Glosario de sanidad vegetal

Autores
Amuchastegui, Maria Andrea; Bottino, Alejandra; Crenna, Ana Cecilia; Ferrari, Santiago; Foresto, Emiliano; Giordano, Damian Francisco; Mulko, José; Oddino, Claudio Marcelo; Peralta, Vanesa
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente glosario es producto del trabajo conjunto de profesionales especialistas en sanidad vegetal. Fue desarrollado en el marco del Proyecto PIIMEG “Enseñar aprendiendo: Una experiencia de trabajo colaborativo en el diseño de materiales didácticos digitales e interdisciplinarios”. El mismo surgió como una necesidad de consensuar la terminología que se utiliza en la enseñanza de esta porción del conocimiento en la carrera de Ingeniería Agronómica y, así, unificar conceptos y términos en el núcleo temático de la sanidad vegetal integrado por las áreas de Botánica Sistemática Agrícola, Zoología Agrícola, Fitopatología, Malezas y Terapéutica Vegetal. Estamos convencidos de que será una herramienta clave para los estudiantes que buscan definiciones claras y concisas de términos específicos correspondientes a un área del conocimiento en particular. Su elaboración implicó poder salir de la especificidad de la terminología utilizada en cada asignatura y buscar acuerdos en los términos empleados para no confundir a los estudiantes cuando cursan una materia y, luego, pasan a otra del mismo núcleo temático. Este glosario incluye más de 100 términos entre palabras y frases, cuyas definiciones se elaboraron a partir de una amplia variedad de fuentes científicas y se encuentran organizados alfabéticamente para facilitar su búsqueda. Cada término es definido brevemente y, en algunos casos se adjuntan ilustraciones y fotografías que ayudan a visualizar algunos de los términos técnicos más complejos. Esperamos que este glosario contribuya a facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje del núcleo temático que nos incumbe y que, además puedan utilizarlo quienes se desempeñan en el campo profesional
Fil: Amuchastegui, Maria Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Bottino, Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Crenna, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Ferrari, Santiago. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Foresto, Emiliano. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Giordano, Damian Francisco. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Mulko, José. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Oddino, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Peralta, Vanesa. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Materia
SISTEMÁTICA BOTÁNICA
ZOOLOGÍA
BIOLOGÍA AGRÍCOLA
TERAPÉUTICA VEGETAL
PROTECCIÓN VEGETAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227457

id CONICETDig_1f67fa82a798862fa4a4798b33bfa0d4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227457
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Glosario de sanidad vegetalAmuchastegui, Maria AndreaBottino, AlejandraCrenna, Ana CeciliaFerrari, SantiagoForesto, EmilianoGiordano, Damian FranciscoMulko, JoséOddino, Claudio MarceloPeralta, VanesaSISTEMÁTICA BOTÁNICAZOOLOGÍABIOLOGÍA AGRÍCOLATERAPÉUTICA VEGETALPROTECCIÓN VEGETALhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El presente glosario es producto del trabajo conjunto de profesionales especialistas en sanidad vegetal. Fue desarrollado en el marco del Proyecto PIIMEG “Enseñar aprendiendo: Una experiencia de trabajo colaborativo en el diseño de materiales didácticos digitales e interdisciplinarios”. El mismo surgió como una necesidad de consensuar la terminología que se utiliza en la enseñanza de esta porción del conocimiento en la carrera de Ingeniería Agronómica y, así, unificar conceptos y términos en el núcleo temático de la sanidad vegetal integrado por las áreas de Botánica Sistemática Agrícola, Zoología Agrícola, Fitopatología, Malezas y Terapéutica Vegetal. Estamos convencidos de que será una herramienta clave para los estudiantes que buscan definiciones claras y concisas de términos específicos correspondientes a un área del conocimiento en particular. Su elaboración implicó poder salir de la especificidad de la terminología utilizada en cada asignatura y buscar acuerdos en los términos empleados para no confundir a los estudiantes cuando cursan una materia y, luego, pasan a otra del mismo núcleo temático. Este glosario incluye más de 100 términos entre palabras y frases, cuyas definiciones se elaboraron a partir de una amplia variedad de fuentes científicas y se encuentran organizados alfabéticamente para facilitar su búsqueda. Cada término es definido brevemente y, en algunos casos se adjuntan ilustraciones y fotografías que ayudan a visualizar algunos de los términos técnicos más complejos. Esperamos que este glosario contribuya a facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje del núcleo temático que nos incumbe y que, además puedan utilizarlo quienes se desempeñan en el campo profesionalFil: Amuchastegui, Maria Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Bottino, Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Crenna, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Ferrari, Santiago. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Foresto, Emiliano. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Giordano, Damian Francisco. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Mulko, José. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Oddino, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Peralta, Vanesa. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227457Amuchastegui, Maria Andrea; Bottino, Alejandra; Crenna, Ana Cecilia; Ferrari, Santiago; Foresto, Emiliano; et al.; Glosario de sanidad vegetal; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2023; 38978-987-688-525-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bit.ly/3VJr7krinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:29:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:29:29.499CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Glosario de sanidad vegetal
