Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales
- Autores
- Levin, Laura Noemí; Ramos, Araceli Marcela; Aduriz Bravo, Agustin
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de la investigación relatada en este trabajo fue analizar si el estilo de enseñanza al que dice adherir el profesorado de ciencias naturales se expresa en las diversas formas de comunicación que se establecen en sus clases. El foco de la observación de clases estuvo principalmente en las interacciones lingüísticas entre profesor/a y estudiantes. La enseñanza y la comunicación se tipificaron con diversos modelos teóricos, que aquí se revisan. A partir del análisis de las clases observadas se robustecen las siguientes precisiones: a) el modelo “didáctico” constructivista necesita en algún momento del despliegue efectivo de una comunicación dialógica en el aula; b) por tanto, “adherir” declarativamente al constructivismo mientras se generan modos de comunicación clausurantes en clase deja al descubierto modelos implícitos de transmisión o de condicionamiento; c) sin embargo, en las aulas argentinas se observan tipos híbridos de práctica en donde el lenguaje asume muchos papeles.
The aim of this study was to analyse whether science teachers’ style is expressed in the different communication schemes established in their classes. Classroom observation was focused on linguistic interactions established between teacher and students. Teaching and communication were characterized by means of several theoretical models, which are discussed here. From the classroom observation analysis, it was possible to draw the following statements: 1. the constructivist teaching model requires, at least in some periods of the time, the effective use of dialogic communication inside the classroom; 2Therefore, the declarative ‘adherence’ to constructivism while ‘closing’ communication models are generated in the classroom reveals implicit models of transmission or conditioning; 3. However, it is possible to observe that, in Argentinean classrooms there are hybrid types of practice in which language plays different roles.
Fil: Levin, Laura Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ramos, Araceli Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina - Materia
-
Modelos de enseñanza
Modelos de comunicación
Interacción en el aula
Lenguaje científico escolar
Constructivismo
Observación de clases - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43296
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3f8c8894bf325b3e5e63eaf9ae2e9a47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43296 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturalesTeaching models and models of communication in science classesLevin, Laura NoemíRamos, Araceli MarcelaAduriz Bravo, AgustinModelos de enseñanzaModelos de comunicaciónInteracción en el aulaLenguaje científico escolarConstructivismoObservación de claseshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de la investigación relatada en este trabajo fue analizar si el estilo de enseñanza al que dice adherir el profesorado de ciencias naturales se expresa en las diversas formas de comunicación que se establecen en sus clases. El foco de la observación de clases estuvo principalmente en las interacciones lingüísticas entre profesor/a y estudiantes. La enseñanza y la comunicación se tipificaron con diversos modelos teóricos, que aquí se revisan. A partir del análisis de las clases observadas se robustecen las siguientes precisiones: a) el modelo “didáctico” constructivista necesita en algún momento del despliegue efectivo de una comunicación dialógica en el aula; b) por tanto, “adherir” declarativamente al constructivismo mientras se generan modos de comunicación clausurantes en clase deja al descubierto modelos implícitos de transmisión o de condicionamiento; c) sin embargo, en las aulas argentinas se observan tipos híbridos de práctica en donde el lenguaje asume muchos papeles.The aim of this study was to analyse whether science teachers’ style is expressed in the different communication schemes established in their classes. Classroom observation was focused on linguistic interactions established between teacher and students. Teaching and communication were characterized by means of several theoretical models, which are discussed here. From the classroom observation analysis, it was possible to draw the following statements: 1. the constructivist teaching model requires, at least in some periods of the time, the effective use of dialogic communication inside the classroom; 2Therefore, the declarative ‘adherence’ to constructivism while ‘closing’ communication models are generated in the classroom reveals implicit models of transmission or conditioning; 3. However, it is possible to observe that, in Argentinean classrooms there are hybrid types of practice in which language plays different roles.Fil: Levin, Laura Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ramos, Araceli Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; ArgentinaFil: Aduriz Bravo, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; ArgentinaUniversidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología2008-08-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43296Levin, Laura Noemí; Ramos, Araceli Marcela; Aduriz Bravo, Agustin; Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales; Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología; Tecne, Episteme y Didaxis; 23; 5-8-2008; 31-510121-38142323-0126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/147info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17227/ted.num23-147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43296instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:55.77CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales Teaching models and models of communication in science classes |
