Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler

Autores
Suniga, Natalia Clelia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo consiste en reconstruir el espacio lógico y el contenido de la noción de identidad tal y como es expuesto en la teoría de Judith Butler. Y esto, teniendo en cuenta tanto los mecanismos que intervienen en el proceso de su constitución significante, como la posibilidad de parodiar e incluso de subvertir dichas construcciones. En este sentido, y siguiendo a Butler, retomaremos la noción de performatividad del discurso entendida como una práctica reiterativa y ritual de poder que produce aquello que nombra así como lo que queda fuera de la norma como su exterior, como base de su teoría. A partir de ello, la autora propone concebir a las identidades, que son siempre ya identidades de género, como construcciones performativas, un resultado de prácticas reiterativas cuyo efecto de naturalización esconde el proceso político e histórico que atraviesa su propia constitución. Aún más, Butler incluso destaca la posibilidad de que se produzca una reiteración tal que exponga paródicamente el carácter históricamente construido de las identidades, abriendo paso a la posibilidad de la subversión social y política.
This article is aimed at recreating the logical space and the content of the notion of identity as it is presented in the theory of Judith Butler. And this, considering the mechanisms that intervene at the process of its significant constitution, as well as the possibility to parody and even subvert those constructions. In this sense, and according to 2 Butler, we will understand the notion of performativity of discourse as a reiterative and ritual practice of power that produces not only what it names but also what remains outside the norm as its exterior, as a basis of her theory. With this in mind, the author proposes to conceive identities, understood as being always already gender identities, as performative constructions, a result of reiterative practices which effect of naturalization hides the historical and political process that goes through its own constitution. What is more, Butler even emphasizes the possibility of such a reiteration that exposes parodically the historically constructed nature of identities, opening the way to social and political subversion.
Fil: Suniga, Natalia Clelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Materia
PERFORMATIVIDAD
PODER
IDENTIDAD
EXCLUSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105963

id CONICETDig_3d75b83c7600b7c2689891f09e31e269
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105963
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith ButlerSuniga, Natalia CleliaPERFORMATIVIDADPODERIDENTIDADEXCLUSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo consiste en reconstruir el espacio lógico y el contenido de la noción de identidad tal y como es expuesto en la teoría de Judith Butler. Y esto, teniendo en cuenta tanto los mecanismos que intervienen en el proceso de su constitución significante, como la posibilidad de parodiar e incluso de subvertir dichas construcciones. En este sentido, y siguiendo a Butler, retomaremos la noción de performatividad del discurso entendida como una práctica reiterativa y ritual de poder que produce aquello que nombra así como lo que queda fuera de la norma como su exterior, como base de su teoría. A partir de ello, la autora propone concebir a las identidades, que son siempre ya identidades de género, como construcciones performativas, un resultado de prácticas reiterativas cuyo efecto de naturalización esconde el proceso político e histórico que atraviesa su propia constitución. Aún más, Butler incluso destaca la posibilidad de que se produzca una reiteración tal que exponga paródicamente el carácter históricamente construido de las identidades, abriendo paso a la posibilidad de la subversión social y política.This article is aimed at recreating the logical space and the content of the notion of identity as it is presented in the theory of Judith Butler. And this, considering the mechanisms that intervene at the process of its significant constitution, as well as the possibility to parody and even subvert those constructions. In this sense, and according to 2 Butler, we will understand the notion of performativity of discourse as a reiterative and ritual practice of power that produces not only what it names but also what remains outside the norm as its exterior, as a basis of her theory. With this in mind, the author proposes to conceive identities, understood as being always already gender identities, as performative constructions, a result of reiterative practices which effect of naturalization hides the historical and political process that goes through its own constitution. What is more, Butler even emphasizes the possibility of such a reiteration that exposes parodically the historically constructed nature of identities, opening the way to social and political subversion.Fil: Suniga, Natalia Clelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105963Suniga, Natalia Clelia; Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 6; 6; 5-2016; 1-321853-6484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/717info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105963instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:12.081CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler
title Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler
spellingShingle Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler
Suniga, Natalia Clelia
PERFORMATIVIDAD
PODER
IDENTIDAD
EXCLUSIÓN
title_short Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler
title_full Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler
title_fullStr Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler
title_full_unstemmed Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler
title_sort Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler
dc.creator.none.fl_str_mv Suniga, Natalia Clelia
author Suniga, Natalia Clelia
author_facet Suniga, Natalia Clelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERFORMATIVIDAD
PODER
IDENTIDAD
EXCLUSIÓN
topic PERFORMATIVIDAD
PODER
IDENTIDAD
EXCLUSIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo consiste en reconstruir el espacio lógico y el contenido de la noción de identidad tal y como es expuesto en la teoría de Judith Butler. Y esto, teniendo en cuenta tanto los mecanismos que intervienen en el proceso de su constitución significante, como la posibilidad de parodiar e incluso de subvertir dichas construcciones. En este sentido, y siguiendo a Butler, retomaremos la noción de performatividad del discurso entendida como una práctica reiterativa y ritual de poder que produce aquello que nombra así como lo que queda fuera de la norma como su exterior, como base de su teoría. A partir de ello, la autora propone concebir a las identidades, que son siempre ya identidades de género, como construcciones performativas, un resultado de prácticas reiterativas cuyo efecto de naturalización esconde el proceso político e histórico que atraviesa su propia constitución. Aún más, Butler incluso destaca la posibilidad de que se produzca una reiteración tal que exponga paródicamente el carácter históricamente construido de las identidades, abriendo paso a la posibilidad de la subversión social y política.
This article is aimed at recreating the logical space and the content of the notion of identity as it is presented in the theory of Judith Butler. And this, considering the mechanisms that intervene at the process of its significant constitution, as well as the possibility to parody and even subvert those constructions. In this sense, and according to 2 Butler, we will understand the notion of performativity of discourse as a reiterative and ritual practice of power that produces not only what it names but also what remains outside the norm as its exterior, as a basis of her theory. With this in mind, the author proposes to conceive identities, understood as being always already gender identities, as performative constructions, a result of reiterative practices which effect of naturalization hides the historical and political process that goes through its own constitution. What is more, Butler even emphasizes the possibility of such a reiteration that exposes parodically the historically constructed nature of identities, opening the way to social and political subversion.
Fil: Suniga, Natalia Clelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
description El objetivo de este artículo consiste en reconstruir el espacio lógico y el contenido de la noción de identidad tal y como es expuesto en la teoría de Judith Butler. Y esto, teniendo en cuenta tanto los mecanismos que intervienen en el proceso de su constitución significante, como la posibilidad de parodiar e incluso de subvertir dichas construcciones. En este sentido, y siguiendo a Butler, retomaremos la noción de performatividad del discurso entendida como una práctica reiterativa y ritual de poder que produce aquello que nombra así como lo que queda fuera de la norma como su exterior, como base de su teoría. A partir de ello, la autora propone concebir a las identidades, que son siempre ya identidades de género, como construcciones performativas, un resultado de prácticas reiterativas cuyo efecto de naturalización esconde el proceso político e histórico que atraviesa su propia constitución. Aún más, Butler incluso destaca la posibilidad de que se produzca una reiteración tal que exponga paródicamente el carácter históricamente construido de las identidades, abriendo paso a la posibilidad de la subversión social y política.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105963
Suniga, Natalia Clelia; Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 6; 6; 5-2016; 1-32
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105963
identifier_str_mv Suniga, Natalia Clelia; Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 6; 6; 5-2016; 1-32
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/717
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613665813168128
score 13.070432