Hacia la desaceleración de las aglomeraciones

Autores
Finquelievich, Susana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dos propuestas para combatir epidemias y mejorar la calidad de vida urbana: la ciudad más allá de la ciudad o las posibilidades de migraciones urbanas a zonas rurales o semirurales, y el fraccionamiento de grandes ciudades. Ambas facilitadas por el uso de la tecnología.Generalmente se trata el problema de la salud pública urbana focalizándose en las metrópolis y megalópolis. ¿Y si pensamos, como dice Saskia Sassen, en la ciudad más allá de la ciudad? (Sassen y Sennet, 2020). La pandemia y el consecuente incremento del teletrabajo, la teleeducación, la telesalud y las fintech (que puede traducirse por tecnofinanzas o sector tecnofinanciero) estimulan y facilitan una migración desde regiones metropolitanas haciaciudades pequeñas y pueblos. Sería deseable alentar a las ciudades pequeñasa generar programas de atracción de nueva población, que pueda enriquecer su economía, su vida cultural, su diversidad. La tecnología juega aquí un rol clave, dado que habilita la continuidad en línea de varias actividades urbanas.
Two proposals to combat epidemics and improve the quality of urban life: the city beyond the city or the possibility of urban migration to rural or semi-rural areas, and the division of large cities. Both facilitated by the use of technology.
Fil: Finquelievich, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Estudios urbanos
Aglomeraciones urbanas
Contra migracion
Tecnologias digitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171983

id CONICETDig_3c47613db8336c12a7c1603263844243
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia la desaceleración de las aglomeracionesFinquelievich, SusanaEstudios urbanosAglomeraciones urbanasContra migracionTecnologias digitaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Dos propuestas para combatir epidemias y mejorar la calidad de vida urbana: la ciudad más allá de la ciudad o las posibilidades de migraciones urbanas a zonas rurales o semirurales, y el fraccionamiento de grandes ciudades. Ambas facilitadas por el uso de la tecnología.Generalmente se trata el problema de la salud pública urbana focalizándose en las metrópolis y megalópolis. ¿Y si pensamos, como dice Saskia Sassen, en la ciudad más allá de la ciudad? (Sassen y Sennet, 2020). La pandemia y el consecuente incremento del teletrabajo, la teleeducación, la telesalud y las fintech (que puede traducirse por tecnofinanzas o sector tecnofinanciero) estimulan y facilitan una migración desde regiones metropolitanas haciaciudades pequeñas y pueblos. Sería deseable alentar a las ciudades pequeñasa generar programas de atracción de nueva población, que pueda enriquecer su economía, su vida cultural, su diversidad. La tecnología juega aquí un rol clave, dado que habilita la continuidad en línea de varias actividades urbanas.Two proposals to combat epidemics and improve the quality of urban life: the city beyond the city or the possibility of urban migration to rural or semi-rural areas, and the division of large cities. Both facilitated by the use of technology.Fil: Finquelievich, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFundación Telefonica2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171983Finquelievich, Susana; Hacia la desaceleración de las aglomeraciones; Fundación Telefonica; Telos; 115; 12-2020; 56-610213-084X2340-342XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://telos.fundaciontelefonica.com/telos-115-cuaderno-un-mundo-en-construccion-susana-finquelievich-desaceleracion-de-las-aglomeraciones/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:17.417CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la desaceleración de las aglomeraciones
title Hacia la desaceleración de las aglomeraciones
spellingShingle Hacia la desaceleración de las aglomeraciones
Finquelievich, Susana
Estudios urbanos
Aglomeraciones urbanas
Contra migracion
Tecnologias digitales
title_short Hacia la desaceleración de las aglomeraciones
title_full Hacia la desaceleración de las aglomeraciones
title_fullStr Hacia la desaceleración de las aglomeraciones
title_full_unstemmed Hacia la desaceleración de las aglomeraciones
title_sort Hacia la desaceleración de las aglomeraciones
dc.creator.none.fl_str_mv Finquelievich, Susana
author Finquelievich, Susana
author_facet Finquelievich, Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios urbanos
Aglomeraciones urbanas
Contra migracion
Tecnologias digitales
topic Estudios urbanos
Aglomeraciones urbanas
Contra migracion
Tecnologias digitales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Dos propuestas para combatir epidemias y mejorar la calidad de vida urbana: la ciudad más allá de la ciudad o las posibilidades de migraciones urbanas a zonas rurales o semirurales, y el fraccionamiento de grandes ciudades. Ambas facilitadas por el uso de la tecnología.Generalmente se trata el problema de la salud pública urbana focalizándose en las metrópolis y megalópolis. ¿Y si pensamos, como dice Saskia Sassen, en la ciudad más allá de la ciudad? (Sassen y Sennet, 2020). La pandemia y el consecuente incremento del teletrabajo, la teleeducación, la telesalud y las fintech (que puede traducirse por tecnofinanzas o sector tecnofinanciero) estimulan y facilitan una migración desde regiones metropolitanas haciaciudades pequeñas y pueblos. Sería deseable alentar a las ciudades pequeñasa generar programas de atracción de nueva población, que pueda enriquecer su economía, su vida cultural, su diversidad. La tecnología juega aquí un rol clave, dado que habilita la continuidad en línea de varias actividades urbanas.
Two proposals to combat epidemics and improve the quality of urban life: the city beyond the city or the possibility of urban migration to rural or semi-rural areas, and the division of large cities. Both facilitated by the use of technology.
Fil: Finquelievich, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Dos propuestas para combatir epidemias y mejorar la calidad de vida urbana: la ciudad más allá de la ciudad o las posibilidades de migraciones urbanas a zonas rurales o semirurales, y el fraccionamiento de grandes ciudades. Ambas facilitadas por el uso de la tecnología.Generalmente se trata el problema de la salud pública urbana focalizándose en las metrópolis y megalópolis. ¿Y si pensamos, como dice Saskia Sassen, en la ciudad más allá de la ciudad? (Sassen y Sennet, 2020). La pandemia y el consecuente incremento del teletrabajo, la teleeducación, la telesalud y las fintech (que puede traducirse por tecnofinanzas o sector tecnofinanciero) estimulan y facilitan una migración desde regiones metropolitanas haciaciudades pequeñas y pueblos. Sería deseable alentar a las ciudades pequeñasa generar programas de atracción de nueva población, que pueda enriquecer su economía, su vida cultural, su diversidad. La tecnología juega aquí un rol clave, dado que habilita la continuidad en línea de varias actividades urbanas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171983
Finquelievich, Susana; Hacia la desaceleración de las aglomeraciones; Fundación Telefonica; Telos; 115; 12-2020; 56-61
0213-084X
2340-342X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171983
identifier_str_mv Finquelievich, Susana; Hacia la desaceleración de las aglomeraciones; Fundación Telefonica; Telos; 115; 12-2020; 56-61
0213-084X
2340-342X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://telos.fundaciontelefonica.com/telos-115-cuaderno-un-mundo-en-construccion-susana-finquelievich-desaceleracion-de-las-aglomeraciones/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Telefonica
publisher.none.fl_str_mv Fundación Telefonica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781609665101824
score 12.982451