La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles
- Autores
- Astegiano, Julia; Andrieu, Jimena; Allasino, Mariana Laura; Martinelli, Mariana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Qué implica producir mieles con la agroecología como práctica y horizonte? Este ensayo propone que significa entender la apicultura como un circuito inmerso en un sistema socioecológico, complejo, donde manejar las interdependencias entre ésta, otras actividades socioproductivas y los ecosistemas nativos resulta fundamental. Esto es, preguntarnos qué procesos biológicos mantiene la apicultura y la mantienen, cómo influye en la dinámica de los ecosistemas nativos de los que depende, cómo aporta a la producción de alimentos, cómo la afectan prácticas asociadas a la producción agrícola convencional, y qué paisajes permite desarrollar y son necesarios para su desarrollo. Argumentamos que la noción de bienes comunes y el principio de diversificación son claves para pensar el circuito agroecológico de las mieles. Preguntas y senti-pensares surgen de estar transitando actualmente un proyecto de desarrollo tecnológico y social en torno a la apicultura en el centro-oeste de la Argentina.
What would imply the fact of producing honey with agroecology as a horizon? In this essay we propose that an agroecological honey production necessarily implies beekeeping planning as a socio -ecological system, which management principles should focus on the interdependences between beekeeping, other socio-productive activities and native ecosystems. It is meaningful to understand: what biological processes does beekeeping maintain? Which are maintained by beekeeping? How does beekeeping influence native ecosystems dynamics and food production? How is beekeeping affected by practices associated with conventional agricultural production? Which landscapes promote beekeeping activity and which are promoted by beekeeping? We propose that both, the commons concept and the diversification principle are fundamental keys to think about agroecological production of honey. These reflections arise from an ongoing project based on beekeeping technological and social development at the central-west from Argentina.
Fil: Astegiano, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Andrieu, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Allasino, Mariana Laura. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigacion y Desarrollo Tecnologico Para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigacion y Desarrollo Tecnologico Para la Agricultura Familiar Region Cuyo.; Argentina
Fil: Martinelli, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Centro de Fotogrametria Cartografía y Catastro; Argentina
VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología
Montevideo
Uruguay
Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Departamento de Sistemas Ambientales
Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología - Materia
-
Agroecología
Apicultura
Bienes Comunes
Ecosistemas nativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179138
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3fe10b8e5e8db96acd3f287c7f0b233f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179138 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mielesAstegiano, JuliaAndrieu, JimenaAllasino, Mariana LauraMartinelli, MarianaAgroecologíaApiculturaBienes ComunesEcosistemas nativoshttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4¿Qué implica producir mieles con la agroecología como práctica y horizonte? Este ensayo propone que significa entender la apicultura como un circuito inmerso en un sistema socioecológico, complejo, donde manejar las interdependencias entre ésta, otras actividades socioproductivas y los ecosistemas nativos resulta fundamental. Esto es, preguntarnos qué procesos biológicos mantiene la apicultura y la mantienen, cómo influye en la dinámica de los ecosistemas nativos de los que depende, cómo aporta a la producción de alimentos, cómo la afectan prácticas asociadas a la producción agrícola convencional, y qué paisajes permite desarrollar y son necesarios para su desarrollo. Argumentamos que la noción de bienes comunes y el principio de diversificación son claves para pensar el circuito agroecológico de las mieles. Preguntas y senti-pensares surgen de estar transitando actualmente un proyecto de desarrollo tecnológico y social en torno a la apicultura en el centro-oeste de la Argentina.What would imply the fact of producing honey with agroecology as a horizon? In this essay we propose that an agroecological honey production necessarily implies beekeeping planning as a socio -ecological system, which management principles should focus on the interdependences between beekeeping, other socio-productive activities and native ecosystems. It is meaningful to understand: what biological processes does beekeeping maintain? Which are maintained by beekeeping? How does beekeeping influence native ecosystems dynamics and food production? How is beekeeping affected by practices associated with conventional agricultural production? Which landscapes promote beekeeping activity and which are promoted by beekeeping? We propose that both, the commons concept and the diversification principle are fundamental keys to think about agroecological production of honey. These reflections arise from an ongoing project based on beekeeping technological and social development at the central-west from Argentina.Fil: Astegiano, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Andrieu, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Allasino, Mariana Laura. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigacion y Desarrollo Tecnologico Para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigacion y Desarrollo Tecnologico Para la Agricultura Familiar Region Cuyo.; ArgentinaFil: Martinelli, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Centro de Fotogrametria Cartografía y Catastro; ArgentinaVIII Congreso Latinoamericano de AgroecologíaMontevideoUruguayUniversidad de la República. Facultad de Agronomía. Departamento de Sistemas AmbientalesSociedad Científica Latinoamericana de AgroecologíaSociedad Científica Latinoamericana de Agroecología2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179138La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles; VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología; Montevideo; Uruguay; 2020; 894-894978-9974-0-1874-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://soclaglobal.com/congressesInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:15.048CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles |
