La máquina de hacer pan: Un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos

Autores
Mondaca, Sofía Natalia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A finales de la década de los ‘80, Matsushita Electric Industrial Co. Ltd. largó a la venta la primera máquina panificadora de uso doméstico. Su lanzamiento gozó de tal éxito, que sociólogos del conocimiento se abocaron a analizar el conocimiento involucrado en su diseño y producción. Para ello, Takeuchi y Nonaka (1995) analizaron detalladamente la noción de conocimiento tácito (POLANYI, 1966/2009). Defendieron que los ingenieros y desarrolladores lograron explicitar y traducir el conocimiento tácito presente en el ejercicio habilidoso del maestro panadero al diseño de la máquina de hacer pan, reproduciendo el mismo resultado práctico. En el presente trabajo, discutiré su interpretación de la noción de conocimiento tácito y defenderé que el conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas no puede explicitarse y traducirse en el diseño de la máquina de hacer pan sin perder, al menos, una parte sustancial de dichas habilidades. Para ello, me valdré de aportes de la sociología de la ciencia y de la fenomenología para argumentar que el conocimiento tácito involucrado en el ejercicio habilidoso de nuestro maestro panadero depende de una relación de familiaridad con el entorno. Dicha relación es epistémicamente relevante en la medida en que involucra representaciones aspectuales de nuestro entorno, las cuales permiten guiar la acción de nuestro maestro panadero. A diferencia, la máquina de hacer pan no posee tales representaciones y, en consecuencia, no puede implicar, al menos, el mismo tipo de conocimiento tácito como guía de su comportamiento.
In the late 1980s, Matsushita Electric Industrial Co. Ltd. released the first home-use bread making machine. Its launch was so successful that knowledge sociologists undertook the task of analyzing the knowledge involved in its design and production. To accomplish this, Takeuchi and Nonaka (1995) extensively examined the concept of tacit knowledge (POLANYI, 1966/2009). They argued that engineers and developers managed to articulate and translate the tacit knowledge inherent in the skilled practice of a master baker into the design of the bread-making machine, reproducing the same practical outcome. In the present study, I will discuss their interpretation of the notion of tacit knowledge and contend that the tacit knowledge involved in the exercise of practical skills cannot be articulated and translated into the design of the bread making machine without losing, at the very least, a substantial portion of those skills. To support this argument, I will draw on contributions from the sociology of science and phenomenology to argue that the tacit knowledge embedded in the skilled practice of our master baker depends on a familiarity relationship with the environment. This relationship is epistemically relevant insofar as it involves aspectual representations of our environment, which guide the actions of our master baker. In contrast, the bread making machine lacks such representations and, as a result, cannot involve, at the very least, the same type of tacit knowledge as a guide for its behavior.
Fil: Mondaca, Sofía Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
MÁQUINA DE HACER PAN
CONOCIMIENTO TÁCITO
HABILIDADES PRÁCTICAS
REPRESENTACIONES ASPECTUALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226295

id CONICETDig_40af9260e7304753702d8228ecfe44fd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226295
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La máquina de hacer pan: Un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactosThe bread making machine: An analysis of the tacit knowledge involved in the exercise of practical skills and the behavior of artifactsMondaca, Sofía NataliaMÁQUINA DE HACER PANCONOCIMIENTO TÁCITOHABILIDADES PRÁCTICASREPRESENTACIONES ASPECTUALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A finales de la década de los ‘80, Matsushita Electric Industrial Co. Ltd. largó a la venta la primera máquina panificadora de uso doméstico. Su lanzamiento gozó de tal éxito, que sociólogos del conocimiento se abocaron a analizar el conocimiento involucrado en su diseño y producción. Para ello, Takeuchi y Nonaka (1995) analizaron detalladamente la noción de conocimiento tácito (POLANYI, 1966/2009). Defendieron que los ingenieros y desarrolladores lograron explicitar y traducir el conocimiento tácito presente en el ejercicio habilidoso del maestro panadero al diseño de la máquina de hacer pan, reproduciendo el mismo resultado práctico. En el presente trabajo, discutiré su interpretación de la noción de conocimiento tácito y defenderé que el conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas no puede explicitarse y traducirse en el diseño de la máquina de hacer pan sin perder, al menos, una parte sustancial de dichas habilidades. Para ello, me valdré de aportes de la sociología de la ciencia y de la fenomenología para argumentar que el conocimiento tácito involucrado en el ejercicio habilidoso de nuestro maestro panadero depende de una relación de familiaridad con el entorno. Dicha relación es epistémicamente relevante en la medida en que involucra representaciones aspectuales de nuestro entorno, las cuales permiten