title |
Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales |
spellingShingle |
Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales Levin, Laura Noemí Modelos de enseñanza Modelos de comunicación Interacción en el aula Lenguaje científico escolar Constructivismo Observación de clases |
title_short |
Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales |
title_full |
Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales |
title_fullStr |
Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales |
title_full_unstemmed |
Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales |
title_sort |
Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Levin, Laura Noemí Ramos, Araceli Marcela Aduriz Bravo, Agustin |
author |
Levin, Laura Noemí |
author_facet |
Levin, Laura Noemí Ramos, Araceli Marcela Aduriz Bravo, Agustin |
author_role |
author |
author2 |
Ramos, Araceli Marcela Aduriz Bravo, Agustin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelos de enseñanza Modelos de comunicación Interacción en el aula Lenguaje científico escolar Constructivismo Observación de clases |
topic |
Modelos de enseñanza Modelos de comunicación Interacción en el aula Lenguaje científico escolar Constructivismo Observación de clases |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la investigación relatada en este trabajo fue analizar si el estilo de enseñanza al que dice adherir el profesorado de ciencias naturales se expresa en las diversas formas de comunicación que se establecen en sus clases. El foco de la observación de clases estuvo principalmente en las interacciones lingüísticas entre profesor/a y estudiantes. La enseñanza y la comunicación se tipificaron con diversos modelos teóricos, que aquí se revisan. A partir del análisis de las clases observadas se robustecen las siguientes precisiones: a) el modelo “didáctico” constructivista necesita en algún momento del despliegue efectivo de una comunicación dialógica en el aula; b) por tanto, “adherir” declarativamente al constructivismo mientras se generan modos de comunicación clausurantes en clase deja al descubierto modelos implícitos de transmisión o de condicionamiento; c) sin embargo, en las aulas argentinas se observan tipos híbridos de práctica en donde el lenguaje asume muchos papeles. The aim of this study was to analyse whether science teachers’ style is expressed in the different communication schemes established in their classes. Classroom observation was focused on linguistic interactions established between teacher and students. Teaching and communication were characterized by means of several theoretical models, which are discussed here. From the classroom observation analysis, it was possible to draw the following statements: 1. the constructivist teaching model requires, at least in some periods of the time, the effective use of dialogic communication inside the classroom; 2Therefore, the declarative ‘adherence’ to constructivism while ‘closing’ communication models are generated in the classroom reveals implicit models of transmission or conditioning; 3. However, it is possible to observe that, in Argentinean classrooms there are hybrid types of practice in which language plays different roles. Fil: Levin, Laura Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ramos, Araceli Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina |
description |
El objetivo de la investigación relatada en este trabajo fue analizar si el estilo de enseñanza al que dice adherir el profesorado de ciencias naturales se expresa en las diversas formas de comunicación que se establecen en sus clases. El foco de la observación de clases estuvo principalmente en las interacciones lingüísticas entre profesor/a y estudiantes. La enseñanza y la comunicación se tipificaron con diversos modelos teóricos, que aquí se revisan. A partir del análisis de las clases observadas se robustecen las siguientes precisiones: a) el modelo “didáctico” constructivista necesita en algún momento del despliegue efectivo de una comunicación dialógica en el aula; b) por tanto, “adherir” declarativamente al constructivismo mientras se generan modos de comunicación clausurantes en clase deja al descubierto modelos implícitos de transmisión o de condicionamiento; c) sin embargo, en las aulas argentinas se observan tipos híbridos de práctica en donde el lenguaje asume muchos papeles. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-08-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/43296 Levin, Laura Noemí; Ramos, Araceli Marcela; Aduriz Bravo, Agustin; Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales; Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología; Tecne, Episteme y Didaxis; 23; 5-8-2008; 31-51 0121-3814 2323-0126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/43296 |
identifier_str_mv |
Levin, Laura Noemí; Ramos, Araceli Marcela; Aduriz Bravo, Agustin; Modelos de enseñanza y modelos de comunicación en las clases de ciencias naturales; Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología; Tecne, Episteme y Didaxis; 23; 5-8-2008; 31-51 0121-3814 2323-0126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/147 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17227/ted.num23-147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613491718094848 |
score |
13.070432 |