title |
La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles |
spellingShingle |
La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles Astegiano, Julia Agroecología Apicultura Bienes Comunes Ecosistemas nativos |
title_short |
La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles |
title_full |
La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles |
title_fullStr |
La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles |
title_full_unstemmed |
La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles |
title_sort |
La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Astegiano, Julia Andrieu, Jimena Allasino, Mariana Laura Martinelli, Mariana |
author |
Astegiano, Julia |
author_facet |
Astegiano, Julia Andrieu, Jimena Allasino, Mariana Laura Martinelli, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Andrieu, Jimena Allasino, Mariana Laura Martinelli, Mariana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecología Apicultura Bienes Comunes Ecosistemas nativos |
topic |
Agroecología Apicultura Bienes Comunes Ecosistemas nativos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Qué implica producir mieles con la agroecología como práctica y horizonte? Este ensayo propone que significa entender la apicultura como un circuito inmerso en un sistema socioecológico, complejo, donde manejar las interdependencias entre ésta, otras actividades socioproductivas y los ecosistemas nativos resulta fundamental. Esto es, preguntarnos qué procesos biológicos mantiene la apicultura y la mantienen, cómo influye en la dinámica de los ecosistemas nativos de los que depende, cómo aporta a la producción de alimentos, cómo la afectan prácticas asociadas a la producción agrícola convencional, y qué paisajes permite desarrollar y son necesarios para su desarrollo. Argumentamos que la noción de bienes comunes y el principio de diversificación son claves para pensar el circuito agroecológico de las mieles. Preguntas y senti-pensares surgen de estar transitando actualmente un proyecto de desarrollo tecnológico y social en torno a la apicultura en el centro-oeste de la Argentina. What would imply the fact of producing honey with agroecology as a horizon? In this essay we propose that an agroecological honey production necessarily implies beekeeping planning as a socio -ecological system, which management principles should focus on the interdependences between beekeeping, other socio-productive activities and native ecosystems. It is meaningful to understand: what biological processes does beekeeping maintain? Which are maintained by beekeeping? How does beekeeping influence native ecosystems dynamics and food production? How is beekeeping affected by practices associated with conventional agricultural production? Which landscapes promote beekeeping activity and which are promoted by beekeeping? We propose that both, the commons concept and the diversification principle are fundamental keys to think about agroecological production of honey. These reflections arise from an ongoing project based on beekeeping technological and social development at the central-west from Argentina. Fil: Astegiano, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Andrieu, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina Fil: Allasino, Mariana Laura. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigacion y Desarrollo Tecnologico Para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigacion y Desarrollo Tecnologico Para la Agricultura Familiar Region Cuyo.; Argentina Fil: Martinelli, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Centro de Fotogrametria Cartografía y Catastro; Argentina VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología Montevideo Uruguay Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Departamento de Sistemas Ambientales Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología |
description |
¿Qué implica producir mieles con la agroecología como práctica y horizonte? Este ensayo propone que significa entender la apicultura como un circuito inmerso en un sistema socioecológico, complejo, donde manejar las interdependencias entre ésta, otras actividades socioproductivas y los ecosistemas nativos resulta fundamental. Esto es, preguntarnos qué procesos biológicos mantiene la apicultura y la mantienen, cómo influye en la dinámica de los ecosistemas nativos de los que depende, cómo aporta a la producción de alimentos, cómo la afectan prácticas asociadas a la producción agrícola convencional, y qué paisajes permite desarrollar y son necesarios para su desarrollo. Argumentamos que la noción de bienes comunes y el principio de diversificación son claves para pensar el circuito agroecológico de las mieles. Preguntas y senti-pensares surgen de estar transitando actualmente un proyecto de desarrollo tecnológico y social en torno a la apicultura en el centro-oeste de la Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179138 La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles; VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología; Montevideo; Uruguay; 2020; 894-894 978-9974-0-1874-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179138 |
identifier_str_mv |
La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles; VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología; Montevideo; Uruguay; 2020; 894-894 978-9974-0-1874-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://soclaglobal.com/congresses |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614286226227200 |
score |
13.070432 |