Hegemonía y gubernamentalidad en el territorio de Corrientes en el periodo 1993-1999

Autores
Graciosi Barrios, Marcelo Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Murillo, Susana
Descripción
Fil: Graciosi Barrios, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina.
El presente trabajo constituye una investigación sobre las diferentes estrategias de gobierno que -por momentos- cristalizan líneas de gubernamentalidad, las cuales permitieron la construcción de una hegemonía inestable en el territorio de Corrientes durante el periodo 1993 – 1999. El interés por realizar una investigación sobre este proceso social fue variando a través del tiempo. En parte, surgió de la motivación general por comprender un territorio social conexo al Chaco, sobre este último se había logrado cierta acumulación de conocimiento crítico. Corrientes se nos presenta así, como un objeto a conocer, a indagar en términos de la trama de conflictividad y las disputas de poder que efectivizaban ciertas formas de dominio social.
Materia
Hegemonía
Gubernamentalidad
Corrientes
1993- 1999
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5533

id RIDUNaM_f89df25e156e8c49fbf4ecb167ab7ca4
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5533
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Hegemonía y gubernamentalidad en el territorio de Corrientes en el periodo 1993-1999Graciosi Barrios, Marcelo AlejandroHegemoníaGubernamentalidadCorrientes1993- 1999Fil: Graciosi Barrios, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina.El presente trabajo constituye una investigación sobre las diferentes estrategias de gobierno que -por momentos- cristalizan líneas de gubernamentalidad, las cuales permitieron la construcción de una hegemonía inestable en el territorio de Corrientes durante el periodo 1993 – 1999. El interés por realizar una investigación sobre este proceso social fue variando a través del tiempo. En parte, surgió de la motivación general por comprender un territorio social conexo al Chaco, sobre este último se había logrado cierta acumulación de conocimiento crítico. Corrientes se nos presenta así, como un objeto a conocer, a indagar en términos de la trama de conflictividad y las disputas de poder que efectivizaban ciertas formas de dominio social.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y SocialesMurillo, Susana2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdf3086 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5533spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:21Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5533instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:21.788Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hegemonía y gubernamentalidad en el territorio de Corrientes en el periodo 1993-1999
title Hegemonía y gubernamentalidad en el territorio de Corrientes en el periodo 1993-1999
spellingShingle Hegemonía y gubernamentalidad en el territorio de Corrientes en el periodo 1993-1999
Graciosi Barrios, Marcelo Alejandro
Hegemonía
Gubernamentalidad
Corrientes
1993- 1999
title_short Hegemonía y gubernamentalidad en el territorio de Corrientes en el periodo 1993-1999
title_full Hegemonía y gubernamentalidad en el territorio de Corrientes en el periodo 1993-1999
title_fullStr Hegemonía y gubernamentalidad en el territorio de Corrientes en el periodo 1993-1999
title_full_unstemmed Hegemonía y gubernamentalidad en el territorio de Corrientes en el periodo 1993-1999
title_sort Hegemonía y gubernamentalidad en el territorio de Corrientes en el periodo 1993-1999
dc.creator.none.fl_str_mv Graciosi Barrios, Marcelo Alejandro
author Graciosi Barrios, Marcelo Alejandro
author_facet Graciosi Barrios, Marcelo Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Murillo, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Hegemonía
Gubernamentalidad
Corrientes
1993- 1999
topic Hegemonía
Gubernamentalidad
Corrientes
1993- 1999
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Graciosi Barrios, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina.
El presente trabajo constituye una investigación sobre las diferentes estrategias de gobierno que -por momentos- cristalizan líneas de gubernamentalidad, las cuales permitieron la construcción de una hegemonía inestable en el territorio de Corrientes durante el periodo 1993 – 1999. El interés por realizar una investigación sobre este proceso social fue variando a través del tiempo. En parte, surgió de la motivación general por comprender un territorio social conexo al Chaco, sobre este último se había logrado cierta acumulación de conocimiento crítico. Corrientes se nos presenta así, como un objeto a conocer, a indagar en términos de la trama de conflictividad y las disputas de poder que efectivizaban ciertas formas de dominio social.
description Fil: Graciosi Barrios, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5533
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5533
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
3086 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623285563686912
score 12.559606