Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina)

Autores
Ochoa, Juan José; Ladio, Ana Haydee
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo documentamos el conocimiento y uso de plantas con órganos de almacenamiento subterráneos comestibles (POAS). Evaluamos los mecanismos de transmisión cultural por los que se difunde dicho conocimiento en 2 poblaciones rurales del Noroeste de la Patagonia argentina. Realizamos entrevistas (N = 34), observación participante y recolección de plantas. Los datos fueron analizados de forma cualitativa y cuantitativa. Un total de 6 especies son conocidas y actualmente 3 son utilizadas. La recolección ocurre mientras se realizan otras actividades como la cría del ganado o la búsqueda de plantas combustibles o medicinales. Los órganos subterráneos, en general, se consumen crudos in situ. El aprendizaje sobre las POAS ocurrió en la infancia por observación e instrucción por parte de adultos, principalmente las madres y las abuelas. La transmisión horizontal en contextos lúdicos también posee un papel importante. La singularidad de los contextos de uso y de aprendizaje confiere fragilidad a la continuidad de estos saberes y el mantenimiento de las prácticas de uso de las POAS.
In this study we documented the knowledge and use of wild plants with edible underground organs (PEUO). We have also evaluated the cultural transmission mechanisms in two rural populations of NW Argentinean Patagonia. Thirty-four informants were interviewed about this topic and they became part of participant observation and gathering join actions. Data were analyzed by quali and quantitative approaches. In total, 6 species are known by people, but only 3 species are used at present. Gathering occurs meanwhile other rural activities, such as cattle raising, medicinal plant collection or fuelwood gathering. Edible underground organs are generally consumed raw in situ. Cultural learning about plants with edible underground organs occurs in the childhood including observation and instruction activities from adults, mainly mothers and grandmothers. Horizontal transmission in ludic contexts has also an important role. The singularity about the learning and use contexts, give a certain fragility in the continuity in the practice of use of PEUO.
Fil: Ochoa, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
Fil: Ladio, Ana Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Materia
RECURSOS SECUNDARIOS
CONOCIMIENTO ECOLÓGICO TRADICIONAL
APRENDIZAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9479

id CONICETDig_3d7b1fab6a7185b11b7d5ed434b1faab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9479
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina)Wild plants with edible underground storage organs: cultural transmission about neglected resources in Patagonia (Argentina)Ochoa, Juan JoséLadio, Ana HaydeeRECURSOS SECUNDARIOSCONOCIMIENTO ECOLÓGICO TRADICIONALAPRENDIZAJEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo documentamos el conocimiento y uso de plantas con órganos de almacenamiento subterráneos comestibles (POAS). Evaluamos los mecanismos de transmisión cultural por los que se difunde dicho conocimiento en 2 poblaciones rurales del Noroeste de la Patagonia argentina. Realizamos entrevistas (N = 34), observación participante y recolección de plantas. Los datos fueron analizados de forma cualitativa y cuantitativa. Un total de 6 especies son conocidas y actualmente 3 son utilizadas. La recolección ocurre mientras se realizan otras actividades como la cría del ganado o la búsqueda de plantas combustibles o medicinales. Los órganos subterráneos, en general, se consumen crudos in situ. El aprendizaje sobre las POAS ocurrió en la infancia por observación e instrucción por parte de adultos, principalmente las madres y las abuelas. La transmisión horizontal en contextos lúdicos también posee un papel importante. La singularidad de los contextos de uso y de aprendizaje confiere fragilidad a la continuidad de estos saberes y el mantenimiento de las prácticas de uso de las POAS.In this study we documented the knowledge and use of wild plants with edible underground organs (PEUO). We have also evaluated the cultural transmission mechanisms in two rural populations of NW Argentinean Patagonia. Thirty-four informants were interviewed about this topic and they became part of participant observation and gathering join actions. Data were analyzed by quali and quantitative approaches. In total, 6 species are known by people, but only 3 species are used at present. Gathering occurs meanwhile other rural activities, such as cattle raising, medicinal plant collection or fuelwood gathering. Edible underground organs are generally consumed raw in situ. Cultural learning about plants with edible underground organs occurs in the childhood including observation and instruction activities from adults, mainly mothers and grandmothers. Horizontal transmission in ludic contexts has also an important role. The singularity about the learning and use contexts, give a certain fragility in the continuity in the practice of use of PEUO.Fil: Ochoa, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; ArgentinaFil: Ladio, Ana Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaSoc Fitoquimica Latinoamericana2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9479Ochoa, Juan José; Ladio, Ana Haydee; Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina); Soc Fitoquimica Latinoamericana; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 14; 4; 7-2015; 287-3000717-7917spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.blacpma.usach.cl/revista-numero/plantas-silvestres-con-organos-subterraneos-comestibles-transmision-cultural-sobreinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:38.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina)
