Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestión

Autores
Barboza, Tatiana Sabrina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone contribuir a la caracterización de un estado de situación de la educación para los pueblos indígenas en Argentina, que se define desde la política pública nacional como Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Se entiende a la misma como una construcción que implica la participación del Estado nacional, los Estados provinciales, las organizaciones y comunidades indígenas, y organizaciones no indígenas. En esta oportunidad se pone el foco en las investigaciones desarrolladas en torno a diferentes dimensiones, tales como las políticas lingüísticas en el marco de la EIB, la educación para indígenas en el nivel superior, las figuras de docente indígena y no indígena que se desempeñan en esta modalidad, la formación docente, los marcos normativos, los sentidos de interculturalidad y autonomía en la legislación, y las demandas indígenas sobre educación. El abordaje de estas dimensiones, a partir de los aportes de las investigaciones pertinentes, permite dar cuenta de avances, retrocesos y vacíos en la EIB de Argentina, pone de manifiesto la heterogeneidad de situaciones según las provincias y contribuye a la elaboración de un balance a más de treinta años de su implementación.
Fil: Barboza, Tatiana Sabrina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
EDUCACIÓN PARA INDÍGENAS
ARGENTINA
ESTUDIOS SOBRE EIB
BALANCE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155407

id CONICETDig_3f7a6ed8ab3ead8930d98b3c3f122291
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155407
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestiónBarboza, Tatiana SabrinaEDUCACIÓN PARA INDÍGENASARGENTINAESTUDIOS SOBRE EIBBALANCEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone contribuir a la caracterización de un estado de situación de la educación para los pueblos indígenas en Argentina, que se define desde la política pública nacional como Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Se entiende a la misma como una construcción que implica la participación del Estado nacional, los Estados provinciales, las organizaciones y comunidades indígenas, y organizaciones no indígenas. En esta oportunidad se pone el foco en las investigaciones desarrolladas en torno a diferentes dimensiones, tales como las políticas lingüísticas en el marco de la EIB, la educación para indígenas en el nivel superior, las figuras de docente indígena y no indígena que se desempeñan en esta modalidad, la formación docente, los marcos normativos, los sentidos de interculturalidad y autonomía en la legislación, y las demandas indígenas sobre educación. El abordaje de estas dimensiones, a partir de los aportes de las investigaciones pertinentes, permite dar cuenta de avances, retrocesos y vacíos en la EIB de Argentina, pone de manifiesto la heterogeneidad de situaciones según las provincias y contribuye a la elaboración de un balance a más de treinta años de su implementación.Fil: Barboza, Tatiana Sabrina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaInstituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155407Barboza, Tatiana Sabrina; Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestión; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 40; 12-2021; 307-3340327-392X2618-4052CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/1297info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:27:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155407instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:27:56.12CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestión
title Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestión
spellingShingle Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestión
Barboza, Tatiana Sabrina
EDUCACIÓN PARA INDÍGENAS
ARGENTINA
ESTUDIOS SOBRE EIB
BALANCE
title_short Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestión
title_full Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestión
title_fullStr Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestión
title_full_unstemmed Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestión
title_sort Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestión
dc.creator.none.fl_str_mv Barboza, Tatiana Sabrina
author Barboza, Tatiana Sabrina
author_facet Barboza, Tatiana Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN PARA INDÍGENAS
ARGENTINA
ESTUDIOS SOBRE EIB
BALANCE
topic EDUCACIÓN PARA INDÍGENAS
ARGENTINA
ESTUDIOS SOBRE EIB
BALANCE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone contribuir a la caracterización de un estado de situación de la educación para los pueblos indígenas en Argentina, que se define desde la política pública nacional como Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Se entiende a la misma como una construcción que implica la participación del Estado nacional, los Estados provinciales, las organizaciones y comunidades indígenas, y organizaciones no indígenas. En esta oportunidad se pone el foco en las investigaciones desarrolladas en torno a diferentes dimensiones, tales como las políticas lingüísticas en el marco de la EIB, la educación para indígenas en el nivel superior, las figuras de docente indígena y no indígena que se desempeñan en esta modalidad, la formación docente, los marcos normativos, los sentidos de interculturalidad y autonomía en la legislación, y las demandas indígenas sobre educación. El abordaje de estas dimensiones, a partir de los aportes de las investigaciones pertinentes, permite dar cuenta de avances, retrocesos y vacíos en la EIB de Argentina, pone de manifiesto la heterogeneidad de situaciones según las provincias y contribuye a la elaboración de un balance a más de treinta años de su implementación.
Fil: Barboza, Tatiana Sabrina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description Este trabajo se propone contribuir a la caracterización de un estado de situación de la educación para los pueblos indígenas en Argentina, que se define desde la política pública nacional como Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Se entiende a la misma como una construcción que implica la participación del Estado nacional, los Estados provinciales, las organizaciones y comunidades indígenas, y organizaciones no indígenas. En esta oportunidad se pone el foco en las investigaciones desarrolladas en torno a diferentes dimensiones, tales como las políticas lingüísticas en el marco de la EIB, la educación para indígenas en el nivel superior, las figuras de docente indígena y no indígena que se desempeñan en esta modalidad, la formación docente, los marcos normativos, los sentidos de interculturalidad y autonomía en la legislación, y las demandas indígenas sobre educación. El abordaje de estas dimensiones, a partir de los aportes de las investigaciones pertinentes, permite dar cuenta de avances, retrocesos y vacíos en la EIB de Argentina, pone de manifiesto la heterogeneidad de situaciones según las provincias y contribuye a la elaboración de un balance a más de treinta años de su implementación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155407
Barboza, Tatiana Sabrina; Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestión; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 40; 12-2021; 307-334
0327-392X
2618-4052
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155407
identifier_str_mv Barboza, Tatiana Sabrina; Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: aportes para un estado de la cuestión; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 40; 12-2021; 307-334
0327-392X
2618-4052
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/1297
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781852281470976
score 12.982451