Distribución de la población y de las actividades económicas. Aglomerados urbanos y gobernabilidad en Argentina

Autores
Pirez, Pedro Tomas; Fernandez, Leonardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo revisa el desarrollo de los principales aglomerados urbanos de la República Argentina y su relación con el sistema federal argentino, vinculándolos con la gobernabilidad del territorio metropolitano. Recorre sintéticamente la distribución poblacional (total, urbana y metropolitana) y la configuración productiva en sus dimensiones temporal y regional. Cuestiona la estructura urbanometropolitana del país y sobre el efecto de la pauta poblacional y económica, en relación a factores de construcción de poder. La revisión de estadísticas censales de los principales aglomerados ur‑ banos y su relación con la representación política electoral recortan ciertos circuitos de acumulación política dentro de las áreas metropolitanas. Esto permite la elaboración de propuestas acerca de las posibilidades y limitaciones de ensayos gubernamentales para una gobernabilidad metropolitana.
This article reviews the development of major urban areas of Argentina and its relationship with the Argentinian federal system, linking the metropolis governance. It explores synthetically population distribution (total, urban and metropolitan) and productive setting in their temporal and regional dimensions. Challenges the country-metropolitan urban structure and the effect of population and economic pattern in relation to construction of power factors. Review of census statistics of the main urban areas and their relationship to political representation electoral circuits cut certain political ac‑ cumulation within metropolitan areas. This allows the preparation of proposals about the possibilities and limitations of government tests for metropolitan governance.
Fil: Pirez, Pedro Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Fernandez, Leonardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina
Materia
Distribución de la población
Aglomerados urbanos
Gobernabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36046

id CONICETDig_a670a5b81e3c3a07cc7b3c503e286d66
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36046
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución de la población y de las actividades económicas. Aglomerados urbanos y gobernabilidad en ArgentinaPirez, Pedro TomasFernandez, LeonardoDistribución de la poblaciónAglomerados urbanosGobernabilidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo revisa el desarrollo de los principales aglomerados urbanos de la República Argentina y su relación con el sistema federal argentino, vinculándolos con la gobernabilidad del territorio metropolitano. Recorre sintéticamente la distribución poblacional (total, urbana y metropolitana) y la configuración productiva en sus dimensiones temporal y regional. Cuestiona la estructura urbanometropolitana del país y sobre el efecto de la pauta poblacional y económica, en relación a factores de construcción de poder. La revisión de estadísticas censales de los principales aglomerados ur‑ banos y su relación con la representación política electoral recortan ciertos circuitos de acumulación política dentro de las áreas metropolitanas. Esto permite la elaboración de propuestas acerca de las posibilidades y limitaciones de ensayos gubernamentales para una gobernabilidad metropolitana.This article reviews the development of major urban areas of Argentina and its relationship with the Argentinian federal system, linking the metropolis governance. It explores synthetically population distribution (total, urban and metropolitan) and productive setting in their temporal and regional dimensions. Challenges the country-metropolitan urban structure and the effect of population and economic pattern in relation to construction of power factors. Review of census statistics of the main urban areas and their relationship to political representation electoral circuits cut certain political ac‑ cumulation within metropolitan areas. This allows the preparation of proposals about the possibilities and limitations of government tests for metropolitan governance.Fil: Pirez, Pedro Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Fernandez, Leonardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; ArgentinaUniversidad Autónoma de Occidente2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36046Pirez, Pedro Tomas; Fernandez, Leonardo; Distribución de la población y de las actividades económicas. Aglomerados urbanos y gobernabilidad en Argentina; Universidad Autónoma de Occidente; Revista de Economía y Administración; 11; 1; 7-2014; 47-641794-7561CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uao.edu.co/sites/default/files/Articulo%202.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:44.621CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución de la población y de las actividades económicas. Aglomerados urbanos y gobernabilidad en Argentina
