Movimientos Sociales y conflicto: la experiencia de Argentina (1993-2012)
- Autores
- Fernández, Paula Daniela; Romero, Fernando Gabriel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conflicto social es un fenómeno que caracteriza la historia de la Argentina reciente y que se profundizó con el avance de las políticas neoliberales. Si bien la represión de la última dictadura cívico-militar (1976-1983) significó un duro golpe para los movimientos sociales de larga tradición -como el movimiento obrero y el movimiento estudiantil-, el retorno de la democracia demostró que estos actores seguían en pie. Con el final del último gobierno de facto se extendió el accionar público de nuevos sujetos ?en muchos casos de fuerte activismo en el contexto de terrorismo de Estado- que se relacionaban no sólo con los derechos humanos y el reclamo de derechos civiles sino también con las consecuencias generadas por el establecimiento progresivo del programa neoliberal.El presente texto se propone hacer un recorrido por las situaciones de conflicto social y acción colectiva más destacadas del período 1993-2012, considerando una breve reflexión teórica sobre el concepto de movimientos sociales y analizando la evolución de los modelos de acumulación por los que atraviesa el país a partir de 1976. Estos puntos resultan claves para comprender la experiencia de los sujetos y el conflicto social en la Argentina reciente.
Fil: Fernández, Paula Daniela. Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Romero, Fernando Gabriel. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
MOVIMIENTOS SOCIALES
ARGENTINA
CONFLICTO SOCIAL
1993 - 2001 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21822
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3faa15fbc0e3cf78e4b4336495a10f41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21822 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Movimientos Sociales y conflicto: la experiencia de Argentina (1993-2012)Fernández, Paula DanielaRomero, Fernando GabrielMOVIMIENTOS SOCIALESARGENTINACONFLICTO SOCIAL1993 - 2001https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El conflicto social es un fenómeno que caracteriza la historia de la Argentina reciente y que se profundizó con el avance de las políticas neoliberales. Si bien la represión de la última dictadura cívico-militar (1976-1983) significó un duro golpe para los movimientos sociales de larga tradición -como el movimiento obrero y el movimiento estudiantil-, el retorno de la democracia demostró que estos actores seguían en pie. Con el final del último gobierno de facto se extendió el accionar público de nuevos sujetos ?en muchos casos de fuerte activismo en el contexto de terrorismo de Estado- que se relacionaban no sólo con los derechos humanos y el reclamo de derechos civiles sino también con las consecuencias generadas por el establecimiento progresivo del programa neoliberal.El presente texto se propone hacer un recorrido por las situaciones de conflicto social y acción colectiva más destacadas del período 1993-2012, considerando una breve reflexión teórica sobre el concepto de movimientos sociales y analizando la evolución de los modelos de acumulación por los que atraviesa el país a partir de 1976. Estos puntos resultan claves para comprender la experiencia de los sujetos y el conflicto social en la Argentina reciente.Fil: Fernández, Paula Daniela. Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Romero, Fernando Gabriel. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Politécnica de Nicaragua. Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños “Mauricio López”2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21822Fernández, Paula Daniela; Romero, Fernando Gabriel; Movimientos Sociales y conflicto: la experiencia de Argentina (1993-2012); Universidad Politécnica de Nicaragua. Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños “Mauricio López”; Universidad y Pensamiento; 1; 1; 4-2014; 17-320328-7726CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.upoli.edu.ni/index.php/universidadp/article/view/185info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:33.81CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movimientos Sociales y conflicto: la experiencia de Argentina (1993-2012) |
title |
Movimientos Sociales y conflicto: la experiencia de Argentina (1993-2012) |
spellingShingle |
Movimientos Sociales y conflicto: la experiencia de Argentina (1993-2012) Fernández, Paula Daniela MOVIMIENTOS SOCIALES ARGENTINA CONFLICTO SOCIAL 1993 - 2001 |
title_short |
Movimientos Sociales y conflicto: la experiencia de Argentina (1993-2012) |
title_full |
Movimientos Sociales y conflicto: la experiencia de Argentina (1993-2012) |