guiar la acción de nuestro maestro panadero. A diferencia, la máquina de hacer pan no posee tales representaciones y, en consecuencia, no puede implicar, al menos, el mismo tipo de conocimiento tácito como guía de su comportamiento.In the late 1980s, Matsushita Electric Industrial Co. Ltd. released the first home-use bread making machine. Its launch was so successful that knowledge sociologists undertook the task of analyzing the knowledge involved in its design and production. To accomplish this, Takeuchi and Nonaka (1995) extensively examined the concept of tacit knowledge (POLANYI, 1966/2009). They argued that engineers and developers managed to articulate and translate the tacit knowledge inherent in the skilled practice of a master baker into the design of the bread-making machine, reproducing the same practical outcome. In the present study, I will discuss their interpretation of the notion of tacit knowledge and contend that the tacit knowledge involved in the exercise of practical skills cannot be articulated and translated into the design of the bread making machine without losing, at the very least, a substantial portion of those skills. To support this argument, I will draw on contributions from the sociology of science and phenomenology to argue that the tacit knowledge embedded in the skilled practice of our master baker depends on a familiarity relationship with the environment. This relationship is epistemically relevant insofar as it involves aspectual representations of our environment, which guide the actions of our master baker. In contrast, the bread making machine lacks such representations and, as a result, cannot involve, at the very least, the same type of tacit knowledge as a guide for its behavior.Fil: Mondaca, Sofía Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidade Federal do Recôncavo da Bahia2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226295Mondaca, Sofía Natalia; La máquina de hacer pan: Un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos; Universidade Federal do Recôncavo da Bahia; Griot; 23; 3; 10-2023; 235-2512178-1036CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufrb.edu.br/index.php/griot/article/view/3536info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226295instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:39.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La máquina de hacer pan: Un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos
The bread making machine: An analysis of the tacit knowledge involved in the exercise of practical skills and the behavior of artifacts
title La máquina de hacer pan: Un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos
spellingShingle La máquina de hacer pan: Un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos
Mondaca, Sofía Natalia
MÁQUINA DE HACER PAN
CONOCIMIENTO TÁCITO
HABILIDADES PRÁCTICAS
REPRESENTACIONES ASPECTUALES
title_short La máquina de hacer pan: Un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos
title_full La máquina de hacer pan: Un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos
title_fullStr La máquina de hacer pan: Un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos
title_full_unstemmed La máquina de hacer pan: Un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos
title_sort La máquina de hacer pan: Un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos
dc.creator.none.fl_str_mv Mondaca, Sofía Natalia
author Mondaca, Sofía Natalia
author_facet Mondaca, Sofía Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MÁQUINA DE HACER PAN
CONOCIMIENTO TÁCITO
HABILIDADES PRÁCTICAS
REPRESENTACIONES ASPECTUALES
topic MÁQUINA DE HACER PAN
CONOCIMIENTO TÁCITO
HABILIDADES PRÁCTICAS
REPRESENTACIONES ASPECTUALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A finales de la década de los ‘80, Matsushita Electric Industrial Co. Ltd. largó a la venta la primera máquina panificadora de uso doméstico. Su lanzamiento gozó de tal éxito, que sociólogos del conocimiento se abocaron a analizar el conocimiento involucrado en su diseño y producción. Para ello, Takeuchi y Nonaka (1995) analizaron detalladamente la noción de conocimiento tácito (POLANYI, 1966/2009). Defendieron que los ingenieros y desarrolladores lograron explicitar y traducir el conocimiento tácito presente en el ejercicio habilidoso del maestro panadero al diseño de la máquina de hacer pan, reproduciendo el mismo resultado práctico. En el presente trabajo, discutiré su interpretación de la noción de conocimiento tácito y defenderé que el conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas no puede explicitarse y traducirse en el diseño de la máquina de hacer pan sin perder, al menos, una parte sustancial de dichas habilidades. Para ello, me valdré de aportes de la sociología de la ciencia y de la fenomenología para argumentar que el conocimiento tácito involucrado en el ejercicio habilidoso de nuestro maestro panadero depende de una relación de familiaridad con el entorno. Dicha relación es epistémicamente relevante en la medida en que involucra representaciones aspectuales de nuestro entorno, las cuales permiten guiar la acción de nuestro maestro panadero. A diferencia, la máquina de hacer pan no posee tales representaciones y, en consecuencia, no puede implicar, al menos, el mismo tipo de conocimiento tácito como guía de su comportamiento.
