¿Las/os chicas/os no leen? Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros

Autores
Cuestas, Paula
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene como objetivo recuperar experiencias en torno a la lectura de niños y niñas con el fin de mostrar el papel activo y performativo que tiene en sus trayectorias vitales el encuentro con cierta literatura y el tipo de vínculos que habilita con otros chicos de su misma edad. Para ello se comenzará por recuperar las distintas concepciones existentes en torno a la lectura, continuando con la presentación de un enfoque que posicione en primer plano la capacidad de agencia infantil. Por último se retomarán experiencias concretas de niños y niñas lectores. La propuesta consiste en discutir, a partir de este análisis, con aquellas posiciones adultocéntricas que sostienen y difunden un imaginario del niño como un sujeto “que no lee”. Una discusión que lleva a complejizar y redefinir los límites del mercado, del Estado y de las instituciones educativas en relación a sus posibilidades de actuar e intervenir sobre las experiencias de los más pequeños.
este artigo tem como objetivo recuperar experiências em torno da leitura de meninos e meninas com o fim de mostrar o papel ativo e performativo que tem em suas trajectórias vitais o encontro com certa literatura e o tipo de vínculos que habilita com outros garotos de sua mesma idade. Para isso começar-se-á por recuperar as diferente concepções existentes em torno da leitura, continuando com a apresentação de um enfoque que posicione em primeiro plano a capacidade de agência infantil. Por último, retomar-se-ão experiências concretas de meninos e meninas leitores. A proposta consiste em discutir, a partir desta análise, com aquelas posições adultocêntricas que sustentam e difundem um imaginário do menino como um sujeito “que não lê”. Uma discussão que leva a complexificar e redefinir os limites do mercado, do Estado e das instituições educativas em relação a suas posibilidades de atuar e intervir sobre as experiências dos mais pequenos.
Fil: Cuestas, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
EXPERIENCIAS DE LECTURA
AGENCIA INFANTIL
POLITICAS EDUCATIVAS
POLÍTICAS CULTURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95463

id CONICETDig_3e0889f84509a6302c079b4a48fdb1de
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95463
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Las/os chicas/os no leen? Experiencias y encuentros entre niñas/os y librosCuestas, PaulaEXPERIENCIAS DE LECTURAAGENCIA INFANTILPOLITICAS EDUCATIVASPOLÍTICAS CULTURALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene como objetivo recuperar experiencias en torno a la lectura de niños y niñas con el fin de mostrar el papel activo y performativo que tiene en sus trayectorias vitales el encuentro con cierta literatura y el tipo de vínculos que habilita con otros chicos de su misma edad. Para ello se comenzará por recuperar las distintas concepciones existentes en torno a la lectura, continuando con la presentación de un enfoque que posicione en primer plano la capacidad de agencia infantil. Por último se retomarán experiencias concretas de niños y niñas lectores. La propuesta consiste en discutir, a partir de este análisis, con aquellas posiciones adultocéntricas que sostienen y difunden un imaginario del niño como un sujeto “que no lee”. Una discusión que lleva a complejizar y redefinir los límites del mercado, del Estado y de las instituciones educativas en relación a sus posibilidades de actuar e intervenir sobre las experiencias de los más pequeños.este artigo tem como objetivo recuperar experiências em torno da leitura de meninos e meninas com o fim de mostrar o papel ativo e performativo que tem em suas trajectórias vitais o encontro com certa literatura e o tipo de vínculos que habilita com outros garotos de sua mesma idade. Para isso começar-se-á por recuperar as diferente concepções existentes em torno da leitura, continuando com a apresentação de um enfoque que posicione em primeiro plano a capacidade de agência infantil. Por último, retomar-se-ão experiências concretas de meninos e meninas leitores. A proposta consiste em discutir, a partir desta análise, com aquelas posições adultocêntricas que sustentam e difundem um imaginário do menino como um sujeito “que não lê”. Uma discussão que leva a complexificar e redefinir os limites do mercado, do Estado e das instituições educativas em relação a suas posibilidades de atuar e intervir sobre as experiências dos mais pequenos.Fil: Cuestas, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal da Grande Dourados. Faculdade de Educação2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95463Cuestas, Paula; ¿Las/os chicas/os no leen? Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros; Universidade Federal da Grande Dourados. Faculdade de Educação; Horizontes; 6; 11; 12-2018; 181-1912318-1540CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ufgd.edu.br/index.php/horizontes/article/view/8563info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30612/hre.v6i11.8563info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95463instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:12.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Las/os chicas/os no leen? Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros
