Primeros resultados de la caracterización botánica de mieles producidas por Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) en Los Naranjos, Salta, Argentina
- Autores
- Flores, Fabio Fernando; Sánchez, Ana Carina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realizó el análisis melisopalinológico de diez muestras de miel de Tetragonisca angustula Latreille criadas en la localidad Los Naranjos (S 23° 07' 19,2"; O 64° 40' 32,6"), Salta, Argentina. Se reconoció un total de 49 tipos polínicos. En las mieles monoflorales, los tipos dominantes correspondieron a: Anadenanthera colubrina, Baccharis, Citrus sp., Myrtaceae nativas y un tipo indeterminado (tipo 6). Las restantes muestras fueron multiflorales. El 62 % de los tipos polínicos corresponde a representantes de la Selva Montana de Yungas; tipos como Anadenanthera colubrina, Bocconia integrifolia, Parapiptadenia excelsa, Phyllostylon rhamnoides, Sapium haematospermum, tipo Myrsine y un conjunto de Myrtaceae nativas que constituyen la primera cita como plantas nectaríferas para T. angustula. También se identificó polen proveniente de plantas típicas de ambientes antropizados como Carica papaya, Citrus sp., Eucalyptus sp., Leonurus sibiricus, entre otros. Estos resultados constituyen una primera aproximación al conocimiento de la flora utilizada por T. angustula y al origen geográfico de sus mieles, estableciendo el primer registro para Selva Montana de Yungas.
The melissopalynological analysis was performed on ten honeys samples of Tetragonisca angustula Latreille breeding in the locality Los Naranjos (S 23° 07' 19,2"; W 64° 40' 32,6"), Salta, Argentina. We found a whole of 49 pollen types. In the honey monofloral, the dominant types corresponded to: Anadenanthera colubrina, Baccharis, Citrus sp., native Myrtaceae and a type undetermined (type 6). The remaining samples were multifloral. 62% of pollen types corresponding to representatives of the Yungas mountain forest; types like Anadenanthera colubrina, Bocconia integrifolia, Parapiptadenia excelsa, Phyllostylon rhamnoides, Sapium haematospermum, type Myrsine and a set of native Myrtaceae, which constitute the first appointment as nectar sources for T. angustula. Also identified pollen from plants typical of anthropogenic environments such as Carica papaya, Citrus sp., Eucalyptus sp., Leonurus sibiricus, among others. These results provide a first approximation to the knowledge of the flora used by T. angustula and geographic origin of their honey, establishing the first record of mountain forest of Yungas.
Fil: Flores, Fabio Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Análisis Palinológicos. Laboratorio de Palinología; Argentina
Fil: Sánchez, Ana Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Análisis Palinológicos. Laboratorio de Palinología; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía; Argentina - Materia
-
MELISOPALINOLOGÍA
SELVA MONTANA DE YUNGAS
MELIPONAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198304
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_407303ff0b3e66e91ecd3d207da56b7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198304 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primeros resultados de la caracterización botánica de mieles producidas por Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) en Los Naranjos, Salta, ArgentinaFirst results of botanical characterization of honeys produced by Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) in Los Naranjos, Salta, ArgentinaFlores, Fabio FernandoSánchez, Ana CarinaMELISOPALINOLOGÍASELVA MONTANA DE YUNGASMELIPONAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se realizó el análisis melisopalinológico de diez muestras de miel de Tetragonisca angustula Latreille criadas en la localidad Los Naranjos (S 23° 07' 19,2"; O 64° 40' 32,6"), Salta, Argentina. Se reconoció un total de 49 tipos polínicos. En las mieles monoflorales, los tipos dominantes correspondieron a: Anadenanthera colubrina, Baccharis, Citrus sp., Myrtaceae nativas y un tipo indeterminado (tipo 6). Las restantes muestras fueron multiflorales. El 62 % de los tipos polínicos corresponde a representantes de la Selva Montana de Yungas; tipos como Anadenanthera colubrina, Bocconia integrifolia, Parapiptadenia excelsa, Phyllostylon rhamnoides, Sapium haematospermum, tipo Myrsine y un conjunto de Myrtaceae nativas que constituyen la primera cita como plantas nectaríferas para T. angustula. También se identificó polen proveniente de plantas típicas de ambientes antropizados como Carica papaya, Citrus sp., Eucalyptus sp., Leonurus sibiricus, entre otros. Estos resultados constituyen una primera aproximación al conocimiento de la flora utilizada por T. angustula y al origen geográfico de sus mieles, estableciendo el primer registro para Selva Montana de Yungas.The melissopalynological analysis was performed on ten honeys samples of Tetragonisca angustula Latreille breeding in the locality Los Naranjos (S 23° 07' 19,2"; W 64° 40' 32,6"), Salta, Argentina. We found a whole of 49 pollen types. In the honey monofloral, the dominant types corresponded to: Anadenanthera colubrina, Baccharis, Citrus sp., native Myrtaceae and a type undetermined (type 6). The remaining samples were multifloral. 