In the late 1980s, Matsushita Electric Industrial Co. Ltd. released the first home-use bread making machine. Its launch was so successful that knowledge sociologists undertook the task of analyzing the knowledge involved in its design and production. To accomplish this, Takeuchi and Nonaka (1995) extensively examined the concept of tacit knowledge (POLANYI, 1966/2009). They argued that engineers and developers managed to articulate and translate the tacit knowledge inherent in the skilled practice of a master baker into the design of the bread-making machine, reproducing the same practical outcome. In the present study, I will discuss their interpretation of the notion of tacit knowledge and contend that the tacit knowledge involved in the exercise of practical skills cannot be articulated and translated into the design of the bread making machine without losing, at the very least, a substantial portion of those skills. To support this argument, I will draw on contributions from the sociology of science and phenomenology to argue that the tacit knowledge embedded in the skilled practice of our master baker depends on a familiarity relationship with the environment. This relationship is epistemically relevant insofar as it involves aspectual representations of our environment, which guide the actions of our master baker. In contrast, the bread making machine lacks such representations and, as a result, cannot involve, at the very least, the same type of tacit knowledge as a guide for its behavior.
Fil: Mondaca, Sofía Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description A finales de la década de los ‘80, Matsushita Electric Industrial Co. Ltd. largó a la venta la primera máquina panificadora de uso doméstico. Su lanzamiento gozó de tal éxito, que sociólogos del conocimiento se abocaron a analizar el conocimiento involucrado en su diseño y producción. Para ello, Takeuchi y Nonaka (1995) analizaron detalladamente la noción de conocimiento tácito (POLANYI, 1966/2009). Defendieron que los ingenieros y desarrolladores lograron explicitar y traducir el conocimiento tácito presente en el ejercicio habilidoso del maestro panadero al diseño de la máquina de hacer pan, reproduciendo el mismo resultado práctico. En el presente trabajo, discutiré su interpretación de la noción de conocimiento tácito y defenderé que el conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas no puede explicitarse y traducirse en el diseño de la máquina de hacer pan sin perder, al menos, una parte sustancial de dichas habilidades. Para ello, me valdré de aportes de la sociología de la ciencia y de la fenomenología para argumentar que el conocimiento tácito involucrado en el ejercicio habilidoso de nuestro maestro panadero depende de una relación de familiaridad con el entorno. Dicha relación es epistémicamente relevante en la medida en que involucra representaciones aspectuales de nuestro entorno, las cuales permiten guiar la acción de nuestro maestro panadero. A diferencia, la máquina de hacer pan no posee tales representaciones y, en consecuencia, no puede implicar, al menos, el mismo tipo de conocimiento tácito como guía de su comportamiento.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226295
Mondaca, Sofía Natalia; La máquina de hacer pan: Un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos; Universidade Federal do Recôncavo da Bahia; Griot; 23; 3; 10-2023; 235-251
2178-1036
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226295
identifier_str_mv Mondaca, Sofía Natalia; La máquina de hacer pan: Un análisis del conocimiento tácito involucrado en el ejercicio de habilidades prácticas y el comportamiento de artefactos; Universidade Federal do Recôncavo da Bahia; Griot; 23; 3; 10-2023; 235-251
2178-1036
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufrb.edu.br/index.php/griot/article/view/3536
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Recôncavo da Bahia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Recôncavo da Bahia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082607695003648
score 13.22299