Las primeras huelgas portuarias en Buenos Aires, 1889-1895

Autores
Poy Piñeiro, Lucas Martín; Caruso, Laura Gabriela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia argentina ha estado íntimamente ligada a la constitución y desarrollo de una economía agroexportadora y lo mismo ocurre con la historia de su clase obrera. En este contexto, los puertos argentinos se convirtieron en núcleos económicos, sociales, políticos y culturales, ámbitos en los que transcurrían una diversidad de actividades laborales y de intercambio cultural, plaza de varios mercados, sitios de diversión y de ocio, centros gremiales y políticos. El artículo presenta un análisis de las principales características del puerto de Buenos Aires en las últimas dos décadas del siglo XIX y examina las dos primeras huelgas portuarias que tuvieron lugar en el país, con el objetivo de delinear un cuadro de conjunto del lugar que comenzaban a ocupar los trabajadores portuarios en el marco del naciente movimiento obrero argentino.
Argentina's history has been closely linked to the development of its export-oriented economy and so does the history of its working class. Argentine ports became economic, social, political and cultural centers, where a variety of working activities and cultural exchange took place. The article presents an analysis of the main features of the port of Buenos Aires in the last two decades of the nineteenth century and 2 examines the first two port strikes that took place in the country, in order to draw a general picture of the place port workers occupied within the nascent Argentine labor movement.
Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Caruso, Laura Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Puerto
Huelgas
Trabajadores
Socialismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51036

id CONICETDig_3dec4399f7e5a2cbd2161fb01a767784
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51036
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las primeras huelgas portuarias en Buenos Aires, 1889-1895The first port strikes in Buenos Aires, 1889-1895Poy Piñeiro, Lucas MartínCaruso, Laura GabrielaPuertoHuelgasTrabajadoresSocialismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La historia argentina ha estado íntimamente ligada a la constitución y desarrollo de una economía agroexportadora y lo mismo ocurre con la historia de su clase obrera. En este contexto, los puertos argentinos se convirtieron en núcleos económicos, sociales, políticos y culturales, ámbitos en los que transcurrían una diversidad de actividades laborales y de intercambio cultural, plaza de varios mercados, sitios de diversión y de ocio, centros gremiales y políticos. El artículo presenta un análisis de las principales características del puerto de Buenos Aires en las últimas dos décadas del siglo XIX y examina las dos primeras huelgas portuarias que tuvieron lugar en el país, con el objetivo de delinear un cuadro de conjunto del lugar que comenzaban a ocupar los trabajadores portuarios en el marco del naciente movimiento obrero argentino.Argentina's history has been closely linked to the development of its export-oriented economy and so does the history of its working class. Argentine ports became economic, social, political and cultural centers, where a variety of working activities and cultural exchange took place. The article presents an analysis of the main features of the port of Buenos Aires in the last two decades of the nineteenth century and 2 examines the first two port strikes that took place in the country, in order to draw a general picture of the place port workers occupied within the nascent Argentine labor movement.Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Caruso, Laura Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51036Poy Piñeiro, Lucas Martín; Caruso, Laura Gabriela; Las primeras huelgas portuarias en Buenos Aires, 1889-1895; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 46; 12-2014; 1-250327-57442545-7756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/ojs/revistainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aset.org.ar/revista.php?rid=41info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51036instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:47.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las primeras huelgas portuarias en Buenos Aires, 1889-1895
The first port strikes in Buenos Aires, 1889-1895
title Las primeras huelgas portuarias en Buenos Aires, 1889-1895
spellingShingle Las primeras huelgas portuarias en Buenos Aires, 1889-1895
Poy Piñeiro, Lucas Martín
Puerto
Huelgas
Trabajadores
Socialismo
title_short Las primeras huelgas portuarias en Buenos Aires, 1889-1895
title_full Las primeras huelgas portuarias en Buenos Aires, 1889-1895
title_fullStr Las primeras huelgas portuarias en Buenos Aires, 1889-1895
title_full_unstemmed Las primeras huelgas portuarias en Buenos Aires, 1889-1895
title_sort Las primeras huelgas portuarias en Buenos Aires, 1889-1895
dc.creator.none.fl_str_mv Poy Piñeiro, Lucas Martín
Caruso, Laura Gabriela
author Poy Piñeiro, Lucas Martín
author_facet Poy Piñeiro, Lucas Martín
Caruso, Laura Gabriela
author_role author
author2 Caruso, Laura Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Puerto
Huelgas
Trabajadores
Socialismo
topic Puerto
Huelgas
Trabajadores
Socialismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La historia argentina ha estado íntimamente ligada a la constitución y desarrollo de una economía agroexportadora y lo mismo ocurre con la historia de su clase obrera. En este contexto, los puertos argentinos se convirtieron en núcleos económicos, sociales, políticos y culturales, ámbitos en los que transcurrían una diversidad de actividades laborales y de intercambio cultural, plaza de varios mercados, sitios de diversión y de ocio, centros gremiales y políticos. El artículo presenta un análisis de las principales características del puerto de Buenos Aires en las últimas dos décadas del siglo XIX y examina las dos primeras huelgas portuarias que tuvieron lugar en el país, con el objetivo de delinear un cuadro de conjunto del lugar que comenzaban a ocupar los trabajadores portuarios en el marco del naciente movimiento obrero argentino.
Argentina's history has been closely linked to the development of its export-oriented economy and so does the history of its working class. Argentine ports became economic, social, political and cultural centers, where a variety of working activities and cultural exchange took place. The article presents an analysis of the main features of the port of Buenos Aires in the last two decades of the nineteenth century and 2 examines the first two port strikes that took place in the country, in order to draw a general picture of the place port workers occupied within the nascent Argentine labor movement.
Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Caruso, Laura Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La historia argentina ha estado íntimamente ligada a la constitución y desarrollo de una economía agroexportadora y lo mismo ocurre con la historia de su clase obrera. En este contexto, los puertos argentinos se convirtieron en núcleos económicos, sociales, políticos y culturales, ámbitos en los que transcurrían una diversidad de actividades laborales y de intercambio cultural, plaza de varios mercados, sitios de diversión y de ocio, centros gremiales y políticos. El artículo presenta un análisis de las principales características del puerto de Buenos Aires en las últimas dos décadas del siglo XIX y examina las dos primeras huelgas portuarias que tuvieron lugar en el país, con el objetivo de delinear un cuadro de conjunto del lugar que comenzaban a ocupar los trabajadores portuarios en el marco del naciente movimiento obrero argentino.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51036
Poy Piñeiro, Lucas Martín; Caruso, Laura Gabriela; Las primeras huelgas portuarias en Buenos Aires, 1889-1895; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 46; 12-2014; 1-25
0327-5744
2545-7756
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51036
identifier_str_mv Poy Piñeiro, Lucas Martín; Caruso, Laura Gabriela; Las primeras huelgas portuarias en Buenos Aires, 1889-1895; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 46; 12-2014; 1-25
0327-5744
2545-7756
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/ojs/revista
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aset.org.ar/revista.php?rid=41
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268817126850560
score 13.13397