Temporalidades históricas y temporalidades jugadas: El tiempo en los videojuegos de estrategia. Age of Empires II y Medieval Total War II

Autores
Pérez Lajarín, Sergio; Rodríguez, Gerardo Fabián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Simultaneidad, sucesión, presente y duración son conceptos que caracterizan las vivencias temporales de los gamers, vivencias temporales que se duplican, dado que expresan tanto el mundo real como el mundo virtual. Cabe preguntarse qué le ocurre a quien se sitúa ante la pantalla del videojuego. De qué forma se articula su organización de esos mundos en aparente movimiento, en aparente transformación. Por qué queda su atención prendida de ese discurso virtual, de esa realidad falsificada y presumiblemente intranscendente.
Fil: Pérez Lajarín, Sergio. Universidad de Murcia; España
Fil: Rodríguez, Gerardo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Academia Nacional de la Historia; Argentina
Materia
HISTORIA MEDIEVAL
VIDEOJUEGOS
TIEMPOS HISTÓRICO
TEMPORALIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197157

id CONICETDig_40f5915b0aff0c90c835c753551bfe2f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197157
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Temporalidades históricas y temporalidades jugadas: El tiempo en los videojuegos de estrategia. Age of Empires II y Medieval Total War IIPérez Lajarín, SergioRodríguez, Gerardo FabiánHISTORIA MEDIEVALVIDEOJUEGOSTIEMPOS HISTÓRICOTEMPORALIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Simultaneidad, sucesión, presente y duración son conceptos que caracterizan las vivencias temporales de los gamers, vivencias temporales que se duplican, dado que expresan tanto el mundo real como el mundo virtual. Cabe preguntarse qué le ocurre a quien se sitúa ante la pantalla del videojuego. De qué forma se articula su organización de esos mundos en aparente movimiento, en aparente transformación. Por qué queda su atención prendida de ese discurso virtual, de esa realidad falsificada y presumiblemente intranscendente.Fil: Pérez Lajarín, Sergio. Universidad de Murcia; EspañaFil: Rodríguez, Gerardo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Academia Nacional de la Historia; ArgentinaUniversidad de MurciaJiménez Alcázar, Juan FranciscoRodríguez, Gerardo Fabián2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197157Pérez Lajarín, Sergio; Rodríguez, Gerardo Fabián; Temporalidades históricas y temporalidades jugadas: El tiempo en los videojuegos de estrategia. Age of Empires II y Medieval Total War II; Universidad de Murcia; 5; 2018; 73-86978-84-17157-60-9CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/62363info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.historiayvideojuegos.com/libro-colectivo-videojuegos-e-historia-entre-el-ocio-y-la-cultura/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7748154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:12.477CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Temporalidades históricas y temporalidades jugadas: El tiempo en los videojuegos de estrategia. Age of Empires II y Medieval Total War II
title Temporalidades históricas y temporalidades jugadas: El tiempo en los videojuegos de estrategia. Age of Empires II y Medieval Total War II
spellingShingle Temporalidades históricas y temporalidades jugadas: El tiempo en los videojuegos de estrategia. Age of Empires II y Medieval Total War II
Pérez Lajarín, Sergio
HISTORIA MEDIEVAL
VIDEOJUEGOS
TIEMPOS HISTÓRICO
TEMPORALIDADES
title_short Temporalidades históricas y temporalidades jugadas: El tiempo en los videojuegos de estrategia. Age of Empires II y Medieval Total War II
title_full Temporalidades históricas y temporalidades jugadas: El tiempo en los videojuegos de estrategia. Age of Empires II y Medieval Total War II
title_fullStr Temporalidades históricas y temporalidades jugadas: El tiempo en los videojuegos de estrategia. Age of Empires II y Medieval Total War II
title_full_unstemmed Temporalidades históricas y temporalidades jugadas: El tiempo en los videojuegos de estrategia. Age of Empires II y Medieval Total War II
title_sort Temporalidades históricas y temporalidades jugadas: El tiempo en los videojuegos de estrategia. Age of Empires II y Medieval Total War II
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Lajarín, Sergio
Rodríguez, Gerardo Fabián
author Pérez Lajarín, Sergio
author_facet Pérez Lajarín, Sergio
Rodríguez, Gerardo Fabián
author_role author
author2 Rodríguez, Gerardo Fabián
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jiménez Alcázar, Juan Francisco
Rodríguez, Gerardo Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA MEDIEVAL
VIDEOJUEGOS
TIEMPOS HISTÓRICO
TEMPORALIDADES
topic HISTORIA MEDIEVAL
VIDEOJUEGOS
TIEMPOS HISTÓRICO
TEMPORALIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Simultaneidad, sucesión, presente y duración son conceptos que caracterizan las vivencias temporales de los gamers, vivencias temporales que se duplican, dado que expresan tanto el mundo real como el mundo virtual. Cabe preguntarse qué le ocurre a quien se sitúa ante la pantalla del videojuego. De qué forma se articula su organización de esos mundos en aparente movimiento, en aparente transformación. Por qué queda su atención prendida de ese discurso virtual, de esa realidad falsificada y presumiblemente intranscendente.
Fil: Pérez Lajarín, Sergio. Universidad de Murcia; España
Fil: Rodríguez, Gerardo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Academia Nacional de la Historia; Argentina
description Simultaneidad, sucesión, presente y duración son conceptos que caracterizan las vivencias temporales de los gamers, vivencias temporales que se duplican, dado que expresan tanto el mundo real como el mundo virtual. Cabe preguntarse qué le ocurre a quien se sitúa ante la pantalla del videojuego. De qué forma se articula su organización de esos mundos en aparente movimiento, en aparente transformación. Por qué queda su atención prendida de ese discurso virtual, de esa realidad falsificada y presumiblemente intranscendente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197157
Pérez Lajarín, Sergio; Rodríguez, Gerardo Fabián; Temporalidades históricas y temporalidades jugadas: El tiempo en los videojuegos de estrategia. Age of Empires II y Medieval Total War II; Universidad de Murcia; 5; 2018; 73-86
978-84-17157-60-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197157
identifier_str_mv Pérez Lajarín, Sergio; Rodríguez, Gerardo Fabián; Temporalidades históricas y temporalidades jugadas: El tiempo en los videojuegos de estrategia. Age of Empires II y Medieval Total War II; Universidad de Murcia; 5; 2018; 73-86
978-84-17157-60-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/62363
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.historiayvideojuegos.com/libro-colectivo-videojuegos-e-historia-entre-el-ocio-y-la-cultura/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7748154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614479000633344
score 13.070432