62% of pollen types corresponding to representatives of the Yungas mountain forest; types like Anadenanthera colubrina, Bocconia integrifolia, Parapiptadenia excelsa, Phyllostylon rhamnoides, Sapium haematospermum, type Myrsine and a set of native Myrtaceae, which constitute the first appointment as nectar sources for T. angustula. Also identified pollen from plants typical of anthropogenic environments such as Carica papaya, Citrus sp., Eucalyptus sp., Leonurus sibiricus, among others. These results provide a first approximation to the knowledge of the flora used by T. angustula and geographic origin of their honey, establishing the first record of mountain forest of Yungas.Fil: Flores, Fabio Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Análisis Palinológicos. Laboratorio de Palinología; ArgentinaFil: Sánchez, Ana Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Análisis Palinológicos. Laboratorio de Palinología; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198304Flores, Fabio Fernando; Sánchez, Ana Carina; Primeros resultados de la caracterización botánica de mieles producidas por Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) en Los Naranjos, Salta, Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 45; 1-2; 7-2010; 81-910373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/primeros-resultados-de-la-caracterizacion-botanica-de-mieles-producidas-por-tetragonisca-angustula-apidae-meliponinae-en-los-naranjos-salta-argentina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722010000100007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198304instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:43.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeros resultados de la caracterización botánica de mieles producidas por Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) en Los Naranjos, Salta, Argentina First results of botanical characterization of honeys produced by Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) in Los Naranjos, Salta, Argentina |
title |
Primeros resultados de la caracterización botánica de mieles producidas por Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) en Los Naranjos, Salta, Argentina |
spellingShingle |
Primeros resultados de la caracterización botánica de mieles producidas por Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) en Los Naranjos, Salta, Argentina Flores, Fabio Fernando MELISOPALINOLOGÍA SELVA MONTANA DE YUNGAS MELIPONAS |
title_short |
Primeros resultados de la caracterización botánica de mieles producidas por Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) en Los Naranjos, Salta, Argentina |
title_full |
Primeros resultados de la caracterización botánica de mieles producidas por Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) en Los Naranjos, Salta, Argentina |
title_fullStr |
Primeros resultados de la caracterización botánica de mieles producidas por Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) en Los Naranjos, Salta, Argentina |
title_full_unstemmed |
Primeros resultados de la caracterización botánica de mieles producidas por Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) en Los Naranjos, Salta, Argentina |
title_sort |
Primeros resultados de la caracterización botánica de mieles producidas por Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) en Los Naranjos, Salta, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Fabio Fernando Sánchez, Ana Carina |
author |
Flores, Fabio Fernando |
author_facet |
Flores, Fabio Fernando Sánchez, Ana Carina |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez, Ana Carina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MELISOPALINOLOGÍA SELVA MONTANA DE YUNGAS MELIPONAS |
topic |
