Nombres de ficción, archivos mentales y actos de habla declarativos

Autores
Orlando, Eleonora Eva
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo me propongo defender la tesis de que los nombres de ficción refieren a conceptos individuales, entendidos como archivos mentales. Tales conceptos componen el conjunto de los pensamientos constitutivos, junto con las oraciones correspondientes, de lo que llamo ‘el mundo conceptual de un relato de ficción’. En mi defensa de esta tesis, reinterpreto la distinción entre los usos fictivos, parafictivos y metafictivos de las oraciones que contienen nombres de ficción. Los usos fictivos son analizados como actos de habla declarativos de distintos tipos: comprenden tanto los usos originales, mediante los cuales un autor introduce un nombre durante el proceso de creación de un relato, como los usos reproductores, que dependen de la inserción en una cadena de comunicación que desemboca en ese relato. Los usos parafictivos, concebidos como actos de habla mixtos, asertivo-declarativos, son aquellos en los que se reformula el relato de ficción mediante la creación de otro mundo conceptual que constituye una extensión interpretativa del relato. Finalmente, los usos metafictivos son entendidos como usos asertivos, determinantes de otra extensión del relato, la cual, a diferencia de la anterior, provee una interpretación crítica o informada por las categorías de la crítica literaria.
In this paper I defend the claim that fictional names refer to individual concepts, understood as mental files. Those concepts constitute the set of thoughts that are in turn constitutive, together with the corresponding sentences, of what I call ‘the conceptual world of a fictional narrative’. In defending this thesis, I offer a novel interpretation of the distinction between fictive, parafictive and metafictive uses of the sentences containing fictional names. Fictive uses are analysed as declarative speech acts of different kinds: they encompass both the original uses, by means of which an author introduces a name in the context of the creation of a fictional narrative, and the replicating uses depending on the insertion in a communication chain le ading to that narrative. Parafictive uses, conceived of as mixed acts, partly assertive and partly declarative, are those speech acts in which the narrative is reformulated: the output is the creation of an interpretative extension of the original conceptual world. Finally, metafictive uses are understood as assertive speech acts, constitutive of another extension of the conceptual world of the narrative, whose purpose is to interpret it critically.
Fil: Orlando, Eleonora Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
Materia
CONCEPTO INDIVIDUAL
PENSAMIENTO SINGULAR
RELATO DE FICCION
USOS FICTIVOS, PARAFICTIVOS Y METAFICTIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171531

id CONICETDig_3fbe3b4280a158bec02b85f3491870f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171531
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nombres de ficción, archivos mentales y actos de habla declarativosFictional names, mental files and declarative speech actsOrlando, Eleonora EvaCONCEPTO INDIVIDUALPENSAMIENTO SINGULARRELATO DE FICCIONUSOS FICTIVOS, PARAFICTIVOS Y METAFICTIVOShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo me propongo defender la tesis de que los nombres de ficción refieren a conceptos individuales, entendidos como archivos mentales. Tales conceptos componen el conjunto de los pensamientos constitutivos, junto con las oraciones correspondientes, de lo que llamo ‘el mundo conceptual de un relato de ficción’. En mi defensa de esta tesis, reinterpreto la distinción entre los usos fictivos, parafictivos y metafictivos de las oraciones que contienen nombres de ficción. Los usos fictivos son analizados como actos de habla declarativos de distintos tipos: comprenden tanto los usos originales, mediante los cuales un autor introduce un nombre durante el proceso de creación de un relato, como los usos reproductores, que dependen de la inserción en una cadena de comunicación que desemboca en ese relato. Los usos parafictivos, concebidos como actos de habla mixtos, asertivo-declarativos, son aquellos en los que se reformula el relato de ficción mediante la creación de otro mundo conceptual que constituye una extensión interpretativa del relato. Finalmente, los usos metafictivos son entendidos como usos asertivos, determinantes de otra extensión del relato, la cual, a diferencia de la anterior, provee una interpretación crítica o informada por las categorías de la crítica literaria.In this paper I defend the claim that fictional names refer to individual concepts, understood as mental files. Those concepts constitute the set of thoughts that are in turn constitutive, together with the corresponding sentences, of what I call ‘the conceptual world of a fictional narrative’. In defending this thesis, I offer a novel interpretation of the distinction between fictive, parafictive and metafictive uses of the sentences containing fictional names. Fictive uses are analysed as declarative speech acts of different kinds: they encompass both the original uses, by means of which an author introduces a name in the context of the creation of a fictional narrative, and the replicating uses depending on the insertion in a communication chain le ading to that narrative. Parafictive uses, conceived of as mixed acts, partly assertive and partly declarative, are those speech acts in which the narrative is reformulated: the output is the creation of an interpretative extension of the original conceptual world. Finally, metafictive uses are understood as assertive speech acts, constitutive of another extension of the conceptual world of the narrative, whose purpose is to interpret it critically.Fil: Orlando, Eleonora Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; ArgentinaUniversidade Federal de Pernambuco2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171531Orlando, Eleonora Eva; Nombres de ficción, archivos mentales y actos de habla declarativos; Universidade Federal de Pernambuco; Perspectiva Filosofica; 48; 1; 3-2021; 165-1860104-64542357-9986CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51359/2357-9986.2021.250141info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpe.br/revistas/perspectivafilosofica/article/view/250141info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171531instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:09.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nombres de ficción, archivos mentales y actos de habla declarativos