title Distribución de la población y de las actividades económicas. Aglomerados urbanos y gobernabilidad en Argentina
spellingShingle Distribución de la población y de las actividades económicas. Aglomerados urbanos y gobernabilidad en Argentina
Pirez, Pedro Tomas
Distribución de la población
Aglomerados urbanos
Gobernabilidad
title_short Distribución de la población y de las actividades económicas. Aglomerados urbanos y gobernabilidad en Argentina
title_full Distribución de la población y de las actividades económicas. Aglomerados urbanos y gobernabilidad en Argentina
title_fullStr Distribución de la población y de las actividades económicas. Aglomerados urbanos y gobernabilidad en Argentina
title_full_unstemmed Distribución de la población y de las actividades económicas. Aglomerados urbanos y gobernabilidad en Argentina
title_sort Distribución de la población y de las actividades económicas. Aglomerados urbanos y gobernabilidad en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pirez, Pedro Tomas
Fernandez, Leonardo
author Pirez, Pedro Tomas
author_facet Pirez, Pedro Tomas
Fernandez, Leonardo
author_role author
author2 Fernandez, Leonardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Distribución de la población
Aglomerados urbanos
Gobernabilidad
topic Distribución de la población
Aglomerados urbanos
Gobernabilidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo revisa el desarrollo de los principales aglomerados urbanos de la República Argentina y su relación con el sistema federal argentino, vinculándolos con la gobernabilidad del territorio metropolitano. Recorre sintéticamente la distribución poblacional (total, urbana y metropolitana) y la configuración productiva en sus dimensiones temporal y regional. Cuestiona la estructura urbanometropolitana del país y sobre el efecto de la pauta poblacional y económica, en relación a factores de construcción de poder. La revisión de estadísticas censales de los principales aglomerados ur‑ banos y su relación con la representación política electoral recortan ciertos circuitos de acumulación política dentro de las áreas metropolitanas. Esto permite la elaboración de propuestas acerca de las posibilidades y limitaciones de ensayos gubernamentales para una gobernabilidad metropolitana.
This article reviews the development of major urban areas of Argentina and its relationship with the Argentinian federal system, linking the metropolis governance. It explores synthetically population distribution (total, urban and metropolitan) and productive setting in their temporal and regional dimensions. Challenges the country-metropolitan urban structure and the effect of population and economic pattern in relation to construction of power factors. Review of census statistics of the main urban areas and their relationship to political representation electoral circuits cut certain political ac‑ cumulation within metropolitan areas. This allows the preparation of proposals about the possibilities and limitations of government tests for metropolitan governance.
Fil: Pirez, Pedro Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Fernandez, Leonardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina
description Este artículo revisa el desarrollo de los principales aglomerados urbanos de la República Argentina y su relación con el sistema federal argentino, vinculándolos con la gobernabilidad del territorio metropolitano. Recorre sintéticamente la distribución poblacional (total, urbana y metropolitana) y la configuración productiva en sus dimensiones temporal y regional. Cuestiona la estructura urbanometropolitana del país y sobre el efecto de la pauta poblacional y económica, en relación a factores de construcción de poder. La revisión de estadísticas censales de los principales aglomerados ur‑ banos y su relación con la representación política electoral recortan ciertos circuitos de acumulación política dentro de las áreas metropolitanas. Esto permite la elaboración de propuestas acerca de las posibilidades y limitaciones de ensayos gubernamentales para una gobernabilidad metropolitana.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36046
Pirez, Pedro Tomas; Fernandez, Leonardo; Distribución de la población y de las actividades económicas. Aglomerados urbanos y gobernabilidad en Argentina; Universidad Autónoma de Occidente; Revista de Economía y Administración; 11; 1; 7-2014; 47-64
1794-7561
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36046
identifier_str_mv Pirez, Pedro Tomas; Fernandez, Leonardo; Distribución de la población y de las actividades económicas. Aglomerados urbanos y gobernabilidad en Argentina; Universidad Autónoma de Occidente; Revista de Economía y Administración; 11; 1; 7-2014; 47-64
1794-7561
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uao.edu.co/sites/default/files/Articulo%202.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269926287474688
score 13.13397