Bienestar de la población en partidos del sudeste pampeano, cambios y continuidades 2001-2010

Autores
Ares, Sofía Estela; Mikkelsen, Claudia Andrea; Sabuda, Fernando Gabriel.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco mayor del proyecto actual del Grupo de Estudios Sobre Población y Territorio (GESPyT) denominado “Calidad de vida, región y desigualdades territoriales en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires” (Período 2021-2022), el presente trabajo tiene como objetivo construir, mostrar y analizar el comportamiento del índice de bienestar entre 2001 y 2010 en los partidos de Balcarce, General Alvarado, General Pueyrredon y Mar Chiquita, pertenecientes al sudeste bonaerense. Según Vinuesa Angulo, la articulación población y territorio incide en “la calidad de vida, en el funcionamiento de las estructuras sociales y económicas, en la eficiencia económica, en la equidad, en la cohesión social, en la sostenibilidad de la utilización de algunos recursos limitados…” (2017, p. 55-56). Por ello, en el contexto de los cambios sociopolíticos transcurridos en el período 2001-2010 es de interés avanzar sobre las transformaciones territoriales, evaluadas en esta propuesta a través del índice de bienestar. La construcción de un índice, y los análisis derivados, se basa en una metodología de base cuantitativa, fundada en datos de los Censos Nacionales de Población, Hogares y Vivienda 2001 y 2010, relevados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la aplicación de técnicas estadísticas y el uso de sistemas de información geográfica, tanto para el análisis espacial como para el diseño de cartografía temática.
Fil: Ares, Sofía Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
Fil: Mikkelsen, Claudia Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Sabuda, Fernando Gabriel.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
Materia
BIENESTAR
INDICE OBJETIVO
SUDESTE BONAERENSE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211727

id CONICETDig_3e39c918938c4451ed24f3e625ab8d73
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211727
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bienestar de la población en partidos del sudeste pampeano, cambios y continuidades 2001-2010Ares, Sofía EstelaMikkelsen, Claudia AndreaSabuda, Fernando Gabriel.BIENESTARINDICE OBJETIVOSUDESTE BONAERENSEhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el marco mayor del proyecto actual del Grupo de Estudios Sobre Población y Territorio (GESPyT) denominado “Calidad de vida, región y desigualdades territoriales en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires” (Período 2021-2022), el presente trabajo tiene como objetivo construir, mostrar y analizar el comportamiento del índice de bienestar entre 2001 y 2010 en los partidos de Balcarce, General Alvarado, General Pueyrredon y Mar Chiquita, pertenecientes al sudeste bonaerense. Según Vinuesa Angulo, la articulación población y territorio incide en “la calidad de vida, en el funcionamiento de las estructuras sociales y económicas, en la eficiencia económica, en la equidad, en la cohesión social, en la sostenibilidad de la utilización de algunos recursos limitados…” (2017, p. 55-56). Por ello, en el contexto de los cambios sociopolíticos transcurridos en el período 2001-2010 es de interés avanzar sobre las transformaciones territoriales, evaluadas en esta propuesta a través del índice de bienestar. La construcción de un índice, y los análisis derivados, se basa en una metodología de base cuantitativa, fundada en datos de los Censos Nacionales de Población, Hogares y Vivienda 2001 y 2010, relevados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la aplicación de técnicas estadísticas y el uso de sistemas de información geográfica, tanto para el análisis espacial como para el diseño de cartografía temática.Fil: Ares, Sofía Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaFil: Mikkelsen, Claudia Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Sabuda, Fernando Gabriel.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Grupo de Estudios sobre Población y Territorio2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211727Ares, Sofía Estela; Mikkelsen, Claudia Andrea; Sabuda, Fernando Gabriel.; Bienestar de la población en partidos del sudeste pampeano, cambios y continuidades 2001-2010; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Grupo de Estudios sobre Población y Territorio; Caminos Geográficos; 2; 12-2021; 27-422718-7772CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://gespyt.wixsite.com/gespyt/caminos-geogr%C3%A1ficosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211727instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:15.774CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bienestar de la población en partidos del sudeste pampeano, cambios y continuidades 2001-2010
title Bienestar de la población en partidos del sudeste pampeano, cambios y continuidades 2001-2010
spellingShingle Bienestar de la población en partidos del sudeste pampeano, cambios y continuidades 2001-2010
Ares, Sofía Estela
BIENESTAR
INDICE OBJETIVO
SUDESTE BONAERENSE
title_short Bienestar de la población en partidos del sudeste pampeano, cambios y continuidades 2001-2010
title_full Bienestar de la población en partidos del sudeste pampeano, cambios y continuidades 2001-2010
title_fullStr Bienestar de la población en partidos del sudeste pampeano, cambios y continuidades 2001-2010
title_full_unstemmed Bienestar de la población en partidos del sudeste pampeano, cambios y continuidades 2001-2010
title_sort Bienestar de la población en partidos del sudeste pampeano, cambios y continuidades 2001-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Ares, Sofía Estela
Mikkelsen, Claudia Andrea
Sabuda, Fernando Gabriel.