title ¿Las/os chicas/os no leen? Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros
spellingShingle ¿Las/os chicas/os no leen? Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros
Cuestas, Paula
EXPERIENCIAS DE LECTURA
AGENCIA INFANTIL
POLITICAS EDUCATIVAS
POLÍTICAS CULTURALES
title_short ¿Las/os chicas/os no leen? Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros
title_full ¿Las/os chicas/os no leen? Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros
title_fullStr ¿Las/os chicas/os no leen? Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros
title_full_unstemmed ¿Las/os chicas/os no leen? Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros
title_sort ¿Las/os chicas/os no leen? Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros
dc.creator.none.fl_str_mv Cuestas, Paula
author Cuestas, Paula
author_facet Cuestas, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPERIENCIAS DE LECTURA
AGENCIA INFANTIL
POLITICAS EDUCATIVAS
POLÍTICAS CULTURALES
topic EXPERIENCIAS DE LECTURA
AGENCIA INFANTIL
POLITICAS EDUCATIVAS
POLÍTICAS CULTURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene como objetivo recuperar experiencias en torno a la lectura de niños y niñas con el fin de mostrar el papel activo y performativo que tiene en sus trayectorias vitales el encuentro con cierta literatura y el tipo de vínculos que habilita con otros chicos de su misma edad. Para ello se comenzará por recuperar las distintas concepciones existentes en torno a la lectura, continuando con la presentación de un enfoque que posicione en primer plano la capacidad de agencia infantil. Por último se retomarán experiencias concretas de niños y niñas lectores. La propuesta consiste en discutir, a partir de este análisis, con aquellas posiciones adultocéntricas que sostienen y difunden un imaginario del niño como un sujeto “que no lee”. Una discusión que lleva a complejizar y redefinir los límites del mercado, del Estado y de las instituciones educativas en relación a sus posibilidades de actuar e intervenir sobre las experiencias de los más pequeños.
este artigo tem como objetivo recuperar experiências em torno da leitura de meninos e meninas com o fim de mostrar o papel ativo e performativo que tem em suas trajectórias vitais o encontro com certa literatura e o tipo de vínculos que habilita com outros garotos de sua mesma idade. Para isso começar-se-á por recuperar as diferente concepções existentes em torno da leitura, continuando com a apresentação de um enfoque que posicione em primeiro plano a capacidade de agência infantil. Por último, retomar-se-ão experiências concretas de meninos e meninas leitores. A proposta consiste em discutir, a partir desta análise, com aquelas posições adultocêntricas que sustentam e difundem um imaginário do menino como um sujeito “que não lê”. Uma discussão que leva a complexificar e redefinir os limites do mercado, do Estado e das instituições educativas em relação a suas posibilidades de atuar e intervir sobre as experiências dos mais pequenos.
Fil: Cuestas, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo tiene como objetivo recuperar experiencias en torno a la lectura de niños y niñas con el fin de mostrar el papel activo y performativo que tiene en sus trayectorias vitales el encuentro con cierta literatura y el tipo de vínculos que habilita con otros chicos de su misma edad. Para ello se comenzará por recuperar las distintas concepciones existentes en torno a la lectura, continuando con la presentación de un enfoque que posicione en primer plano la capacidad de agencia infantil. Por último se retomarán experiencias concretas de niños y niñas lectores. La propuesta consiste en discutir, a partir de este análisis, con aquellas posiciones adultocéntricas que sostienen y difunden un imaginario del niño como un sujeto “que no lee”. Una discusión que lleva a complejizar y redefinir los límites del mercado, del Estado y de las instituciones educativas en relación a sus posibilidades de actuar e intervenir sobre las experiencias de los más pequeños.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/95463
Cuestas, Paula; ¿Las/os chicas/os no leen? Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros; Universidade Federal da Grande Dourados. Faculdade de Educação; Horizontes; 6; 11; 12-2018; 181-191
2318-1540
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/95463
identifier_str_mv Cuestas, Paula; ¿Las/os chicas/os no leen? Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros; Universidade Federal da Grande Dourados. Faculdade de Educação; Horizontes; 6; 11; 12-2018; 181-191
2318-1540
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ufgd.edu.br/index.php/horizontes/article/view/8563
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30612/hre.v6i11.8563
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Grande Dourados. Faculdade de Educação
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Grande Dourados. Faculdade de Educação
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980879812526080
score 12.993085