Experiencias didácticas en el nivel superior sobre el tratamiento de la temporalidad en clases de historia medieval y moderna

Autores
Andelique, Carlos Marcelo; Tonon, Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aunque el tiempo histórico es una categoría epistemológica fundamental para explicar los procesos históricos, generalmente se suele dar por sentado que los alumnos lo comprenden por el sólo hecho de leer y estudiar textos historiográficos. Sin embargo, las dificultades que presentan los estudiantes en el Profesorado y Licenciatura en Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral al momento de utilizar las categorías temporales nos confirman la necesidad de un abordaje más sistemático de la temporalidad en la clase de historia. En función de la experiencia realizada en las clases de Sociedades Medievales y Formación del Mundo Moderno I, en este trabajo nos proponemos, a partir de nociones básicas sobre el tiempo y sus relaciones con la historia, describir y analizar actividades, recursos y materiales implementados en diferentes clases sobre determinados acontecimientos y procesos históricos de las sociedades medievales y la modernidad temprana. Las fuentes principales en este trabajo son las diferentes representaciones gráficas temporales que se han elaborado para enseñar distintos temas de las asignaturas mencionadas, su desarrollo metodológico y la recepción que tuvieron las actividades y materiales por parte de los estudiantes.
Historical time is a fundamental epistemological category to explain historical processes and it is generally assumed that students understand it by simply reading and studying historiographical texts. However, the difficulties presented by students in a History Teaching Training programme and a Bachelor's Degree in History of the Faculty of Humanities and Sciences suggest that a more systematic approach to temporality in the history classis required. Given our experience in teaching the classes of Medieval Societies and Formation of the Modern World I, in this work we intend to describe and analyzeactivities, resources and materials usedin teaching certain historical events and processes of medieval societies and early modernity, starting with basic notions about time and its relations with history. The main sources of this work are the different temporal graphic representations thathave been prepared to teach different topics in the subjects mentionedabove as well astheir methodological development and students’ reception of such activities and materials.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Litoral
Materia
Historia
Categorías temporales
Representaciones del tiempo histórico
Historia Medieval y Moderna
Nivel superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98922

id SEDICI_bfd25236ae216f772b91ea27f6ed4e32
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98922
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias didácticas en el nivel superior sobre el tratamiento de la temporalidad en clases de historia medieval y modernaThe treatment of temporality in medieval and modern history classes in higher and college educationAndelique, Carlos MarceloTonon, CeciliaHistoriaCategorías temporalesRepresentaciones del tiempo históricoHistoria Medieval y ModernaNivel superiorAunque el tiempo histórico es una categoría epistemológica fundamental para explicar los procesos históricos, generalmente se suele dar por sentado que los alumnos lo comprenden por el sólo hecho de leer y estudiar textos historiográficos. Sin embargo, las dificultades que presentan los estudiantes en el Profesorado y Licenciatura en Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral al momento de utilizar las categorías temporales nos confirman la necesidad de un abordaje más sistemático de la temporalidad en la clase de historia. En función de la experiencia realizada en las clases de Sociedades Medievales y Formación del Mundo Moderno I, en este trabajo nos proponemos, a partir de nociones básicas sobre el tiempo y sus relaciones con la historia, describir y analizar actividades, recursos y materiales implementados en diferentes clases sobre determinados acontecimientos y procesos históricos de las sociedades medievales y la modernidad temprana. Las fuentes principales en este trabajo son las diferentes representaciones gráficas temporales que se han elaborado para enseñar distintos temas de las asignaturas mencionadas, su desarrollo metodológico y la recepción que tuvieron las actividades y materiales por parte de los estudiantes.Historical time is a fundamental epistemological category to explain historical processes and it is generally assumed that students understand it by simply reading and studying historiographical texts. However, the difficulties presented by students in a History Teaching Training programme and a Bachelor's Degree in History of the Faculty of Humanities and Sciences suggest that a more systematic approach to temporality in the history classis required. Given our experience in teaching the classes of Medieval Societies and Formation of the Modern World I, in this work we intend to describe and analyzeactivities, resources and materials usedin teaching certain historical events and processes of medieval societies and early modernity, starting with basic notions about time and its relations with history. The main sources of this work are the different temporal graphic representations thathave been prepared to teach different topics in the subjects mentionedabove as well astheir methodological development and students’ reception of such activities and materials.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional del Litoral2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf138-151http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98922spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i29.8491info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98922Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:40.374SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias didácticas en el nivel superior sobre el tratamiento de la temporalidad en clases de historia medieval y moderna
