La integración regional: instrumento para el desarrollo

Autores
Rey Caro, Ernesto J.; Salas, Graciela R.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rey Caro, Ernesto J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
A partir de la caracterización de la integración latinoamericana, identificamos los conceptos de integración y de desarrollo, y su evolución en el ámbito de lo social y particularmente de los derechos humanos, en el que se inscribe el moderno concepto de desarrollo. Ambos conceptos son multidimensionales e incluyen iniciativas de coordinación, cooperación, convergencia e integración profunda, y cuyo alcance abarca temáticas económicas y comerciales, como así también políticas, sociales, culturales y ambientales. Por otra parte, ya desde 1992, en ocasión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y en 2002 con la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, el concepto de desarrollo venía siendo complementado por su vinculación con el medio ambiente. Por su lado en la Declaración del Milenio la concepción del desarrollo a la que remite está asentada en el proceso de realización más pleno de los derechos humanos, en todas sus dimensiones, incluido el derecho al desarrollo.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Rey Caro, Ernesto J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Integración
Regional
Desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554252

id RDUUNC_ab8bceb90008fa10f8772c9b84f08323
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554252
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La integración regional: instrumento para el desarrolloRey Caro, Ernesto J.Salas, Graciela R.IntegraciónRegionalDesarrolloFil: Rey Caro, Ernesto J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Salas, Graciela R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.A partir de la caracterización de la integración latinoamericana, identificamos los conceptos de integración y de desarrollo, y su evolución en el ámbito de lo social y particularmente de los derechos humanos, en el que se inscribe el moderno concepto de desarrollo. Ambos conceptos son multidimensionales e incluyen iniciativas de coordinación, cooperación, convergencia e integración profunda, y cuyo alcance abarca temáticas económicas y comerciales, como así también políticas, sociales, culturales y ambientales. Por otra parte, ya desde 1992, en ocasión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y en 2002 con la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, el concepto de desarrollo venía siendo complementado por su vinculación con el medio ambiente. Por su lado en la Declaración del Milenio la concepción del desarrollo a la que remite está asentada en el proceso de realización más pleno de los derechos humanos, en todas sus dimensiones, incluido el derecho al desarrollo.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Rey Caro, Ernesto J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Salas, Graciela R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554252spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:06:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554252Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:06:27.539Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La integración regional: instrumento para el desarrollo
title La integración regional: instrumento para el desarrollo
spellingShingle La integración regional: instrumento para el desarrollo
Rey Caro, Ernesto J.
Integración
Regional
Desarrollo
title_short La integración regional: instrumento para el desarrollo
title_full La integración regional: instrumento para el desarrollo
title_fullStr La integración regional: instrumento para el desarrollo
title_full_unstemmed La integración regional: instrumento para el desarrollo
title_sort La integración regional: instrumento para el desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Rey Caro, Ernesto J.
Salas, Graciela R.
author Rey Caro, Ernesto J.
author_facet Rey Caro, Ernesto J.
Salas, Graciela R.
author_role author
author2 Salas, Graciela R.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Integración
Regional
Desarrollo
topic Integración
Regional
Desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rey Caro, Ernesto J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
A partir de la caracterización de la integración latinoamericana, identificamos los conceptos de integración y de desarrollo, y su evolución en el ámbito de lo social y particularmente de los derechos humanos, en el que se inscribe el moderno concepto de desarrollo. Ambos conceptos son multidimensionales e incluyen iniciativas de coordinación, cooperación, convergencia e integración profunda, y cuyo alcance abarca temáticas económicas y comerciales, como así también políticas, sociales, culturales y ambientales. Por otra parte, ya desde 1992, en ocasión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y en 2002 con la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, el concepto de desarrollo venía siendo complementado por su vinculación con el medio ambiente. Por su lado en la Declaración del Milenio la concepción del desarrollo a la que remite está asentada en el proceso de realización más pleno de los derechos humanos, en todas sus dimensiones, incluido el derecho al desarrollo.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Rey Caro, Ernesto J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Rey Caro, Ernesto J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554252
url http://hdl.handle.net/11086/554252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608939903582208
score 13.001348