author Ares, Sofía Estela
author_facet Ares, Sofía Estela
Mikkelsen, Claudia Andrea
Sabuda, Fernando Gabriel.
author_role author
author2 Mikkelsen, Claudia Andrea
Sabuda, Fernando Gabriel.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIENESTAR
INDICE OBJETIVO
SUDESTE BONAERENSE
topic BIENESTAR
INDICE OBJETIVO
SUDESTE BONAERENSE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco mayor del proyecto actual del Grupo de Estudios Sobre Población y Territorio (GESPyT) denominado “Calidad de vida, región y desigualdades territoriales en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires” (Período 2021-2022), el presente trabajo tiene como objetivo construir, mostrar y analizar el comportamiento del índice de bienestar entre 2001 y 2010 en los partidos de Balcarce, General Alvarado, General Pueyrredon y Mar Chiquita, pertenecientes al sudeste bonaerense. Según Vinuesa Angulo, la articulación población y territorio incide en “la calidad de vida, en el funcionamiento de las estructuras sociales y económicas, en la eficiencia económica, en la equidad, en la cohesión social, en la sostenibilidad de la utilización de algunos recursos limitados…” (2017, p. 55-56). Por ello, en el contexto de los cambios sociopolíticos transcurridos en el período 2001-2010 es de interés avanzar sobre las transformaciones territoriales, evaluadas en esta propuesta a través del índice de bienestar. La construcción de un índice, y los análisis derivados, se basa en una metodología de base cuantitativa, fundada en datos de los Censos Nacionales de Población, Hogares y Vivienda 2001 y 2010, relevados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la aplicación de técnicas estadísticas y el uso de sistemas de información geográfica, tanto para el análisis espacial como para el diseño de cartografía temática.
Fil: Ares, Sofía Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
Fil: Mikkelsen, Claudia Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Sabuda, Fernando Gabriel.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
description En el marco mayor del proyecto actual del Grupo de Estudios Sobre Población y Territorio (GESPyT) denominado “Calidad de vida, región y desigualdades territoriales en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires” (Período 2021-2022), el presente trabajo tiene como objetivo construir, mostrar y analizar el comportamiento del índice de bienestar entre 2001 y 2010 en los partidos de Balcarce, General Alvarado, General Pueyrredon y Mar Chiquita, pertenecientes al sudeste bonaerense. Según Vinuesa Angulo, la articulación población y territorio incide en “la calidad de vida, en el funcionamiento de las estructuras sociales y económicas, en la eficiencia económica, en la equidad, en la cohesión social, en la sostenibilidad de la utilización de algunos recursos limitados…” (2017, p. 55-56). Por ello, en el contexto de los cambios sociopolíticos transcurridos en el período 2001-2010 es de interés avanzar sobre las transformaciones territoriales, evaluadas en esta propuesta a través del índice de bienestar. La construcción de un índice, y los análisis derivados, se basa en una metodología de base cuantitativa, fundada en datos de los Censos Nacionales de Población, Hogares y Vivienda 2001 y 2010, relevados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la aplicación de técnicas estadísticas y el uso de sistemas de información geográfica, tanto para el análisis espacial como para el diseño de cartografía temática.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211727
Ares, Sofía Estela; Mikkelsen, Claudia Andrea; Sabuda, Fernando Gabriel.; Bienestar de la población en partidos del sudeste pampeano, cambios y continuidades 2001-2010; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Grupo de Estudios sobre Población y Territorio; Caminos Geográficos; 2; 12-2021; 27-42
2718-7772
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211727
identifier_str_mv Ares, Sofía Estela; Mikkelsen, Claudia Andrea; Sabuda, Fernando Gabriel.; Bienestar de la población en partidos del sudeste pampeano, cambios y continuidades 2001-2010; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Grupo de Estudios sobre Población y Territorio; Caminos Geográficos; 2; 12-2021; 27-42
2718-7772
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://gespyt.wixsite.com/gespyt/caminos-geogr%C3%A1ficos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Grupo de Estudios sobre Población y Territorio
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Grupo de Estudios sobre Población y Territorio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269211973386240
score 13.13397