title Glosario de sanidad vegetal
spellingShingle Glosario de sanidad vegetal
Amuchastegui, Maria Andrea
SISTEMÁTICA BOTÁNICA
ZOOLOGÍA
BIOLOGÍA AGRÍCOLA
TERAPÉUTICA VEGETAL
PROTECCIÓN VEGETAL
title_short Glosario de sanidad vegetal
title_full Glosario de sanidad vegetal
title_fullStr Glosario de sanidad vegetal
title_full_unstemmed Glosario de sanidad vegetal
title_sort Glosario de sanidad vegetal
dc.creator.none.fl_str_mv Amuchastegui, Maria Andrea
Bottino, Alejandra
Crenna, Ana Cecilia
Ferrari, Santiago
Foresto, Emiliano
Giordano, Damian Francisco
Mulko, José
Oddino, Claudio Marcelo
Peralta, Vanesa
author Amuchastegui, Maria Andrea
author_facet Amuchastegui, Maria Andrea
Bottino, Alejandra
Crenna, Ana Cecilia
Ferrari, Santiago
Foresto, Emiliano
Giordano, Damian Francisco
Mulko, José
Oddino, Claudio Marcelo
Peralta, Vanesa
author_role author
author2 Bottino, Alejandra
Crenna, Ana Cecilia
Ferrari, Santiago
Foresto, Emiliano
Giordano, Damian Francisco
Mulko, José
Oddino, Claudio Marcelo
Peralta, Vanesa
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMÁTICA BOTÁNICA
ZOOLOGÍA
BIOLOGÍA AGRÍCOLA
TERAPÉUTICA VEGETAL
PROTECCIÓN VEGETAL
topic SISTEMÁTICA BOTÁNICA
ZOOLOGÍA
BIOLOGÍA AGRÍCOLA
TERAPÉUTICA VEGETAL
PROTECCIÓN VEGETAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El presente glosario es producto del trabajo conjunto de profesionales especialistas en sanidad vegetal. Fue desarrollado en el marco del Proyecto PIIMEG “Enseñar aprendiendo: Una experiencia de trabajo colaborativo en el diseño de materiales didácticos digitales e interdisciplinarios”. El mismo surgió como una necesidad de consensuar la terminología que se utiliza en la enseñanza de esta porción del conocimiento en la carrera de Ingeniería Agronómica y, así, unificar conceptos y términos en el núcleo temático de la sanidad vegetal integrado por las áreas de Botánica Sistemática Agrícola, Zoología Agrícola, Fitopatología, Malezas y Terapéutica Vegetal. Estamos convencidos de que será una herramienta clave para los estudiantes que buscan definiciones claras y concisas de términos específicos correspondientes a un área del conocimiento en particular. Su elaboración implicó poder salir de la especificidad de la terminología utilizada en cada asignatura y buscar acuerdos en los términos empleados para no confundir a los estudiantes cuando cursan una materia y, luego, pasan a otra del mismo núcleo temático. Este glosario incluye más de 100 términos entre palabras y frases, cuyas definiciones se elaboraron a partir de una amplia variedad de fuentes científicas y se encuentran organizados alfabéticamente para facilitar su búsqueda. Cada término es definido brevemente y, en algunos casos se adjuntan ilustraciones y fotografías que ayudan a visualizar algunos de los términos técnicos más complejos. Esperamos que este glosario contribuya a facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje del núcleo temático que nos incumbe y que, además puedan utilizarlo quienes se desempeñan en el campo profesional
Fil: Amuchastegui, Maria Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Bottino, Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Crenna, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Ferrari, Santiago. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Foresto, Emiliano. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Giordano, Damian Francisco. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Mulko, José. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Oddino, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Peralta, Vanesa. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
description El presente glosario es producto del trabajo conjunto de profesionales especialistas en sanidad vegetal. Fue desarrollado en el marco del Proyecto PIIMEG “Enseñar aprendiendo: Una experiencia de trabajo colaborativo en el diseño de materiales didácticos digitales e interdisciplinarios”. El mismo surgió como una necesidad de consensuar la terminología que se utiliza en la enseñanza de esta porción del conocimiento en la carrera de Ingeniería Agronómica y, así, unificar conceptos y términos en el núcleo temático de la sanidad vegetal integrado por las áreas de Botánica Sistemática Agrícola, Zoología Agrícola, Fitopatología, Malezas y Terapéutica Vegetal. Estamos convencidos de que será una herramienta clave para los estudiantes que buscan definiciones claras y concisas de términos específicos correspondientes a un área del conocimiento en particular. Su elaboración implicó poder salir de la especificidad de la terminología utilizada en cada asignatura y buscar acuerdos en los términos empleados para no confundir a los estudiantes cuando cursan una materia y, luego, pasan a otra del mismo núcleo temático. Este glosario incluye más de 100 términos entre palabras y frases, cuyas definiciones se elaboraron a partir de una amplia variedad de fuentes científicas y se encuentran organizados alfabéticamente para facilitar su búsqueda. Cada término es definido brevemente y, en algunos casos se adjuntan ilustraciones y fotografías que ayudan a visualizar algunos de los términos técnicos más complejos. Esperamos que este glosario contribuya a facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje del núcleo temático que nos incumbe y que, además puedan utilizarlo quienes se desempeñan en el campo profesional
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227457
Amuchastegui, Maria Andrea; Bottino, Alejandra; Crenna, Ana Cecilia; Ferrari, Santiago; Foresto, Emiliano; et al.; Glosario de sanidad vegetal; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2023; 38
978-987-688-525-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227457
identifier_str_mv Amuchastegui, Maria Andrea; Bottino, Alejandra; Crenna, Ana Cecilia; Ferrari, Santiago; Foresto, Emiliano; et al.; Glosario de sanidad vegetal; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2023; 38
978-987-688-525-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bit.ly/3VJr7kr
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781881128845312
score 12.982451