Experiencia de extensión universitaria: respuestas de alumnos de escuelas de nivel medio sobre el origen de enfermedades virales de importancia sanitaria

Autores
Petrera, Erina; Mersich, Susana Esther; Barquero, Andrea Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las ideas previas que poseen los alumnos son un elemento primordial en el aprendizaje ya que el nuevo conocimiento se construye sobre la base de los esquemas preexistentes. En este trabajo presentamos nuestra experiencia en el taller interactivo sobre infecciones virales que dictamos en el marco del área de popularización del conocimiento y articulación con la enseñanza media de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. En una de las actividades los alumnos deben responder sobre si distintas enfermedades de importancia sanitaria son o no de origen viral. Los resultados obtenidos muestran que el porcentaje de respuestas correctas totales osciló entre el 47 y el 57% según el grupo de alumnos analizados, siendo la gripe la enfermedad que más reconocieron como provocada por un virus. Las virosis que menos se asociaron a un virus fueron la rabia, las verrugas y el herpes labial. Las enfermedades para las cuales existen campañas de prevención, como SIDA y dengue, tampoco fueron relacionadas en un 100% con su origen viral. En este contexto, la indagación de los conocimientos previos contribuyó a reformular las propuestas que se desarrollan en el taller para mejorar el aprendizaje de los alumnos.
Students have previous ideas that are primordial elements in learning since new knowledge is constructed on preexistent schemes. In this paper we present our experience in an interactive workshop done in the area of popularization of knowledge and articulation with high school, that belongs to the Faculty of Science at the University of Buenos Aires. Students answer if different illness of sanitary importance are of viral origin during one of the activities. Results obtained show that the percentage of right answers are between 47 and 57 % according to the group taken into consideration, and, flu is the most known viral illness. Rabies, warts and labial herpes were diseases not associated to any virus. The diseases for which campaigns of prevention exist, such as AIDS and dengue, also were neither related in 100% to their viral origin. In this context, the inquiry of previous knowledge helped us to reformulate proposals at the workshop in order to improve learning.
Fil: Petrera, Erina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Mersich, Susana Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Barquero, Andrea Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Materia
IDEAS PREVIAS
ENFERMEDADES VIRALES
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
VIRUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50268

id CONICETDig_3eeaf6bfc85fdfc6c525904289224167
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50268
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencia de extensión universitaria: respuestas de alumnos de escuelas de nivel medio sobre el origen de enfermedades virales de importancia sanitariaUniversity extension experience. Answers of high school students about the viral origin of diseases of public health importancePetrera, ErinaMersich, Susana EstherBarquero, Andrea AlejandraIDEAS PREVIASENFERMEDADES VIRALESEXTENSIÓN UNIVERSITARIAVIRUShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las ideas previas que poseen los alumnos son un elemento primordial en el aprendizaje ya que el nuevo conocimiento se construye sobre la base de los esquemas preexistentes. En este trabajo presentamos nuestra experiencia en el taller interactivo sobre infecciones virales que dictamos en el marco del área de popularización del conocimiento y articulación con la enseñanza media de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. En una de las actividades los alumnos deben responder sobre si distintas enfermedades de importancia sanitaria son o no de origen viral. Los resultados obtenidos muestran que el porcentaje de respuestas correctas totales osciló entre el 47 y el 57% según el grupo de alumnos analizados, siendo la gripe la enfermedad que más reconocieron como provocada por un virus. Las virosis que menos se asociaron a un virus fueron la rabia, las verrugas y el herpes labial. Las enfermedades para las cuales existen campañas de prevención, como SIDA y dengue, tampoco fueron relacionadas en un 100% con su origen viral. En este contexto, la indagación de los conocimientos previos contribuyó a reformular las propuestas que se desarrollan en el taller para mejorar el aprendizaje de los alumnos.Students have previous ideas that are primordial elements in learning since new knowledge is constructed on preexistent schemes. In this paper we present our experience in an interactive workshop done in the area of popularization of knowledge and articulation with high school, that belongs to the Faculty of Science at the University of Buenos Aires. Students answer if different illness of sanitary importance are of viral origin during one of the activities. Results obtained show that the percentage of right answers are between 47 and 57 % according to the group taken into consideration, and, flu is the most known viral illness. Rabies, warts and labial herpes were diseases not associated to any virus. The diseases for which campaigns of prevention exist, such as AIDS and dengue, also were neither related in 100% to their viral origin. In this context, the inquiry of previous knowledge helped us to reformulate proposals at the workshop in order to improve learning.Fil: Petrera, Erina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Mersich, Susana Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Barquero, Andrea Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50268Petrera, Erina; Mersich, Susana Esther; Barquero, Andrea Alejandra; Experiencia de extensión universitaria: respuestas de alumnos de escuelas de nivel medio sobre el origen de enfermedades virales de importancia sanitaria; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 1; 4-2015; 120-1271666-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v14n1/petrera.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50268instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:02.952CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de extensión universitaria: respuestas de alumnos de escuelas de nivel medio sobre el origen de enfermedades virales de importancia sanitaria
