La Integración Energética como una estrategia de desarrollo

Autores
Crivelli, Agustin
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La puesta en marcha de un plan de integración energética de largo plazo, que posibilite satisfacer los requerimientos de las estructuras económicas y aparatos productivos nacionales, así como el acceso a fuentes de energía abundantes y baratas, aparece como un factor clave para un proceso de reindustrialización de los países del Mercosur. El presente artículo analizan los proyectos de Venezuela para la utilización de los recursos de su empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en un proceso de desarrollo del resto de sus sectores productivos. A tal fin se analizan los Planes Estratégicos de PDVSA, bajo el denominado Plan Siembra Petrolera.
Fil: Crivelli, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
Materia
Integración Regional
Energía
Desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133359

id CONICETDig_3fc90f83fd4437b6d7192daec049fb74
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133359
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Integración Energética como una estrategia de desarrolloCrivelli, AgustinIntegración RegionalEnergíaDesarrollohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La puesta en marcha de un plan de integración energética de largo plazo, que posibilite satisfacer los requerimientos de las estructuras económicas y aparatos productivos nacionales, así como el acceso a fuentes de energía abundantes y baratas, aparece como un factor clave para un proceso de reindustrialización de los países del Mercosur. El presente artículo analizan los proyectos de Venezuela para la utilización de los recursos de su empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en un proceso de desarrollo del resto de sus sectores productivos. A tal fin se analizan los Planes Estratégicos de PDVSA, bajo el denominado Plan Siembra Petrolera.Fil: Crivelli, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; ArgentinaMercosur Parlamentario2006-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133359Crivelli, Agustin; La Integración Energética como una estrategia de desarrollo; Mercosur Parlamentario; Mercosur Parlamentario; 3; 9-2006; 41-431850-6356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133359instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:50.119CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Integración Energética como una estrategia de desarrollo
title La Integración Energética como una estrategia de desarrollo
spellingShingle La Integración Energética como una estrategia de desarrollo
Crivelli, Agustin
Integración Regional
Energía
Desarrollo
title_short La Integración Energética como una estrategia de desarrollo
title_full La Integración Energética como una estrategia de desarrollo
title_fullStr La Integración Energética como una estrategia de desarrollo
title_full_unstemmed La Integración Energética como una estrategia de desarrollo
title_sort La Integración Energética como una estrategia de desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Crivelli, Agustin
author Crivelli, Agustin
author_facet Crivelli, Agustin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Integración Regional
Energía
Desarrollo
topic Integración Regional
Energía
Desarrollo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La puesta en marcha de un plan de integración energética de largo plazo, que posibilite satisfacer los requerimientos de las estructuras económicas y aparatos productivos nacionales, así como el acceso a fuentes de energía abundantes y baratas, aparece como un factor clave para un proceso de reindustrialización de los países del Mercosur. El presente artículo analizan los proyectos de Venezuela para la utilización de los recursos de su empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en un proceso de desarrollo del resto de sus sectores productivos. A tal fin se analizan los Planes Estratégicos de PDVSA, bajo el denominado Plan Siembra Petrolera.
Fil: Crivelli, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
description La puesta en marcha de un plan de integración energética de largo plazo, que posibilite satisfacer los requerimientos de las estructuras económicas y aparatos productivos nacionales, así como el acceso a fuentes de energía abundantes y baratas, aparece como un factor clave para un proceso de reindustrialización de los países del Mercosur. El presente artículo analizan los proyectos de Venezuela para la utilización de los recursos de su empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en un proceso de desarrollo del resto de sus sectores productivos. A tal fin se analizan los Planes Estratégicos de PDVSA, bajo el denominado Plan Siembra Petrolera.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/133359
Crivelli, Agustin; La Integración Energética como una estrategia de desarrollo; Mercosur Parlamentario; Mercosur Parlamentario; 3; 9-2006; 41-43
1850-6356
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/133359
identifier_str_mv Crivelli, Agustin; La Integración Energética como una estrategia de desarrollo; Mercosur Parlamentario; Mercosur Parlamentario; 3; 9-2006; 41-43
1850-6356
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Mercosur Parlamentario
publisher.none.fl_str_mv Mercosur Parlamentario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614280950841344
score 13.070432