Wild plants with edible underground storage organs: cultural transmission about neglected resources in Patagonia (Argentina)
title Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina)
spellingShingle Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina)
Ochoa, Juan José
RECURSOS SECUNDARIOS
CONOCIMIENTO ECOLÓGICO TRADICIONAL
APRENDIZAJE
title_short Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina)
title_full Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina)
title_fullStr Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina)
title_full_unstemmed Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina)
title_sort Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Ochoa, Juan José
Ladio, Ana Haydee
author Ochoa, Juan José
author_facet Ochoa, Juan José
Ladio, Ana Haydee
author_role author
author2 Ladio, Ana Haydee
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RECURSOS SECUNDARIOS
CONOCIMIENTO ECOLÓGICO TRADICIONAL
APRENDIZAJE
topic RECURSOS SECUNDARIOS
CONOCIMIENTO ECOLÓGICO TRADICIONAL
APRENDIZAJE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo documentamos el conocimiento y uso de plantas con órganos de almacenamiento subterráneos comestibles (POAS). Evaluamos los mecanismos de transmisión cultural por los que se difunde dicho conocimiento en 2 poblaciones rurales del Noroeste de la Patagonia argentina. Realizamos entrevistas (N = 34), observación participante y recolección de plantas. Los datos fueron analizados de forma cualitativa y cuantitativa. Un total de 6 especies son conocidas y actualmente 3 son utilizadas. La recolección ocurre mientras se realizan otras actividades como la cría del ganado o la búsqueda de plantas combustibles o medicinales. Los órganos subterráneos, en general, se consumen crudos in situ. El aprendizaje sobre las POAS ocurrió en la infancia por observación e instrucción por parte de adultos, principalmente las madres y las abuelas. La transmisión horizontal en contextos lúdicos también posee un papel importante. La singularidad de los contextos de uso y de aprendizaje confiere fragilidad a la continuidad de estos saberes y el mantenimiento de las prácticas de uso de las POAS.
In this study we documented the knowledge and use of wild plants with edible underground organs (PEUO). We have also evaluated the cultural transmission mechanisms in two rural populations of NW Argentinean Patagonia. Thirty-four informants were interviewed about this topic and they became part of participant observation and gathering join actions. Data were analyzed by quali and quantitative approaches. In total, 6 species are known by people, but only 3 species are used at present. Gathering occurs meanwhile other rural activities, such as cattle raising, medicinal plant collection or fuelwood gathering. Edible underground organs are generally consumed raw in situ. Cultural learning about plants with edible underground organs occurs in the childhood including observation and instruction activities from adults, mainly mothers and grandmothers. Horizontal transmission in ludic contexts has also an important role. The singularity about the learning and use contexts, give a certain fragility in the continuity in the practice of use of PEUO.
Fil: Ochoa, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
Fil: Ladio, Ana Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
description En este trabajo documentamos el conocimiento y uso de plantas con órganos de almacenamiento subterráneos comestibles (POAS). Evaluamos los mecanismos de transmisión cultural por los que se difunde dicho conocimiento en 2 poblaciones rurales del Noroeste de la Patagonia argentina. Realizamos entrevistas (N = 34), observación participante y recolección de plantas. Los datos fueron analizados de forma cualitativa y cuantitativa. Un total de 6 especies son conocidas y actualmente 3 son utilizadas. La recolección ocurre mientras se realizan otras actividades como la cría del ganado o la búsqueda de plantas combustibles o medicinales. Los órganos subterráneos, en general, se consumen crudos in situ. El aprendizaje sobre las POAS ocurrió en la infancia por observación e instrucción por parte de adultos, principalmente las madres y las abuelas. La transmisión horizontal en contextos lúdicos también posee un papel importante. La singularidad de los contextos de uso y de aprendizaje confiere fragilidad a la continuidad de estos saberes y el mantenimiento de las prácticas de uso de las POAS.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9479
Ochoa, Juan José; Ladio, Ana Haydee; Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina); Soc Fitoquimica Latinoamericana; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 14; 4; 7-2015; 287-300
0717-7917
url http://hdl.handle.net/11336/9479
identifier_str_mv Ochoa, Juan José; Ladio, Ana Haydee; Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina); Soc Fitoquimica Latinoamericana; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 14; 4; 7-2015; 287-300
0717-7917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.blacpma.usach.cl/revista-numero/plantas-silvestres-con-organos-subterraneos-comestibles-transmision-cultural-sobre
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Soc Fitoquimica Latinoamericana
publisher.none.fl_str_mv Soc Fitoquimica Latinoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270053206065152
score 13.13397