University extension experience. Answers of high school students about the viral origin of diseases of public health importance
title Experiencia de extensión universitaria: respuestas de alumnos de escuelas de nivel medio sobre el origen de enfermedades virales de importancia sanitaria
spellingShingle Experiencia de extensión universitaria: respuestas de alumnos de escuelas de nivel medio sobre el origen de enfermedades virales de importancia sanitaria
Petrera, Erina
IDEAS PREVIAS
ENFERMEDADES VIRALES
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
VIRUS
title_short Experiencia de extensión universitaria: respuestas de alumnos de escuelas de nivel medio sobre el origen de enfermedades virales de importancia sanitaria
title_full Experiencia de extensión universitaria: respuestas de alumnos de escuelas de nivel medio sobre el origen de enfermedades virales de importancia sanitaria
title_fullStr Experiencia de extensión universitaria: respuestas de alumnos de escuelas de nivel medio sobre el origen de enfermedades virales de importancia sanitaria
title_full_unstemmed Experiencia de extensión universitaria: respuestas de alumnos de escuelas de nivel medio sobre el origen de enfermedades virales de importancia sanitaria
title_sort Experiencia de extensión universitaria: respuestas de alumnos de escuelas de nivel medio sobre el origen de enfermedades virales de importancia sanitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Petrera, Erina
Mersich, Susana Esther
Barquero, Andrea Alejandra
author Petrera, Erina
author_facet Petrera, Erina
Mersich, Susana Esther
Barquero, Andrea Alejandra
author_role author
author2 Mersich, Susana Esther
Barquero, Andrea Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IDEAS PREVIAS
ENFERMEDADES VIRALES
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
VIRUS
topic IDEAS PREVIAS
ENFERMEDADES VIRALES
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
VIRUS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las ideas previas que poseen los alumnos son un elemento primordial en el aprendizaje ya que el nuevo conocimiento se construye sobre la base de los esquemas preexistentes. En este trabajo presentamos nuestra experiencia en el taller interactivo sobre infecciones virales que dictamos en el marco del área de popularización del conocimiento y articulación con la enseñanza media de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. En una de las actividades los alumnos deben responder sobre si distintas enfermedades de importancia sanitaria son o no de origen viral. Los resultados obtenidos muestran que el porcentaje de respuestas correctas totales osciló entre el 47 y el 57% según el grupo de alumnos analizados, siendo la gripe la enfermedad que más reconocieron como provocada por un virus. Las virosis que menos se asociaron a un virus fueron la rabia, las verrugas y el herpes labial. Las enfermedades para las cuales existen campañas de prevención, como SIDA y dengue, tampoco fueron relacionadas en un 100% con su origen viral. En este contexto, la indagación de los conocimientos previos contribuyó a reformular las propuestas que se desarrollan en el taller para mejorar el aprendizaje de los alumnos.
Students have previous ideas that are primordial elements in learning since new knowledge is constructed on preexistent schemes. In this paper we present our experience in an interactive workshop done in the area of popularization of knowledge and articulation with high school, that belongs to the Faculty of Science at the University of Buenos Aires. Students answer if different illness of sanitary importance are of viral origin during one of the activities. Results obtained show that the percentage of right answers are between 47 and 57 % according to the group taken into consideration, and, flu is the most known viral illness. Rabies, warts and labial herpes were diseases not associated to any virus. The diseases for which campaigns of prevention exist, such as AIDS and dengue, also were neither related in 100% to their viral origin. In this context, the inquiry of previous knowledge helped us to reformulate proposals at the workshop in order to improve learning.
Fil: Petrera, Erina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Mersich, Susana Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Barquero, Andrea Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
description Las ideas previas que poseen los alumnos son un elemento primordial en el aprendizaje ya que el nuevo conocimiento se construye sobre la base de los esquemas preexistentes. En este trabajo presentamos nuestra experiencia en el taller interactivo sobre infecciones virales que dictamos en el marco del área de popularización del conocimiento y articulación con la enseñanza media de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. En una de las actividades los alumnos deben responder sobre si distintas enfermedades de importancia sanitaria son o no de origen viral. Los resultados obtenidos muestran que el porcentaje de respuestas correctas totales osciló entre el 47 y el 57% según el grupo de alumnos analizados, siendo la gripe la enfermedad que más reconocieron como provocada por un virus. Las virosis que menos se asociaron a un virus fueron la rabia, las verrugas y el herpes labial. Las enfermedades para las cuales existen campañas de prevención, como SIDA y dengue, tampoco fueron relacionadas en un 100% con su origen viral. En este contexto, la indagación de los conocimientos previos contribuyó a reformular las propuestas que se desarrollan en el taller para mejorar el aprendizaje de los alumnos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50268
Petrera, Erina; Mersich, Susana Esther; Barquero, Andrea Alejandra; Experiencia de extensión universitaria: respuestas de alumnos de escuelas de nivel medio sobre el origen de enfermedades virales de importancia sanitaria; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 1; 4-2015; 120-127
1666-7948
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50268
identifier_str_mv Petrera, Erina; Mersich, Susana Esther; Barquero, Andrea Alejandra; Experiencia de extensión universitaria: respuestas de alumnos de escuelas de nivel medio sobre el origen de enfermedades virales de importancia sanitaria; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 1; 4-2015; 120-127
1666-7948
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v14n1/petrera.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269497343344640
score 13.13397