The treatment of temporality in medieval and modern history classes in higher and college education
title Experiencias didácticas en el nivel superior sobre el tratamiento de la temporalidad en clases de historia medieval y moderna
spellingShingle Experiencias didácticas en el nivel superior sobre el tratamiento de la temporalidad en clases de historia medieval y moderna
Andelique, Carlos Marcelo
Historia
Categorías temporales
Representaciones del tiempo histórico
Historia Medieval y Moderna
Nivel superior
title_short Experiencias didácticas en el nivel superior sobre el tratamiento de la temporalidad en clases de historia medieval y moderna
title_full Experiencias didácticas en el nivel superior sobre el tratamiento de la temporalidad en clases de historia medieval y moderna
title_fullStr Experiencias didácticas en el nivel superior sobre el tratamiento de la temporalidad en clases de historia medieval y moderna
title_full_unstemmed Experiencias didácticas en el nivel superior sobre el tratamiento de la temporalidad en clases de historia medieval y moderna
title_sort Experiencias didácticas en el nivel superior sobre el tratamiento de la temporalidad en clases de historia medieval y moderna
dc.creator.none.fl_str_mv Andelique, Carlos Marcelo
Tonon, Cecilia
author Andelique, Carlos Marcelo
author_facet Andelique, Carlos Marcelo
Tonon, Cecilia
author_role author
author2 Tonon, Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Categorías temporales
Representaciones del tiempo histórico
Historia Medieval y Moderna
Nivel superior
topic Historia
Categorías temporales
Representaciones del tiempo histórico
Historia Medieval y Moderna
Nivel superior
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque el tiempo histórico es una categoría epistemológica fundamental para explicar los procesos históricos, generalmente se suele dar por sentado que los alumnos lo comprenden por el sólo hecho de leer y estudiar textos historiográficos. Sin embargo, las dificultades que presentan los estudiantes en el Profesorado y Licenciatura en Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral al momento de utilizar las categorías temporales nos confirman la necesidad de un abordaje más sistemático de la temporalidad en la clase de historia. En función de la experiencia realizada en las clases de Sociedades Medievales y Formación del Mundo Moderno I, en este trabajo nos proponemos, a partir de nociones básicas sobre el tiempo y sus relaciones con la historia, describir y analizar actividades, recursos y materiales implementados en diferentes clases sobre determinados acontecimientos y procesos históricos de las sociedades medievales y la modernidad temprana. Las fuentes principales en este trabajo son las diferentes representaciones gráficas temporales que se han elaborado para enseñar distintos temas de las asignaturas mencionadas, su desarrollo metodológico y la recepción que tuvieron las actividades y materiales por parte de los estudiantes.
Historical time is a fundamental epistemological category to explain historical processes and it is generally assumed that students understand it by simply reading and studying historiographical texts. However, the difficulties presented by students in a History Teaching Training programme and a Bachelor's Degree in History of the Faculty of Humanities and Sciences suggest that a more systematic approach to temporality in the history classis required. Given our experience in teaching the classes of Medieval Societies and Formation of the Modern World I, in this work we intend to describe and analyzeactivities, resources and materials usedin teaching certain historical events and processes of medieval societies and early modernity, starting with basic notions about time and its relations with history. The main sources of this work are the different temporal graphic representations thathave been prepared to teach different topics in the subjects mentionedabove as well astheir methodological development and students’ reception of such activities and materials.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Litoral
description Aunque el tiempo histórico es una categoría epistemológica fundamental para explicar los procesos históricos, generalmente se suele dar por sentado que los alumnos lo comprenden por el sólo hecho de leer y estudiar textos historiográficos. Sin embargo, las dificultades que presentan los estudiantes en el Profesorado y Licenciatura en Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral al momento de utilizar las categorías temporales nos confirman la necesidad de un abordaje más sistemático de la temporalidad en la clase de historia. En función de la experiencia realizada en las clases de Sociedades Medievales y Formación del Mundo Moderno I, en este trabajo nos proponemos, a partir de nociones básicas sobre el tiempo y sus relaciones con la historia, describir y analizar actividades, recursos y materiales implementados en diferentes clases sobre determinados acontecimientos y procesos históricos de las sociedades medievales y la modernidad temprana. Las fuentes principales en este trabajo son las diferentes representaciones gráficas temporales que se han elaborado para enseñar distintos temas de las asignaturas mencionadas, su desarrollo metodológico y la recepción que tuvieron las actividades y materiales por parte de los estudiantes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98922
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98922
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i29.8491
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
138-151
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616092020899840
score 13.070432