Los enunciadores políticos de la protesta por el aumento de tarifas en Argentina. Un análisis hipermediático de un movimiento social contemporáneo

Autores
Slimovich, Ana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente trabajo realizamos una articulación de herramientas provenientes de la socio-semiótica de los medios masivos y la teoría de la mediatización de lo político veroniana (Carlón y Scolari, 2009; Steimberg, 1993; Verón, 1987, 1997, 1998 [1995], 2001, 2013), con las derivadas del modelo analítico de la circulación contemporánea (Carlón, 2014, 2015, 2016b; Carlón, Fraticelli, Slimovich y Jiménez, 2016). Asimismo, hacemos una aproximación a un modo de estudio de los movimientos sociales asociando estas conceptualizaciones con el enfoque de la comunicación de Castells (2009, 2012).Nos centramos en el caso del movimiento argentino de protesta por el aumento de tarifas de servicios públicos en 2016. Concluimos en determinar que en el ruidazo de julio de 2016 se conforma un colectivo socio-político en un espacio híbrido: se ancla a un hashtag y a la vez ocupa el espacio urbano. Este movimiento se nuclea a partir de un centro de interés: vetar la decisión gubernamental del aumento de tarifas.
In the following work, we make an articulation of tools derived from the socio-semiotics of the mass media and the Veron’s theory of the mediatization of the politics (Carlón and Scolari, 2009, Steimberg, 1993, Verón, 1987, 1997, 1998 [1995], 2001, 2013), with those derived from the analytical model of contemporary circulation (Carlón, 2014, 2015, 2016b, Carlón, Fraticelli, Sli-movich and Jiménez, 2016). Likewise, we approach a way of studying social movements by associating these conceptualizations with Castells’ approach to communication (2009, 2012).We focus on the case of the argentine movement of protest against the increase in rates of public services in 2016. We conclude that in the ruidazoin July 2016 a collective socio-political in a hybrid space: it is anchored to a has-htag and, at the same time, occupies the urban space. This movement has a center of interest: Veto the decision of the Government of the increase in rates.
Fil: Slimovich, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
POLÍTICA
REDES SOCIALES
HIPERMEDIATIZACIÓN
CONTEMPORÁNEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74072

id CONICETDig_3c6eba682520cc15ac3dffd5e3d7cb17
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74072
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los enunciadores políticos de la protesta por el aumento de tarifas en Argentina. Un análisis hipermediático de un movimiento social contemporáneoSlimovich, AnaPOLÍTICAREDES SOCIALESHIPERMEDIATIZACIÓNCONTEMPORÁNEOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En el siguiente trabajo realizamos una articulación de herramientas provenientes de la socio-semiótica de los medios masivos y la teoría de la mediatización de lo político veroniana (Carlón y Scolari, 2009; Steimberg, 1993; Verón, 1987, 1997, 1998 [1995], 2001, 2013), con las derivadas del modelo analítico de la circulación contemporánea (Carlón, 2014, 2015, 2016b; Carlón, Fraticelli, Slimovich y Jiménez, 2016). Asimismo, hacemos una aproximación a un modo de estudio de los movimientos sociales asociando estas conceptualizaciones con el enfoque de la comunicación de Castells (2009, 2012).Nos centramos en el caso del movimiento argentino de protesta por el aumento de tarifas de servicios públicos en 2016. Concluimos en determinar que en el ruidazo de julio de 2016 se conforma un colectivo socio-político en un espacio híbrido: se ancla a un hashtag y a la vez ocupa el espacio urbano. Este movimiento se nuclea a partir de un centro de interés: vetar la decisión gubernamental del aumento de tarifas.In the following work, we make an articulation of tools derived from the socio-semiotics of the mass media and the Veron’s theory of the mediatization of the politics (Carlón and Scolari, 2009, Steimberg, 1993, Verón, 1987, 1997, 1998 [1995], 2001, 2013), with those derived from the analytical model of contemporary circulation (Carlón, 2014, 2015, 2016b, Carlón, Fraticelli, Sli-movich and Jiménez, 2016). Likewise, we approach a way of studying social movements by associating these conceptualizations with Castells’ approach to communication (2009, 2012).We focus on the case of the argentine movement of protest against the increase in rates of public services in 2016. We conclude that in the ruidazoin July 2016 a collective socio-political in a hybrid space: it is anchored to a has-htag and, at the same time, occupies the urban space. This movement has a center of interest: Veto the decision of the Government of the increase in rates.Fil: Slimovich, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaEdiciones UNL2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74072Slimovich, Ana; Los enunciadores políticos de la protesta por el aumento de tarifas en Argentina. Un análisis hipermediático de un movimiento social contemporáneo; Ediciones UNL; De Signos y Sentidos; 18; 12-2017; 9-342362-5627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DeSignosySentidos/article/view/6912info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ss.v0i18.6912info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:30.482CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los enunciadores políticos de la protesta por el aumento de tarifas en Argentina. Un análisis hipermediático de un movimiento social contemporáneo
