar los debates actuales en torno a la extensión de los derechos políticos de las personas migrantes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde 2017, como parte del largo proceso de autonomización de la ciudad iniciado con la reforma de la Constitución Nacional en 1994, se está debatiendo un nuevo Código Electoral en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura Porteña. Sin duda, se trata de una oportunidad única para promover cambios vitales en las leyes que regulan y limitan fuertemente el voto migrante en este distrito y avanzar así en el reconocimiento efectivo de los derechos políticos del 13.5% de la población que reside en la ciudad y ha sido sistemáticamente silenciado y sub-representado. The objective of this article is to examine the current debates regarding the extension of political rights of migrant people in the Autonomous City of Buenos Aires. As part of a long process for the city to become autonomous that began with the 1994 national constitutional reform, a new Electoral Code is under debate since 2017 within the City Legislature’s Commission on Constitutional Matters. Without doubt, it is a unique opportunity to promote vital changes in the laws that firmly regulate and limit the migrant vote within the district, and in that way advance the effective recognition of the political rights of 13.5% of the population that resides in the city and has been systematically silenced and under-represented. Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Rivadeneyra Palacios, Lourdes. Red de Migrantes y Refugiadxs de la Argentina; Argentina. Central de los Trabajadores de la Argentina; Argentina |
description |
El objetivo del presente artículo de investigación1 es abordar los debates actuales en torno a la extensión de los derechos políticos de las personas migrantes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde 2017, como parte del largo proceso de autonomización de la ciudad iniciado con la reforma de la Constitución Nacional en 1994, se está debatiendo un nuevo Código Electoral en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura Porteña. Sin duda, se trata de una oportunidad única para promover cambios vitales en las leyes que regulan y limitan fuertemente el voto migrante en este distrito y avanzar así en el reconocimiento efectivo de los derechos políticos del 13.5% de la población que reside en la ciudad y ha sido sistemáticamente silenciado y sub-representado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177210 Penchaszadeh, Ana Paula; Rivadeneyra Palacios, Lourdes; Debates actuales en torno del voto migrante en la Ciudad de Buenos Aires; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Estado y Políticas Públicas; 11; 10-2018; 165-189 2310-550X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177210 |
identifier_str_mv |
Penchaszadeh, Ana Paula; Rivadeneyra Palacios, Lourdes; Debates actuales en torno del voto migrante en la Ciudad de Buenos Aires; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Estado y Políticas Públicas; 11; 10-2018; 165-189 2310-550X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaeypp.flacso.org.ar/files/revistas/1539874383_165-189.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268602202324992 |
score |
13.13397 |