Fictional names, mental files and declarative speech acts
title Nombres de ficción, archivos mentales y actos de habla declarativos
spellingShingle Nombres de ficción, archivos mentales y actos de habla declarativos
Orlando, Eleonora Eva
CONCEPTO INDIVIDUAL
PENSAMIENTO SINGULAR
RELATO DE FICCION
USOS FICTIVOS, PARAFICTIVOS Y METAFICTIVOS
title_short Nombres de ficción, archivos mentales y actos de habla declarativos
title_full Nombres de ficción, archivos mentales y actos de habla declarativos
title_fullStr Nombres de ficción, archivos mentales y actos de habla declarativos
title_full_unstemmed Nombres de ficción, archivos mentales y actos de habla declarativos
title_sort Nombres de ficción, archivos mentales y actos de habla declarativos
dc.creator.none.fl_str_mv Orlando, Eleonora Eva
author Orlando, Eleonora Eva
author_facet Orlando, Eleonora Eva
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONCEPTO INDIVIDUAL
PENSAMIENTO SINGULAR
RELATO DE FICCION
USOS FICTIVOS, PARAFICTIVOS Y METAFICTIVOS
topic CONCEPTO INDIVIDUAL
PENSAMIENTO SINGULAR
RELATO DE FICCION
USOS FICTIVOS, PARAFICTIVOS Y METAFICTIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo me propongo defender la tesis de que los nombres de ficción refieren a conceptos individuales, entendidos como archivos mentales. Tales conceptos componen el conjunto de los pensamientos constitutivos, junto con las oraciones correspondientes, de lo que llamo ‘el mundo conceptual de un relato de ficción’. En mi defensa de esta tesis, reinterpreto la distinción entre los usos fictivos, parafictivos y metafictivos de las oraciones que contienen nombres de ficción. Los usos fictivos son analizados como actos de habla declarativos de distintos tipos: comprenden tanto los usos originales, mediante los cuales un autor introduce un nombre durante el proceso de creación de un relato, como los usos reproductores, que dependen de la inserción en una cadena de comunicación que desemboca en ese relato. Los usos parafictivos, concebidos como actos de habla mixtos, asertivo-declarativos, son aquellos en los que se reformula el relato de ficción mediante la creación de otro mundo conceptual que constituye una extensión interpretativa del relato. Finalmente, los usos metafictivos son entendidos como usos asertivos, determinantes de otra extensión del relato, la cual, a diferencia de la anterior, provee una interpretación crítica o informada por las categorías de la crítica literaria.
In this paper I defend the claim that fictional names refer to individual concepts, understood as mental files. Those concepts constitute the set of thoughts that are in turn constitutive, together with the corresponding sentences, of what I call ‘the conceptual world of a fictional narrative’. In defending this thesis, I offer a novel interpretation of the distinction between fictive, parafictive and metafictive uses of the sentences containing fictional names. Fictive uses are analysed as declarative speech acts of different kinds: they encompass both the original uses, by means of which an author introduces a name in the context of the creation of a fictional narrative, and the replicating uses depending on the insertion in a communication chain le ading to that narrative. Parafictive uses, conceived of as mixed acts, partly assertive and partly declarative, are those speech acts in which the narrative is reformulated: the output is the creation of an interpretative extension of the original conceptual world. Finally, metafictive uses are understood as assertive speech acts, constitutive of another extension of the conceptual world of the narrative, whose purpose is to interpret it critically.
Fil: Orlando, Eleonora Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
description En este trabajo me propongo defender la tesis de que los nombres de ficción refieren a conceptos individuales, entendidos como archivos mentales. Tales conceptos componen el conjunto de los pensamientos constitutivos, junto con las oraciones correspondientes, de lo que llamo ‘el mundo conceptual de un relato de ficción’. En mi defensa de esta tesis, reinterpreto la distinción entre los usos fictivos, parafictivos y metafictivos de las oraciones que contienen nombres de ficción. Los usos fictivos son analizados como actos de habla declarativos de distintos tipos: comprenden tanto los usos originales, mediante los cuales un autor introduce un nombre durante el proceso de creación de un relato, como los usos reproductores, que dependen de la inserción en una cadena de comunicación que desemboca en ese relato. Los usos parafictivos, concebidos como actos de habla mixtos, asertivo-declarativos, son aquellos en los que se reformula el relato de ficción mediante la creación de otro mundo conceptual que constituye una extensión interpretativa del relato. Finalmente, los usos metafictivos son entendidos como usos asertivos, determinantes de otra extensión del relato, la cual, a diferencia de la anterior, provee una interpretación crítica o informada por las categorías de la crítica literaria.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171531
Orlando, Eleonora Eva; Nombres de ficción, archivos mentales y actos de habla declarativos; Universidade Federal de Pernambuco; Perspectiva Filosofica; 48; 1; 3-2021; 165-186
0104-6454
2357-9986
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171531
identifier_str_mv Orlando, Eleonora Eva; Nombres de ficción, archivos mentales y actos de habla declarativos; Universidade Federal de Pernambuco; Perspectiva Filosofica; 48; 1; 3-2021; 165-186
0104-6454
2357-9986
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51359/2357-9986.2021.250141
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpe.br/revistas/perspectivafilosofica/article/view/250141
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pernambuco
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pernambuco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614261904506880
score 13.070432