MELISOPALINOLOGÍA SELVA MONTANA DE YUNGAS MELIPONAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó el análisis melisopalinológico de diez muestras de miel de Tetragonisca angustula Latreille criadas en la localidad Los Naranjos (S 23° 07' 19,2"; O 64° 40' 32,6"), Salta, Argentina. Se reconoció un total de 49 tipos polínicos. En las mieles monoflorales, los tipos dominantes correspondieron a: Anadenanthera colubrina, Baccharis, Citrus sp., Myrtaceae nativas y un tipo indeterminado (tipo 6). Las restantes muestras fueron multiflorales. El 62 % de los tipos polínicos corresponde a representantes de la Selva Montana de Yungas; tipos como Anadenanthera colubrina, Bocconia integrifolia, Parapiptadenia excelsa, Phyllostylon rhamnoides, Sapium haematospermum, tipo Myrsine y un conjunto de Myrtaceae nativas que constituyen la primera cita como plantas nectaríferas para T. angustula. También se identificó polen proveniente de plantas típicas de ambientes antropizados como Carica papaya, Citrus sp., Eucalyptus sp., Leonurus sibiricus, entre otros. Estos resultados constituyen una primera aproximación al conocimiento de la flora utilizada por T. angustula y al origen geográfico de sus mieles, estableciendo el primer registro para Selva Montana de Yungas. The melissopalynological analysis was performed on ten honeys samples of Tetragonisca angustula Latreille breeding in the locality Los Naranjos (S 23° 07' 19,2"; W 64° 40' 32,6"), Salta, Argentina. We found a whole of 49 pollen types. In the honey monofloral, the dominant types corresponded to: Anadenanthera colubrina, Baccharis, Citrus sp., native Myrtaceae and a type undetermined (type 6). The remaining samples were multifloral. 62% of pollen types corresponding to representatives of the Yungas mountain forest; types like Anadenanthera colubrina, Bocconia integrifolia, Parapiptadenia excelsa, Phyllostylon rhamnoides, Sapium haematospermum, type Myrsine and a set of native Myrtaceae, which constitute the first appointment as nectar sources for T. angustula. Also identified pollen from plants typical of anthropogenic environments such as Carica papaya, Citrus sp., Eucalyptus sp., Leonurus sibiricus, among others. These results provide a first approximation to the knowledge of the flora used by T. angustula and geographic origin of their honey, establishing the first record of mountain forest of Yungas. Fil: Flores, Fabio Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Análisis Palinológicos. Laboratorio de Palinología; Argentina Fil: Sánchez, Ana Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad de Análisis Palinológicos. Laboratorio de Palinología; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía; Argentina |
description |
Se realizó el análisis melisopalinológico de diez muestras de miel de Tetragonisca angustula Latreille criadas en la localidad Los Naranjos (S 23° 07' 19,2"; O 64° 40' 32,6"), Salta, Argentina. Se reconoció un total de 49 tipos polínicos. En las mieles monoflorales, los tipos dominantes correspondieron a: Anadenanthera colubrina, Baccharis, Citrus sp., Myrtaceae nativas y un tipo indeterminado (tipo 6). Las restantes muestras fueron multiflorales. El 62 % de los tipos polínicos corresponde a representantes de la Selva Montana de Yungas; tipos como Anadenanthera colubrina, Bocconia integrifolia, Parapiptadenia excelsa, Phyllostylon rhamnoides, Sapium haematospermum, tipo Myrsine y un conjunto de Myrtaceae nativas que constituyen la primera cita como plantas nectaríferas para T. angustula. También se identificó polen proveniente de plantas típicas de ambientes antropizados como Carica papaya, Citrus sp., Eucalyptus sp., Leonurus sibiricus, entre otros. Estos resultados constituyen una primera aproximación al conocimiento de la flora utilizada por T. angustula y al origen geográfico de sus mieles, estableciendo el primer registro para Selva Montana de Yungas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198304 Flores, Fabio Fernando; Sánchez, Ana Carina; Primeros resultados de la caracterización botánica de mieles producidas por Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) en Los Naranjos, Salta, Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 45; 1-2; 7-2010; 81-91 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198304 |
identifier_str_mv |
Flores, Fabio Fernando; Sánchez, Ana Carina; Primeros resultados de la caracterización botánica de mieles producidas por Tetragonisca angustula (Apidae, Meliponinae) en Los Naranjos, Salta, Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 45; 1-2; 7-2010; 81-91 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/primeros-resultados-de-la-caracterizacion-botanica-de-mieles-producidas-por-tetragonisca-angustula-apidae-meliponinae-en-los-naranjos-salta-argentina/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722010000100007 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269815400562688 |
score |
13.13397 |