Orientación educativa y modelos de intervención: tareas de los Equipos de Orientación Escolar en Escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La Plata

Autores
Polverg, Irene
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palacios, Analía Mirta
Descripción
Esta tesis indaga los modelos de orientación educativa implícitos en las tareas que desarrollan los Equipos de Orientación Escolar y sus valoraciones por parte de directivos, maestros e integrantes de equipos, en escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. En lo específico, describe las tareas cotidianas de los EOE, según los grupos de influencia (familia, docentes, alumnos, comunidad), el currículum y la planeación estratégica de la escuela (proyecto institucional, programas, proyectos del EOE); y examina la importancia que se asigna a las mismas. En fundamentos se analiza el proceso histórico de construcción de la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y los Equipos de Orientación Escolar, en el ámbito de referencia. Metodológicamente, el estudio se enmarca en la investigación descriptiva y desarrolla en tres escuelas de la ciudad de La Plata, con distintos contextos socioculturales y localizaciones geográficas. Participaron del mismo Directivos, Maestros e Integrantes de los Equipos de Orientación Escolar. El trabajo de empírico está basado en el diseño y la aplicación de dos cuestionarios de opinión que indagan por una parte, la valoración de las tareas de los Equipos de Orientación Escolar; y por otra, la frecuencia de realización de algunas tareas que están establecidas en la normativa vigente. La información recogida se amplía mediante entrevistas individuales a directivos, docentes y miembros del EOE. Los resultados alcanzados promueven la reflexión sobre la coexistencia de los modelos clínico y constructivista en el sistema educativo provincial, en las tareas de intervención que se realizan en las instituciones escolares, en el marco de los lineamientos actuales que fundamentan la labor de los Equipos de Orientación Escolar.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Ciencias de la Educación
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
enseñanza primaria
orientación escolar
equipos de orientación escolar
modelo constructivista
modelo clínico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45151

id SEDICI_41cdc443956dc6fe04ca312f38de831b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45151
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Orientación educativa y modelos de intervención: tareas de los Equipos de Orientación Escolar en Escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La PlataPolverg, IreneHumanidadesCiencias de la EducaciónLa Plata (Buenos Aires, Argentina)enseñanza primariaorientación escolarequipos de orientación escolarmodelo constructivistamodelo clínicoEsta tesis indaga los modelos de orientación educativa implícitos en las tareas que desarrollan los Equipos de Orientación Escolar y sus valoraciones por parte de directivos, maestros e integrantes de equipos, en escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. En lo específico, describe las tareas cotidianas de los EOE, según los grupos de influencia (familia, docentes, alumnos, comunidad), el currículum y la planeación estratégica de la escuela (proyecto institucional, programas, proyectos del EOE); y examina la importancia que se asigna a las mismas. En fundamentos se analiza el proceso histórico de construcción de la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y los Equipos de Orientación Escolar, en el ámbito de referencia. Metodológicamente, el estudio se enmarca en la investigación descriptiva y desarrolla en tres escuelas de la ciudad de La Plata, con distintos contextos socioculturales y localizaciones geográficas. Participaron del mismo Directivos, Maestros e Integrantes de los Equipos de Orientación Escolar. El trabajo de empírico está basado en el diseño y la aplicación de dos cuestionarios de opinión que indagan por una parte, la valoración de las tareas de los Equipos de Orientación Escolar; y por otra, la frecuencia de realización de algunas tareas que están establecidas en la normativa vigente. La información recogida se amplía mediante entrevistas individuales a directivos, docentes y miembros del EOE. Los resultados alcanzados promueven la reflexión sobre la coexistencia de los modelos clínico y constructivista en el sistema educativo provincial, en las tareas de intervención que se realizan en las instituciones escolares, en el marco de los lineamientos actuales que fundamentan la labor de los Equipos de Orientación Escolar.Licenciado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPalacios, Analía Mirta2009-12-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45151spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:13.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Orientación educativa y modelos de intervención: tareas de los Equipos de Orientación Escolar en Escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La Plata
title Orientación educativa y modelos de intervención: tareas de los Equipos de Orientación Escolar en Escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La Plata
spellingShingle Orientación educativa y modelos de intervención: tareas de los Equipos de Orientación Escolar en Escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La Plata
Polverg, Irene
Humanidades