title_fullStr |
Movimientos Sociales y conflicto: la experiencia de Argentina (1993-2012) |
title_full_unstemmed |
Movimientos Sociales y conflicto: la experiencia de Argentina (1993-2012) |
title_sort |
Movimientos Sociales y conflicto: la experiencia de Argentina (1993-2012) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Paula Daniela Romero, Fernando Gabriel |
author |
Fernández, Paula Daniela |
author_facet |
Fernández, Paula Daniela Romero, Fernando Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Romero, Fernando Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVIMIENTOS SOCIALES ARGENTINA CONFLICTO SOCIAL 1993 - 2001 |
topic |
MOVIMIENTOS SOCIALES ARGENTINA CONFLICTO SOCIAL 1993 - 2001 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El conflicto social es un fenómeno que caracteriza la historia de la Argentina reciente y que se profundizó con el avance de las políticas neoliberales. Si bien la represión de la última dictadura cívico-militar (1976-1983) significó un duro golpe para los movimientos sociales de larga tradición -como el movimiento obrero y el movimiento estudiantil-, el retorno de la democracia demostró que estos actores seguían en pie. Con el final del último gobierno de facto se extendió el accionar público de nuevos sujetos ?en muchos casos de fuerte activismo en el contexto de terrorismo de Estado- que se relacionaban no sólo con los derechos humanos y el reclamo de derechos civiles sino también con las consecuencias generadas por el establecimiento progresivo del programa neoliberal.El presente texto se propone hacer un recorrido por las situaciones de conflicto social y acción colectiva más destacadas del período 1993-2012, considerando una breve reflexión teórica sobre el concepto de movimientos sociales y analizando la evolución de los modelos de acumulación por los que atraviesa el país a partir de 1976. Estos puntos resultan claves para comprender la experiencia de los sujetos y el conflicto social en la Argentina reciente. Fil: Fernández, Paula Daniela. Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Romero, Fernando Gabriel. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales; Argentina |
description |
El conflicto social es un fenómeno que caracteriza la historia de la Argentina reciente y que se profundizó con el avance de las políticas neoliberales. Si bien la represión de la última dictadura cívico-militar (1976-1983) significó un duro golpe para los movimientos sociales de larga tradición -como el movimiento obrero y el movimiento estudiantil-, el retorno de la democracia demostró que estos actores seguían en pie. Con el final del último gobierno de facto se extendió el accionar público de nuevos sujetos ?en muchos casos de fuerte activismo en el contexto de terrorismo de Estado- que se relacionaban no sólo con los derechos humanos y el reclamo de derechos civiles sino también con las consecuencias generadas por el establecimiento progresivo del programa neoliberal.El presente texto se propone hacer un recorrido por las situaciones de conflicto social y acción colectiva más destacadas del período 1993-2012, considerando una breve reflexión teórica sobre el concepto de movimientos sociales y analizando la evolución de los modelos de acumulación por los que atraviesa el país a partir de 1976. Estos puntos resultan claves para comprender la experiencia de los sujetos y el conflicto social en la Argentina reciente. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21822 Fernández, Paula Daniela; Romero, Fernando Gabriel; Movimientos Sociales y conflicto: la experiencia de Argentina (1993-2012); Universidad Politécnica de Nicaragua. Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños “Mauricio López”; Universidad y Pensamiento; 1; 1; 4-2014; 17-32 0328-7726 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/21822 |
identifier_str_mv |
Fernández, Paula Daniela; Romero, Fernando Gabriel; Movimientos Sociales y conflicto: la experiencia de Argentina (1993-2012); Universidad Politécnica de Nicaragua. Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños “Mauricio López”; Universidad y Pensamiento; 1; 1; 4-2014; 17-32 0328-7726 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.upoli.edu.ni/index.php/universidadp/article/view/185 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Politécnica de Nicaragua. Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños “Mauricio López” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Politécnica de Nicaragua. Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños “Mauricio López” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614374036078592 |
score |
13.070432 |