title Los enunciadores políticos de la protesta por el aumento de tarifas en Argentina. Un análisis hipermediático de un movimiento social contemporáneo
spellingShingle Los enunciadores políticos de la protesta por el aumento de tarifas en Argentina. Un análisis hipermediático de un movimiento social contemporáneo
Slimovich, Ana
POLÍTICA
REDES SOCIALES
HIPERMEDIATIZACIÓN
CONTEMPORÁNEO
title_short Los enunciadores políticos de la protesta por el aumento de tarifas en Argentina. Un análisis hipermediático de un movimiento social contemporáneo
title_full Los enunciadores políticos de la protesta por el aumento de tarifas en Argentina. Un análisis hipermediático de un movimiento social contemporáneo
title_fullStr Los enunciadores políticos de la protesta por el aumento de tarifas en Argentina. Un análisis hipermediático de un movimiento social contemporáneo
title_full_unstemmed Los enunciadores políticos de la protesta por el aumento de tarifas en Argentina. Un análisis hipermediático de un movimiento social contemporáneo
title_sort Los enunciadores políticos de la protesta por el aumento de tarifas en Argentina. Un análisis hipermediático de un movimiento social contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Slimovich, Ana
author Slimovich, Ana
author_facet Slimovich, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA
REDES SOCIALES
HIPERMEDIATIZACIÓN
CONTEMPORÁNEO
topic POLÍTICA
REDES SOCIALES
HIPERMEDIATIZACIÓN
CONTEMPORÁNEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo realizamos una articulación de herramientas provenientes de la socio-semiótica de los medios masivos y la teoría de la mediatización de lo político veroniana (Carlón y Scolari, 2009; Steimberg, 1993; Verón, 1987, 1997, 1998 [1995], 2001, 2013), con las derivadas del modelo analítico de la circulación contemporánea (Carlón, 2014, 2015, 2016b; Carlón, Fraticelli, Slimovich y Jiménez, 2016). Asimismo, hacemos una aproximación a un modo de estudio de los movimientos sociales asociando estas conceptualizaciones con el enfoque de la comunicación de Castells (2009, 2012).Nos centramos en el caso del movimiento argentino de protesta por el aumento de tarifas de servicios públicos en 2016. Concluimos en determinar que en el ruidazo de julio de 2016 se conforma un colectivo socio-político en un espacio híbrido: se ancla a un hashtag y a la vez ocupa el espacio urbano. Este movimiento se nuclea a partir de un centro de interés: vetar la decisión gubernamental del aumento de tarifas.
In the following work, we make an articulation of tools derived from the socio-semiotics of the mass media and the Veron’s theory of the mediatization of the politics (Carlón and Scolari, 2009, Steimberg, 1993, Verón, 1987, 1997, 1998 [1995], 2001, 2013), with those derived from the analytical model of contemporary circulation (Carlón, 2014, 2015, 2016b, Carlón, Fraticelli, Sli-movich and Jiménez, 2016). Likewise, we approach a way of studying social movements by associating these conceptualizations with Castells’ approach to communication (2009, 2012).We focus on the case of the argentine movement of protest against the increase in rates of public services in 2016. We conclude that in the ruidazoin July 2016 a collective socio-political in a hybrid space: it is anchored to a has-htag and, at the same time, occupies the urban space. This movement has a center of interest: Veto the decision of the Government of the increase in rates.
Fil: Slimovich, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En el siguiente trabajo realizamos una articulación de herramientas provenientes de la socio-semiótica de los medios masivos y la teoría de la mediatización de lo político veroniana (Carlón y Scolari, 2009; Steimberg, 1993; Verón, 1987, 1997, 1998 [1995], 2001, 2013), con las derivadas del modelo analítico de la circulación contemporánea (Carlón, 2014, 2015, 2016b; Carlón, Fraticelli, Slimovich y Jiménez, 2016). Asimismo, hacemos una aproximación a un modo de estudio de los movimientos sociales asociando estas conceptualizaciones con el enfoque de la comunicación de Castells (2009, 2012).Nos centramos en el caso del movimiento argentino de protesta por el aumento de tarifas de servicios públicos en 2016. Concluimos en determinar que en el ruidazo de julio de 2016 se conforma un colectivo socio-político en un espacio híbrido: se ancla a un hashtag y a la vez ocupa el espacio urbano. Este movimiento se nuclea a partir de un centro de interés: vetar la decisión gubernamental del aumento de tarifas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74072
Slimovich, Ana; Los enunciadores políticos de la protesta por el aumento de tarifas en Argentina. Un análisis hipermediático de un movimiento social contemporáneo; Ediciones UNL; De Signos y Sentidos; 18; 12-2017; 9-34
2362-5627
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74072
identifier_str_mv Slimovich, Ana; Los enunciadores políticos de la protesta por el aumento de tarifas en Argentina. Un análisis hipermediático de un movimiento social contemporáneo; Ediciones UNL; De Signos y Sentidos; 18; 12-2017; 9-34
2362-5627
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DeSignosySentidos/article/view/6912
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ss.v0i18.6912
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones UNL
publisher.none.fl_str_mv Ediciones UNL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980403722321920
score 12.993085