Ciencias de la Educación
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
enseñanza primaria
orientación escolar
equipos de orientación escolar
modelo constructivista
modelo clínico
title_short Orientación educativa y modelos de intervención: tareas de los Equipos de Orientación Escolar en Escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La Plata
title_full Orientación educativa y modelos de intervención: tareas de los Equipos de Orientación Escolar en Escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La Plata
title_fullStr Orientación educativa y modelos de intervención: tareas de los Equipos de Orientación Escolar en Escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Orientación educativa y modelos de intervención: tareas de los Equipos de Orientación Escolar en Escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La Plata
title_sort Orientación educativa y modelos de intervención: tareas de los Equipos de Orientación Escolar en Escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Polverg, Irene
author Polverg, Irene
author_facet Polverg, Irene
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palacios, Analía Mirta
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Ciencias de la Educación
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
enseñanza primaria
orientación escolar
equipos de orientación escolar
modelo constructivista
modelo clínico
topic Humanidades
Ciencias de la Educación
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
enseñanza primaria
orientación escolar
equipos de orientación escolar
modelo constructivista
modelo clínico
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis indaga los modelos de orientación educativa implícitos en las tareas que desarrollan los Equipos de Orientación Escolar y sus valoraciones por parte de directivos, maestros e integrantes de equipos, en escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. En lo específico, describe las tareas cotidianas de los EOE, según los grupos de influencia (familia, docentes, alumnos, comunidad), el currículum y la planeación estratégica de la escuela (proyecto institucional, programas, proyectos del EOE); y examina la importancia que se asigna a las mismas. En fundamentos se analiza el proceso histórico de construcción de la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y los Equipos de Orientación Escolar, en el ámbito de referencia. Metodológicamente, el estudio se enmarca en la investigación descriptiva y desarrolla en tres escuelas de la ciudad de La Plata, con distintos contextos socioculturales y localizaciones geográficas. Participaron del mismo Directivos, Maestros e Integrantes de los Equipos de Orientación Escolar. El trabajo de empírico está basado en el diseño y la aplicación de dos cuestionarios de opinión que indagan por una parte, la valoración de las tareas de los Equipos de Orientación Escolar; y por otra, la frecuencia de realización de algunas tareas que están establecidas en la normativa vigente. La información recogida se amplía mediante entrevistas individuales a directivos, docentes y miembros del EOE. Los resultados alcanzados promueven la reflexión sobre la coexistencia de los modelos clínico y constructivista en el sistema educativo provincial, en las tareas de intervención que se realizan en las instituciones escolares, en el marco de los lineamientos actuales que fundamentan la labor de los Equipos de Orientación Escolar.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta tesis indaga los modelos de orientación educativa implícitos en las tareas que desarrollan los Equipos de Orientación Escolar y sus valoraciones por parte de directivos, maestros e integrantes de equipos, en escuelas de Educación Primaria de la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. En lo específico, describe las tareas cotidianas de los EOE, según los grupos de influencia (familia, docentes, alumnos, comunidad), el currículum y la planeación estratégica de la escuela (proyecto institucional, programas, proyectos del EOE); y examina la importancia que se asigna a las mismas. En fundamentos se analiza el proceso histórico de construcción de la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y los Equipos de Orientación Escolar, en el ámbito de referencia. Metodológicamente, el estudio se enmarca en la investigación descriptiva y desarrolla en tres escuelas de la ciudad de La Plata, con distintos contextos socioculturales y localizaciones geográficas. Participaron del mismo Directivos, Maestros e Integrantes de los Equipos de Orientación Escolar. El trabajo de empírico está basado en el diseño y la aplicación de dos cuestionarios de opinión que indagan por una parte, la valoración de las tareas de los Equipos de Orientación Escolar; y por otra, la frecuencia de realización de algunas tareas que están establecidas en la normativa vigente. La información recogida se amplía mediante entrevistas individuales a directivos, docentes y miembros del EOE. Los resultados alcanzados promueven la reflexión sobre la coexistencia de los modelos clínico y constructivista en el sistema educativo provincial, en las tareas de intervención que se realizan en las instituciones escolares, en el marco de los lineamientos actuales que fundamentan la labor de los Equipos de Orientación Escolar.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45151
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615890067259392
score 13.070432